You must be a loged user to know your affinity with luguca
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Miniserie

7,5
10.602
6
21 de noviembre de 2023
21 de noviembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿De verdad que esta serie está basada en la novela que yo leí con gusto? Lo mejor de la novela es su estructura, que recuerda a la del gran Carlos Fuentes "La muerte de Artemio Cruz" y, aquí la han desmontado en beneficio de la comprensión de la audiencia.
Me cansa un poco que traten a los televidentes como a seres sin ganas de esforzarse. Hace un par de años que leí la novela y creo que hasta algunos personajes son diferentes.
En cuanto a la serie, los actores principales están muy bien, los diálogos son creibles, no así el vestuario de las señoras, que parece sacado del rastro. También me gusta la ambientación, los decorados y hasta los rusos.
No le veo muchas pegas a la serie, aunque lo mejor, sin lugar a dudas, es la actuación de José Sancho. Lo único es que no reconozco la novela en la que se basa. La versión es tan libre que parece otro libro. Y perdón por el juego de palabras.
Me cansa un poco que traten a los televidentes como a seres sin ganas de esforzarse. Hace un par de años que leí la novela y creo que hasta algunos personajes son diferentes.
En cuanto a la serie, los actores principales están muy bien, los diálogos son creibles, no así el vestuario de las señoras, que parece sacado del rastro. También me gusta la ambientación, los decorados y hasta los rusos.
No le veo muchas pegas a la serie, aunque lo mejor, sin lugar a dudas, es la actuación de José Sancho. Lo único es que no reconozco la novela en la que se basa. La versión es tan libre que parece otro libro. Y perdón por el juego de palabras.
9
28 de septiembre de 2017
28 de septiembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un economista argentino que pasa de los 40 se queda sin trabajo. Su vida rodeada de lujos se viene abajo.
Dorita, su mujer, le sugiere que venda el apartamento pequeño donde vive su madre. Pero la madre de Jaime -que así se llama el economista- que tiene 82 años y una demencia senil incipiente, no quiere irse a vivr a casa de su hijo y éte no se decide a decirle la verdad.
Por lo tanto, Dorita desparece también de su vida y él debe irse a vivir cn su madre. Ésta, entre idas y venidas de la memoria, le demuestra que son unos desconocidos y que los problemas sólo son graves en el grado que uno quiera acceptar su gravedad.
Gregorio, el indigente anarquista, acaba siendo la única familia de Jaime.
Dorita, su mujer, le sugiere que venda el apartamento pequeño donde vive su madre. Pero la madre de Jaime -que así se llama el economista- que tiene 82 años y una demencia senil incipiente, no quiere irse a vivr a casa de su hijo y éte no se decide a decirle la verdad.
Por lo tanto, Dorita desparece también de su vida y él debe irse a vivir cn su madre. Ésta, entre idas y venidas de la memoria, le demuestra que son unos desconocidos y que los problemas sólo son graves en el grado que uno quiera acceptar su gravedad.
Gregorio, el indigente anarquista, acaba siendo la única familia de Jaime.

5,6
3.847
8
28 de septiembre de 2017
28 de septiembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor es la actuación de Eduard Fernández. Las voces en off con los pensamientos de los protagonistas tampoco están mal.
Herminia y Jorge, dos divorciados deshauciados sentimentalmente se conocen, se ayudan y consiuen rehacer sus vidas. Parece simple, pero está muy bien llevada la historia y los personajes son naturales, normales, como la vida misma.
Herminia y Jorge, dos divorciados deshauciados sentimentalmente se conocen, se ayudan y consiuen rehacer sus vidas. Parece simple, pero está muy bien llevada la historia y los personajes son naturales, normales, como la vida misma.

6,5
18.966
8
28 de septiembre de 2017
28 de septiembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un director de banco de un pueblo de la Costa del Sol ha perdido a su hija en un incendio del que, además, la culparon.
Siete años después, cuatro ladrones atracan su sucursal para robar los contenidos de las cajas de seguridad. Pardo -el director- permanece una noche entera encerrado en la sala de las cajas, rodeado de los restos del robo. En la caja 507 hay unos papeles que los ladrones han dejado por considerarlos sin valor. Pablo se los lleva a su casa, los estudia y descubre cosas que aclararán muchos accidentes a lo largo de todo el litoral, incluído el incendio donde ardió su propia hija.
Buen guión, buenas interpretaciones y buena historia.
Siete años después, cuatro ladrones atracan su sucursal para robar los contenidos de las cajas de seguridad. Pardo -el director- permanece una noche entera encerrado en la sala de las cajas, rodeado de los restos del robo. En la caja 507 hay unos papeles que los ladrones han dejado por considerarlos sin valor. Pablo se los lleva a su casa, los estudia y descubre cosas que aclararán muchos accidentes a lo largo de todo el litoral, incluído el incendio donde ardió su propia hija.
Buen guión, buenas interpretaciones y buena historia.
31 de agosto de 2017
31 de agosto de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso pregunta un jovencísimo Alain Delon cuando le proponen un trabajo. Y parece un buen resumen para esta película de género negro, donde no faltan ni chicas rubias ni matones con trajes mil rayas.
Pero es mucho más que eso. Hay diálogos creíbles, una prostituta que se lleva bien con el padre de su hija que, además, es un policía de provincias, una jovencita que no se entera de nada y un nigth club con chicas que bailan y alternan al cincuenta por ciento.
Hay una escena que me ha hecho mucha gracia: en casa de un capo se presenta el otro y el dueño de la casa, para disimular su miedo, decide ponerse a fumar pero tiembla tanto que no acierta a encender las cerillas, así que el capo visitante, en un alarde de "politesse", le acerca el encendedor para que deje de parecer patético. Tiene esos detalles, así, paródicos del género, muy buenos
Pero es mucho más que eso. Hay diálogos creíbles, una prostituta que se lleva bien con el padre de su hija que, además, es un policía de provincias, una jovencita que no se entera de nada y un nigth club con chicas que bailan y alternan al cincuenta por ciento.
Hay una escena que me ha hecho mucha gracia: en casa de un capo se presenta el otro y el dueño de la casa, para disimular su miedo, decide ponerse a fumar pero tiembla tanto que no acierta a encender las cerillas, así que el capo visitante, en un alarde de "politesse", le acerca el encendedor para que deje de parecer patético. Tiene esos detalles, así, paródicos del género, muy buenos
Más sobre luguca
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here