Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with egis
Críticas 644
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
29 de mayo de 2023
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debe ser por lejos la peor película de submarinos de toda la historia del cine.

La ambientación escenográfica es pésima, hay ciertos detalles que delatan que se recurrió a artículos baratos de uso cotidiano para armar escenarios de oficinas militares. Hay pescados de utilería que son notoriamente de plástico.

El director que además es el guionista se nota que no tiene ni idea del mar, menos de barcos de guerra y aún mucho menos de la guerra submarina pues comete errores garrafales tanto en las órdenes de comando como en los procedimientos como en la nomenclatura naval.

El film en una de las primeras escenas se "homenajea" (casi es una copia) a la película de 1965 La batalla de las Árdenas de Ken Annakin cuando al capitán le presentan a su nueva tripulación, pero la escena está tan mal filmada y actuada que el homenaje parece una burla.

Actuaciones deplorables, situaciones inverosímiles, montaje inaceptable, banda de sonido lamentable.

Película no de clase B, sino de clase Z y dentro de esa clase una de las malas.

Ni siquiera a los seguidores de Dolph Lundgren les va a gustar.

Tan mala es que merece estar en la grilla de Netflix plataforma cuya grilla está plagada de este tipo de producciones.
7 de agosto de 2022
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miniserie sueca en coproducción con otros países.

La historia de base cuenta las peripecias de una familia sueca que empujadas por el hambre y la pobreza emigra a los EEUU a mediados del siglo XIX.

La miniserie cuenta con una buena producción que se nota tanto en la fotografía, montaje, efectos especiales, ambientación y plantel actoral.

La historia es buena pero el guión se obstina en presentar tantas situaciones que parece no tener tiempo para desarrollar en profundidad ninguna. De resultas de ello, los episodios son ágiles pero poco profundos y sobre todo poco esclarecedores de las causas y consecuencias de lo que sucede.

Así hay escenas que en muy poco tiempo plantean un conflicto o situación, lo desarrollan y lo culminan en un desenlace que no da tiempo al espectador a siquiera pensar ni sentir el drama planteado.

Como ejemplo: La situación detonante de la decisión de migrar se plantea (fallecimiento de una hija, reclamo de una deuda de arrendamiento, incendio de un granero), se desarrolla (despedida de los familiares, viaje hasta el barco) y se concluye (viaje en barco hasta Nueva York) en menos de 10 minutos. La travesía conflictiva entre Nueva York y su destino final en menos de 5 minutos en donde suceden varias peripecias dramáticas.

En fin... una serie ágil, con muchos avatares, muchas situaciones dramáticas pero poco profunda y poco sustancial.

Es una nueva versión (NO remake) de una excelente película homónima de 1971 protagonizada por dos tremendos actores Max von Sydow y Liv Ullmann célebres por sí mismos y por haber actuado en infinidad de situaciones bajo la dirección de uno de los mejores directores: Ingmar Bergman. La cual recomiendo ver (Si es que consiguen una copia)

No está mal como pasatiempo entretenido pero no sirve para mucho más, y menos para reflexionar.
26 de julio de 2022
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con producción franco-belga que incursiona en un género poco visitado por el cine de esos países, el género de terror y misterio. Y lo hace bien, aportando ideas nuevas presentadas de formas nuevas.

En el film están ausentes los "sustos baratos" que son recursos fáciles y remanidos del pobre cine de terror yankie que sólo se destaca por su mediocridad sino que en "El calendario de Adviento" el terror, el miedo viene de la mano de la intriga y el suspenso al compás de un calendario que se convierto en salvación y condena al mismo tiempo.

Buen ritmo que sostiene la historia, buenas actuaciones y un guión que si bien no es de lo mejor, sabe llevar la historia hasta su fin sin cansar ni agobiar.

Interesante película, muy distinta a todas la producciones de terror contemporáneas y sobre todo a las yankies.
11 de marzo de 2024 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una serie belga con buena producción la cual se nota en el plantel actoral, ambientación, fotografía y dirección.

Ciencia ficción que arma un ambiente distópico a partir de un sistema opresor muy reglado y controlado que excluye a los inferiores mientras reserva los privilegios a los ciudadanos de más alto puntaje.

Ritmo algo lento pero llevadero.

En cierta forma recuerda a "Un mundo feliz" de Huxley y a "Fahrenheit 451" de Bradbury.

También y en cierta forma, según quien lo interprete, la serie puede contener un metamensaje en contra de la meritocracia y el ultraliberalismo que se intenta promocionar en la realidad de hoy en día. (Pero... eso va de cuento según la interpretación de cada uno)
17 de enero de 2024 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie es un spin off de la exitosa "The Rookie" pero que lamentablemente no comparte ni la calidad y ni tampoco, supongo, compartirá su éxito.

La serie tiene buena producción y una ambientación, ritmo y estilo con la serie "The Rookie" pero... el plantel actoral y sobre todo la construcción de los personajes son por demás errados.

El personaje de Simone Clark interpretado por Niecy Nash es demasiado "extravagante" a tal punto de ser inverosímil mientras que Niecy Nash lo interpreta de manera tan chabacana y grotesca que parece más adecuado para una empleada de cabaret que para la detective que debería interpretar.

El guión es razonablemente bueno pero el desacierto con los personajes y aún más con el plantel actoral que los interpreta hecha por tierra cualquier buena intención.

Supongo que no habrá una segunda temporada (salvo que la idea la compre Netflix, distribuidora que suele incluir en su grilla este tipo de bazofias).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para