You must be a loged user to know your affinity with Ari
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
30 de noviembre de 2013
30 de noviembre de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aburridamente pasable, la película empieza fuerte pero a medida que avanza pierden fuelle sus desencadenantes los cuales aveces son absurdos y acaban por desprestigiar a este "humilde" film, es de esas películas sin chicha que se vuelven pesadas y insustanciales que hacen que acabes luchando contra Morfeo.
Película puramente anecdótica, poco y únicamente recomendable solamente para los seguidores de Boris Karloff. Si la apruebo, es por su presencia.
Película puramente anecdótica, poco y únicamente recomendable solamente para los seguidores de Boris Karloff. Si la apruebo, es por su presencia.
6
8 de noviembre de 2013
8 de noviembre de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca una película de marionetas para adultos resulto tan cómica y entrañable. ¡Pasen y conozcan a los feebles!
Nos encontramos ante una de las primeras películas del gran Peter Jackson, su primera y por ahora única película musical, una película que me acompaño en mi infancia junto otros grandes títulos que forjaron a un gran cineasta como es hoy en día Peter Jackson con películas tales como 'Braindead' o 'Bad Taste', los que no lo recuerden por ello lo recordarán por sus actuales producciones de 'El señor de los anillos' sobre todo. Pueden haber gustos dispares pero no interpretaciones objetivas, para mí marco una época en cuanto a saltarse las normas se refiere, un film de culto para un director de culto.
Hablando por encima, la película en realidad no es buena en cuanto a efectos especiales ni decorados, ni siquiera en lo que a 'vestuario' se refiere pues las marionetas son mas bien cutres, el punto fuerte de los Feebles es la originalidad de sus guiones y el humor negro de los mismos, la sátira de otros proyectos como son los teleñecos y películas en las cuales Peter Jackson se cobija para crear la intrahistoria de películas o series populares con las que ha crecido más de una generación dejando a marionetas como la rana Gustavo como un yonki por culpa de la guerra de Vietnam o a la cerdita Peggy como la mas cerda del mundo marionetil (evidentemente con cerda no me refiero a ningún animal), además de un elenco de otros personajes míticos (famosos y no tan famosos), estereotipos varios en una historia de recelos y traiciones para culminar este film animado que nos destripa el mundo del cine, en este caso el teatral.
- Lo mejor: Los guiones, las pretensiones y los desencadenantes.
- Lo peor: La puesta en escena final queda algo cutre.
Recomendable para los acérrimos de este afamado director en este film low-cost.
Nos encontramos ante una de las primeras películas del gran Peter Jackson, su primera y por ahora única película musical, una película que me acompaño en mi infancia junto otros grandes títulos que forjaron a un gran cineasta como es hoy en día Peter Jackson con películas tales como 'Braindead' o 'Bad Taste', los que no lo recuerden por ello lo recordarán por sus actuales producciones de 'El señor de los anillos' sobre todo. Pueden haber gustos dispares pero no interpretaciones objetivas, para mí marco una época en cuanto a saltarse las normas se refiere, un film de culto para un director de culto.
Hablando por encima, la película en realidad no es buena en cuanto a efectos especiales ni decorados, ni siquiera en lo que a 'vestuario' se refiere pues las marionetas son mas bien cutres, el punto fuerte de los Feebles es la originalidad de sus guiones y el humor negro de los mismos, la sátira de otros proyectos como son los teleñecos y películas en las cuales Peter Jackson se cobija para crear la intrahistoria de películas o series populares con las que ha crecido más de una generación dejando a marionetas como la rana Gustavo como un yonki por culpa de la guerra de Vietnam o a la cerdita Peggy como la mas cerda del mundo marionetil (evidentemente con cerda no me refiero a ningún animal), además de un elenco de otros personajes míticos (famosos y no tan famosos), estereotipos varios en una historia de recelos y traiciones para culminar este film animado que nos destripa el mundo del cine, en este caso el teatral.
- Lo mejor: Los guiones, las pretensiones y los desencadenantes.
- Lo peor: La puesta en escena final queda algo cutre.
Recomendable para los acérrimos de este afamado director en este film low-cost.

7,2
86.970
5
3 de enero de 2012
3 de enero de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante un popurri mayúsculo entre Taxi driver, Taxi express y The fast and the furious con un protagonista hecho todo un profesional del delito que inexplicablemente hace un alto en el camino para ayudar a una familia en apuros, un recurso muy sensiblero para un tío tan duro.
No se si se podía esperar más de esta película, yo lo hice, me la trague entera y ahora me siento defraudado, no me gustan especialmente las películas de automóviles simplemente porque salgan unos bólidos impresionantes, lo que verdaderamente me importa a ver una película es un buen guión adaptado y una buena realización, a esta película le faltan los dos. El guión lo podría escribir cualquiera, desde que la película empieza el protagonista habla 1 o 2 veces en 45 minutos y es que Driver es un tío de acción, no se para en nimiedades, ni a la hora de intentar ligarse a la vecina de enfrente, aunque estoy seguro que si la tía tuviese pistones en vez de tetas y pedales en vez de piernas, estaría encantado de montarla.
Sinceramente, a mi no me la han colado, según ha empezado la película tenia esperanzas pero pronto se esfumaron pues sabia desde el principio la clase de película que iba a ver, una película donde Driver sería el amo de la pantalla, un ser indestructible cadente de fallos y un ser que era más autómata que humano, lo peor de todo son los altibajos que sufre la película en todo momento y los agujeros en el guión los cuales Ryan Gosling aprovecha para meterse.
Jugué a varios Driver, pero me quedo con el juego antes que con esta película segundona, por lo menos el protagonista del juego no tiene opción a apiadarse de una familia en apuros.
No se si se podía esperar más de esta película, yo lo hice, me la trague entera y ahora me siento defraudado, no me gustan especialmente las películas de automóviles simplemente porque salgan unos bólidos impresionantes, lo que verdaderamente me importa a ver una película es un buen guión adaptado y una buena realización, a esta película le faltan los dos. El guión lo podría escribir cualquiera, desde que la película empieza el protagonista habla 1 o 2 veces en 45 minutos y es que Driver es un tío de acción, no se para en nimiedades, ni a la hora de intentar ligarse a la vecina de enfrente, aunque estoy seguro que si la tía tuviese pistones en vez de tetas y pedales en vez de piernas, estaría encantado de montarla.
Sinceramente, a mi no me la han colado, según ha empezado la película tenia esperanzas pero pronto se esfumaron pues sabia desde el principio la clase de película que iba a ver, una película donde Driver sería el amo de la pantalla, un ser indestructible cadente de fallos y un ser que era más autómata que humano, lo peor de todo son los altibajos que sufre la película en todo momento y los agujeros en el guión los cuales Ryan Gosling aprovecha para meterse.
Jugué a varios Driver, pero me quedo con el juego antes que con esta película segundona, por lo menos el protagonista del juego no tiene opción a apiadarse de una familia en apuros.

4,8
10.644
2
16 de febrero de 2018
16 de febrero de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con razón esta película trata sobre un futuro destructivo, tan destructivo que te hace avanzar en el tiempo y darte cuenta que debiste haber destruido el film antes de verlo. Hacía tiempo que no veía un bodrio así, no es que sea un bodrio cualquiera, es el bodrio interestelar por excelencia del S.XXI. Cada vez que la trama parece arrancar, se traba por ella misma, tropieza y cae en los tópicos de siempre, pero con un aire rancio, un aire caducado, la película está viciada, huele a viejo, a pachuli, a baron dandí... 'menos mal que el final lo arregla'... quizás es lo único sorprendente de la película (que no quiere decir bueno), así que recomiendo que para su visionado se vea esa parte solo, lo demás es absurdo, solo se salvan un par de secuencias/situaciones en toda la película que no alteran para nada el resultado, todo el fin es ampliamente intrescendente. Sinceramente tengo la certeza de que esta película podría durar tranquilamente 5/10 minutos, y así ahorrarle todas estas palmadas en la cara a un espectador serio como puedo ser yo.
7
9 de abril de 2016
9 de abril de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Larga pero bella, buenos paisajes, buen trasfondo pero tiene partes malas para mi gusto, vale que sea una película, pero Di Caprio tenía que haber muerto diez veces durante la misma, una flipada, pura fantasía y si debo de resaltar algo es que es triste que mirando atrás a películas que nunca se llevaron oscars esta si lo haga, porque a mi juicio no se merece ninguno. Sea como fuere se merece una mención y aconsejo su visionado, es buena.
Más sobre Ari
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here