You must be a loged user to know your affinity with Conri
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,1
14.602
6
4 de agosto de 2016
4 de agosto de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Como siempre, yo ya sabía lo que iba a ver, así que he sido capaz de disfrutar de lo que ofrece ahora me ves dos: Acción, chascarrillos fáciles, caras guapas, magia imposible...
Dicho esto, y sabiendo perfectamente que la iban a cagar con el guión, me parece que la han cagado demasiado. El giro argumental del final de la película es tan innecesario como estúpido, y te quita cierta parte del disfrute que tiene la saga. Además, hay demasiados sin sentidos y lagunas en el guión como para subirla del 6. Lástima porque, aún entendiendo que este tipo de película es lo que es, han confiado demasiado en la candidez del espectador y no han conseguido la confianza del mismo.
En fin, una peli para disfrutar con tus palomitas y, como digo siempre, a otra cosa mariposa.
Dicho esto, y sabiendo perfectamente que la iban a cagar con el guión, me parece que la han cagado demasiado. El giro argumental del final de la película es tan innecesario como estúpido, y te quita cierta parte del disfrute que tiene la saga. Además, hay demasiados sin sentidos y lagunas en el guión como para subirla del 6. Lástima porque, aún entendiendo que este tipo de película es lo que es, han confiado demasiado en la candidez del espectador y no han conseguido la confianza del mismo.
En fin, una peli para disfrutar con tus palomitas y, como digo siempre, a otra cosa mariposa.
12 de julio de 2016
12 de julio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Con Resines ya sabes lo que vas a ver, y si te gusta Resines te lo pasas bien con esta peli. Cine Español con E mayúscula, que proporciona alguna que otra risilla. Ni me planteo comentar calidades, ni finales, ni actuaciones, ni nada, porque realmente no hay nada que no hayamos visto mil millones de veces ya.
Película española que puedes aderezar con una cervecilla española y con unas patatillas fritas españolas... y a otra cosa mariposa.
Película española que puedes aderezar con una cervecilla española y con unas patatillas fritas españolas... y a otra cosa mariposa.

5,4
38.850
6
9 de diciembre de 2014
9 de diciembre de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta peli no va a gustar a todo el mundo. Es para cierto tipo de espectador, que acepte la lenta narrativa y el estilo tan peculiar de Syamalan, tan exagerado en esta ficción.
A mí me gusta, porque me gusta su estilo. Todo lo que hace es recomendable, no puedo decir que no.
Pero en este caso la historia y la acción no tienen fuerza suficiente como para ocultar el tedio que llega a producir la lentitud del desarrollo. Es una historia fantástica en el más amplio sentido de la palabra, que si aceptas y sabes interpretar, no te dejará indiferente.
A mí me gusta, porque me gusta su estilo. Todo lo que hace es recomendable, no puedo decir que no.
Pero en este caso la historia y la acción no tienen fuerza suficiente como para ocultar el tedio que llega a producir la lentitud del desarrollo. Es una historia fantástica en el más amplio sentido de la palabra, que si aceptas y sabes interpretar, no te dejará indiferente.

6,5
107.880
9
9 de octubre de 2014
9 de octubre de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Pasan los años y siguen saliendo series y películas de zombies que no son capaces, a mi entender, de asomarse a la calidad, realización y profundidad de "Soy leyenda".
Para mí, es la mejor narración de los manidos monstruitos que están tan de moda. La peli no sólo es original en cuanto a su premisa, el recién descubierto elixir que va a cambiar el mundo, sino por la historia de su protagonista y su rutina en una entorno tan súmamente hostil y terrorífico, bien de día por la absoluta soledad o bien de noche por la salida de los caminantes de sombras.
Will Smith sin duda hace una de sus mejores interpretaciones, toda la película es él: su errante día a día en una ciudad devastada y su desafortunado pasado han hecho mella en su cara, que destila desamparo en cada gesto, en cada mirada. No he visto otra peli donde se refleje mejor la soledad, no solo por los increíbles efectos visuales sino por los innumerables detalles que respaldan la acción, como los vídeos que reproduce constanteemente para no sentirse solo, los maniquíes colocados en sitios estratégicos, sus conversaciones con su perra y el amor que la profesa...
Es una gran historia y un guión excelente, con la espesura suficiente como para interesarnos y con la cantidad de acción y suspense necesarios para mantenernos alerta y en vilo todo el metraje. Además no presenta unos monstruos al uso lo cual lo hace todo mucho más refrescante. Yo la veo de vez en cuando y siempre me pone un poco nerviosillo ese ambiente de tensa calma que se puede quebrar en cualquier instante.
Si te gusta el cine de catástrofes y acción, esta es una parada obligatoria que da mucho que pensar.
Recomendable 100%.
Para mí, es la mejor narración de los manidos monstruitos que están tan de moda. La peli no sólo es original en cuanto a su premisa, el recién descubierto elixir que va a cambiar el mundo, sino por la historia de su protagonista y su rutina en una entorno tan súmamente hostil y terrorífico, bien de día por la absoluta soledad o bien de noche por la salida de los caminantes de sombras.
Will Smith sin duda hace una de sus mejores interpretaciones, toda la película es él: su errante día a día en una ciudad devastada y su desafortunado pasado han hecho mella en su cara, que destila desamparo en cada gesto, en cada mirada. No he visto otra peli donde se refleje mejor la soledad, no solo por los increíbles efectos visuales sino por los innumerables detalles que respaldan la acción, como los vídeos que reproduce constanteemente para no sentirse solo, los maniquíes colocados en sitios estratégicos, sus conversaciones con su perra y el amor que la profesa...
Es una gran historia y un guión excelente, con la espesura suficiente como para interesarnos y con la cantidad de acción y suspense necesarios para mantenernos alerta y en vilo todo el metraje. Además no presenta unos monstruos al uso lo cual lo hace todo mucho más refrescante. Yo la veo de vez en cuando y siempre me pone un poco nerviosillo ese ambiente de tensa calma que se puede quebrar en cualquier instante.
Si te gusta el cine de catástrofes y acción, esta es una parada obligatoria que da mucho que pensar.
Recomendable 100%.

4,5
2.974
3
8 de septiembre de 2014
8 de septiembre de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Muchas más de mil palabras se necesitan para agradecer a Eddie Murphy lo que nos ha dado a los amantes de la comedia y el cine de acción desde hace años. Recordemos las inimitables "Límite 48 horas", "Entre pillos anda el juego", "Superdetective en Hollywood", "El príncipe de Zamunda", "El chico de Oro"...
Sin embargo desde hace unos años ha bajado a un estrato de calidad muy inferior, por decirlo de alguna manera, del cual no puede salir haga lo que haga: "Dr. Dolittle", "La Mansión Encantada", "Atrapado en un pirado", o "Un Golpe de Altura" son ejemplos de esta lenta decadencia... Dios mío, pero ¿qué le ha pasado a éste hombre? Estábamos muy mal acostumbrados a que su presencia era sinónimo de cine de calidad, pero de un tiempo a esta parte no ha tenido fortuna e intuición en la toma de decisiones, lo único pasable que ha hecho desde los 90 es "El Pícaro", una comedia junto a Steve Martin.
"Mil palabras" a mi gusto es casi la peor de todas sus películas: la historia, que podría tener más o menos gracia, se destruye con el mediocre guión, y no ayudan nada las interpretaciones por debajo de la línea de lo aceptable. Ni siquiera Murphy resulta convincente en este intento de comedia con final trascendental fuera de lugar. Sosa y predecible, es hasta incómoda de ver por culpa de ese efecto caricaturesco y quemado que tienen muchas de las escenas. Al igual que en otras películas da la casualidad de que confluyen los talentos de un equipo de producción bien afinado y en forma, en ésta debió pasar todo lo contrario: parece que nadie sabía lo que hacía desde su concepción hasta su montaje final. Tampoco hace gracia, que es la finalidad de la comedia, y ese solemne final… ay, ese profundo final...
Es una pena decir esto otra vez de una peli de Eddie Murphy, pero desde mi punto de vista "Mil palabras" es un pequeño desastre nada recomendable.
Sin embargo desde hace unos años ha bajado a un estrato de calidad muy inferior, por decirlo de alguna manera, del cual no puede salir haga lo que haga: "Dr. Dolittle", "La Mansión Encantada", "Atrapado en un pirado", o "Un Golpe de Altura" son ejemplos de esta lenta decadencia... Dios mío, pero ¿qué le ha pasado a éste hombre? Estábamos muy mal acostumbrados a que su presencia era sinónimo de cine de calidad, pero de un tiempo a esta parte no ha tenido fortuna e intuición en la toma de decisiones, lo único pasable que ha hecho desde los 90 es "El Pícaro", una comedia junto a Steve Martin.
"Mil palabras" a mi gusto es casi la peor de todas sus películas: la historia, que podría tener más o menos gracia, se destruye con el mediocre guión, y no ayudan nada las interpretaciones por debajo de la línea de lo aceptable. Ni siquiera Murphy resulta convincente en este intento de comedia con final trascendental fuera de lugar. Sosa y predecible, es hasta incómoda de ver por culpa de ese efecto caricaturesco y quemado que tienen muchas de las escenas. Al igual que en otras películas da la casualidad de que confluyen los talentos de un equipo de producción bien afinado y en forma, en ésta debió pasar todo lo contrario: parece que nadie sabía lo que hacía desde su concepción hasta su montaje final. Tampoco hace gracia, que es la finalidad de la comedia, y ese solemne final… ay, ese profundo final...
Es una pena decir esto otra vez de una peli de Eddie Murphy, pero desde mi punto de vista "Mil palabras" es un pequeño desastre nada recomendable.
Más sobre Conri
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here