Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with jomolo4
Críticas 96
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
23 de octubre de 2020 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Biopic sobre los inicio de Ruth Bader Ginsburg, una mujer que se distinguió por la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres en Estados Unidos.

Una cuestión de género es una historia de superación, envuelta en una historia de amor basada en la admiración y el respeto mutuo, contada de forma clásica, eficaz, a ratos emocionante, capaz de hacer que admires a esta heroina de los derechos de las mujeres (y de los hombres, que no se olvide que su primer caso fue defender a un hombre).

Los actores me han gustado mucho, tanto Felicity Jones como Armie Hammer, pero los que más destacaría de esta cinta es una secundaria, Kathy Bates (reconozco que tengo debilidad por esta actriz desde que ví Misery).

Esta película me ha gustado mucho. Es entretenida, está bien contada, tiene buenas actuaciones, pero, sobre todo, es inspiradora. ¿Qué más se puede pedir?
Hollywood (Miniserie de TV)
Miniserie
Estados Unidos2020
6,5
3.836
Ryan Murphy (Creador), Ian Brennan (Creador) ...
6
17 de julio de 2020 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miniserie de siete capítulos emitida en Netflix que cuenta la historia de la primera producción protagonizada por una mujer afroamericana en el Hollywood post-Segunda Guerra Mundial que, para “más inri”, es dirigida por un director de madre filipina y escrita por una guionista negro y gay... ¿se puede pedir más?.

La serie es una ucronía (que no se nos olvide) que parece contarnos una historia de superación, la de todos los implicados en la producción, pero que acaba recreándose en lo más sórdido de la meca del cine (los chulos, chaperos, etc), así como en un mundo lleno de depredadores sexuales que se dedican a aprovecharse de todo el que caía por su despacho con el deseo de convertirse en una estrella y a los que, casi, justifica.

Los primeros capítulos de la serie me interesaron bastante, supongo que por el morbo de ver lo más sórdido del sueño hollywodiense, pero luego la serie decae hasta el punto de convertirse en un “cuasi” panfleto más interesado en el mensaje que quiere transmitir que en ser una buena serie. De hecho, creo que el final se les va un poco de las manos y cae en lo “lacrimógeno”.

Lo mejor de Hollywood es la ambientación y algunas actuaciones que dan bien el papel (* ¡qué me cuesta ver a Jim Parsons en un papel distinto al de Sheldon Cooper!). Es entretenida y se deja ver, pero su excesivo mensaje aleccionador hace que se pierda el empuje inicial.
11 de julio de 2020
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que llama la atención de esta película son los "topicazos". Toros por todas partes, curas, luchadores por la "libertad", amantes y mujeres enfermas en casa sufriendo las infidelidades de su marido, guardias civiles con cara de mejicanos, y esa madre que se mete en la cama del hospital con pañuelo y todo... ufff, "telita"...

Y llegó la venganza es la historia de una venganza (vaya, el títulos nos da una pista importante). Dos luchadores en bandos opuestos que intentan darse caza mutuamente durante veinte años (Anthony Quinn en el bando "nacional", el Gregory Peck en el papel de un maqui).

Grandes actores al servicio de una historia que podría haber sido interesante de no ser por lo sumamente lenta que es y por la cantidad de "licencias artísticas" que Hollywood se toma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por destacar algo, el final, que me parece sumamente siginificativo. Manuel Artíguez vuelve, más que nada por qué está cansado de la lucha, de la vida que lleva, de ser traicionado... tras ser cazado por la Guardia Civil, el maqui yace muerto junto a su madre y al resto de los muertos. Ambos bandos unidos por la muerte...

A pesar de que la película cuenta con la participación de Gregory Peck, Anthony Quinn y Omar Sharif, Y llegó la hora de la venganza no me ha parecido una película a la altura de estos grandes actores. Me la podía haber ahorrado.
2 de octubre de 2020 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un grupo de mercenarios inmortales se dedican a ayudar a la humanidad ¿Cómo? metiéndose en todos los conflictos que en el mundo han sido y repartiendo estopa por la causa justa. Una malvada compañía farmacéutica quiere conocer el secreto de la inmortalidad, así que intenta cazarlos para convertirlos en sus conejillos de indias. Esta es la anécdota de la que parte La Vieja Guardia, película de Netflix basada en la novela gráfica de Greg Rucka (que también firma este guion).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La vieja guardia es una cinta de acción que da una vuelta más a la maldición de los inmortales, la soledad que produce ver como tus seres queridos envejecen y mueren mientras ellos siguen igual eternamente. Y ahí es donde peor se defiende esta película, en mostrar los sentimientos del grupo de inmortales. Si a eso le sumamos un grupo de mercenarios al servicio de un malo con cara de tonto que usa chaquetas de alta costura con capuchas (¡qué moderno!) y una marine que acaba de descubrir su inmortalidad, nos encontramos un cóctel que podría haber funcionado mejor si el guion no estuviese al servicio de las escenas de acción.

Lo mejor: ver a Charline Theroz siempre es un placer, aunque sea en esta película.

Lo peor: que tal y como acaba amenazan con una segunda parte.
8 de julio de 2020 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la Holanda ocupada por los alemanes durante la II Guerra Mundial, un banquero toma partido y se convierte en el hombre que financia las actividades de la Resistencia.

Basada en hechos reales, para mi gusto lo mejor de la película es que nos da a conocer un episodio de la Segunda Guerra Mundial poco conocido fuera de Holanda ya que estuvo oculto durante mucho tiempo (no podemos olvidar que se trato de un fraude bancario).

De El Banquero de la Resistencia me ha gustado su ambientación.... y poco más. Se me ha hecho un poco lenta y no ha llegado a crearme la tensión que se pide a este tipo de películas. En fin, una película para ver si te interesa el tema y poco más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Cabeza de Buda
    2009
    Salvador Garcini
    3,7
    (48)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para