Haz click aquí para copiar la URL
México México · morelia
You must be a loged user to know your affinity with mikealeks
Críticas 441
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
2 de septiembre de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un tema interesante y que podría dar para mucho pero se agota rápidamente en una trama simple a partir del drama poco profundizado y desarrollado del personaje de Juliette Binoche (quien da una actuación correcta sin sobresalir), del cual se desprenden dos tramas que quedan en el limbo y sin culminar. Los varios momentos de erotismo están bien realizados pero al igual que muchas escenas silenciosas, largas y sin aporte, buscan un dramatismo que no se logra. En general una película algo mediocre, que a penas entretiene.
26 de julio de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más interesante incluso que la historia misma, podría ser para muchos el ver en pantalla a muchos actores que en ese momento eran desconocidos, hoy consagrados como grandes actores o al menos viejos rostros del cine y la televisión, todos dando actuaciones excelentes y dirigidos de forma magistral, aunque apoyados en un guión que en cierto momento se concentra demasiado en diálogos de poco aporte ilustrando ciertos conflictos entre los personajes y problemáticas poco claras que distraen un poco del punto de la trama. La historia concluye de forma contundente y claramente crítica a la guerra de Vietnam, pero a la vez esperanzadora por el tono de la narrativa de voz en off, la cual es un elemento bastante bien logrado pero que hacia el final disminuye un poco de intensidad. En un inicio la historia tiene un ascenso en el dramatismo crudo y carácter antibélico, después eso se abandona y termina cayendo un poco en el moralismo. Aún a pesar de la obvia pretensión protestantista es una obra bien lograda en todo aspecto.
14 de abril de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una idea original, interesante y bien lograda. Siempre las historias de identificación con el villano son interesantes y no siempre se logra la simpatía del espectador. Aunque no se profundiza demasiado en los sentimientos o estado emocional del personaje de Luis Tosar, su actuación es tan buena que resulta muy creíble y eso juega en favor de la película al hacerla más agradable independientemente de que se odie o se quiera al personaje. Está muy correctamente dirigida aunque la musicalización en mi opinión no fue la mejor elección, creo que resta dramatismo y suspenso. En un aspecto ya más francamente negativo el guión es algo forzado y por momentos poco creíble, aunque se sostiene y cumple. Cierto personaje podría haber sido más explotado del lado emocional y aunque algunas situaciones son previsibles no caen en el cliché. En general el dramatismo y la emoción que se logra es limitada debido a la falta de profundidad del guión y lo poco arriesgado de la trama y eso impide que esta sea una gran película pero que no deja de ser buena.
19 de febrero de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película aborda el tema de los inmigrantes en territorio estadounidense de una forma fría, sin pretensiones ni posiciones tendenciosas. Esto de entrada es una gran virtud pues llama a la reflexión en muchos temas hoy en día muy discutidos no solo en los Estados Unidos sino en muchos países donde la migración representa un asunto muy delicado.

En cuestión técnica la dirección es muy correcta, resalta mucho al personaje principal, quien sin duda es la mayor virtud de la película, no solo por la actuación de Clint Eastwood sino por el original guión que lo acompaña.

Como defecto podría ponerse un final que no explota mucho el drama y se antoja que pudo ser más intenso, al igual que algunas escenas llevadas con mucho realismo y naturalidad pero con poca emoción.
29 de noviembre de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inquietante cinta que manejando un muy oscuro humor y un drama bastante retorcido aunque no suficientemente logrado resulta en una verdadera prueba para el estómago, al desarrollar tres historias no solo extremadamente peculiares sino compuestas de elementos grotescos, situaciones escatológicas y contextos casi surrealistas. No hay realmente mucha relación entre las historias más allá de la línea familiar y algún detalle al final que da cierto enlace a toda la trama, pero su narrativa algo desordenada con saltos de tiempo hacen que en sí mismas las historias resulten un poco más que interesantes. Hay un gran mérito en los efectos visuales y la forma de mostrar las escenas gráficas, ya que no se muestran de forma plana y cruda sino que resulta interesante y asqueroso de una forma atractiva. La parte final es especialmente brillante visualmente y termina con cierta situación extrema y algo irreal pero que da un significado metafórico a toda la historia. Vale la pena por su atipicidad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para