You must be a loged user to know your affinity with Kingo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
7.165
9
13 de agosto de 2006
13 de agosto de 2006
40 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica película que nos relata un suceso real: la matanza de 111 reclusos, a manos de la polícia y a sangre fría, en el penal de Carandiru en Sao Paulo.
La narración recae en el personaje del médico (maravillosamente interpretado), quien nos irá presentando un nutrido ramillete de personajes, y ellos nos explicarán los motivos por los que acabaron en la inmunda, ruinosa y sobresaturada prisión, con capacidad para 4000 presos y en la que hay 7500.
La ambientación es sobrecogedora, y uno acaba por dudar si es más repugnante la lúgubre cárcel o los barrios marginales en los que habitaban los reclusos que en ella se hacinan.
Los personajes quedan perfectamente dibujados, gracias a algunas interpretaciones asombrosas (Negro -un patriarca a la más antigua usanza-, Majestad -un vivalavirgen bígamo-, LadyDi -un travestí que llega a transmitír ternura-, o Zico -un buen muchacho que comete la estupidez de denunciar a la policía la presunta violación de su hermana- son un buen ejemplo).
La fotografía es excelente, y el sólido guión nos lleva de momentos simpáticos y alegres a instantes de tremenda brutalidad (lo del chico ciego de crak y el agua hirviendo me sentó como una patada en los mismísimos), con toda naturalidad y total fluidez narrativa.
Del todo recomendable, este peliculón carcelario nos muestra, sin concesiones, que si en los llamados paises desarrollados el régimen carcelario es tercermundista, en los paises tercermundistas aún lo es más. Y de que triste manera.
La narración recae en el personaje del médico (maravillosamente interpretado), quien nos irá presentando un nutrido ramillete de personajes, y ellos nos explicarán los motivos por los que acabaron en la inmunda, ruinosa y sobresaturada prisión, con capacidad para 4000 presos y en la que hay 7500.
La ambientación es sobrecogedora, y uno acaba por dudar si es más repugnante la lúgubre cárcel o los barrios marginales en los que habitaban los reclusos que en ella se hacinan.
Los personajes quedan perfectamente dibujados, gracias a algunas interpretaciones asombrosas (Negro -un patriarca a la más antigua usanza-, Majestad -un vivalavirgen bígamo-, LadyDi -un travestí que llega a transmitír ternura-, o Zico -un buen muchacho que comete la estupidez de denunciar a la policía la presunta violación de su hermana- son un buen ejemplo).
La fotografía es excelente, y el sólido guión nos lleva de momentos simpáticos y alegres a instantes de tremenda brutalidad (lo del chico ciego de crak y el agua hirviendo me sentó como una patada en los mismísimos), con toda naturalidad y total fluidez narrativa.
Del todo recomendable, este peliculón carcelario nos muestra, sin concesiones, que si en los llamados paises desarrollados el régimen carcelario es tercermundista, en los paises tercermundistas aún lo es más. Y de que triste manera.

4,8
12.400
2
15 de marzo de 2010
15 de marzo de 2010
69 de 101 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro bodrio infumable en el que asoman el careto y el pompis el Richal Guíar y la Jenny Farlopa, que pasa de lo ridículo a lo aburrido cada diez minutos, y que aunque lo aplauda un prestigioso plumillas de la fria Chicago, o lo recomiende un cantamañanas juntaletras de la bella China, que esto es un truño como mi puño.
El argumento es sarnoso y raquítico: un tío de pasta ve cada dia desde el tren en el que vuelve del despacho a su mansión -tope creíble, si señor-, una academia de baile en la que asoma por la ventana el descomunal portapedos de la Jenny. Al Richal se le cierran aún más los ojos si cabe, de las ganas que le entran de abrirle el suyo, y decidido a inseminarla que se apunta al bailoteo. Alli le esperan especímenes subhumanos que oscilan entre lo friki y lo penoso, que los personajillos que se nos muestran no pasan de meros arquetipos de comedia casposa, que le harán partícipe de sus mongoloides problemas, y entre mis bostezos y sus chorradas que la peli va pasando.
Lo único a destacar en positivo es una canción de Peter Gabriel que suena durante un baile que se supone debería ser erótico, pero que a mi solo me sirvió para aprovechar para ir al lavabo. En esa escena la Jenny marca buen culamen, y supongo que entre eso y lo mala que es la peli, que me dieron ganas de descomer y por ello me perdí unos buenos veinte minutos. Aunque tampoco pregunté, vete a saber si no era justo entonces cuando pasaba algo inteligente.
Además, que no es tan sólo que los personajes sean vergonzosos, que el Gere nada más que tenga dos registros -media sonrisa y sonrisa completa-, o que la culona se dedique a poner todo el rato cara de acidez de estómago, no: lo peor quizás sea que los bailes no son coreografías curradas y espectaculares al estilo Broadway, sino más bien se parecen al Tio Manuel y a la hija de la Martiña marcándose un pasodoble beodo en la fiesta de la cosecha, y que, para rematar, el final sea mas idiota que un desodorante con olor a pies.
Tan recomendable como hacer top-less en una mezquita.
El argumento es sarnoso y raquítico: un tío de pasta ve cada dia desde el tren en el que vuelve del despacho a su mansión -tope creíble, si señor-, una academia de baile en la que asoma por la ventana el descomunal portapedos de la Jenny. Al Richal se le cierran aún más los ojos si cabe, de las ganas que le entran de abrirle el suyo, y decidido a inseminarla que se apunta al bailoteo. Alli le esperan especímenes subhumanos que oscilan entre lo friki y lo penoso, que los personajillos que se nos muestran no pasan de meros arquetipos de comedia casposa, que le harán partícipe de sus mongoloides problemas, y entre mis bostezos y sus chorradas que la peli va pasando.
Lo único a destacar en positivo es una canción de Peter Gabriel que suena durante un baile que se supone debería ser erótico, pero que a mi solo me sirvió para aprovechar para ir al lavabo. En esa escena la Jenny marca buen culamen, y supongo que entre eso y lo mala que es la peli, que me dieron ganas de descomer y por ello me perdí unos buenos veinte minutos. Aunque tampoco pregunté, vete a saber si no era justo entonces cuando pasaba algo inteligente.
Además, que no es tan sólo que los personajes sean vergonzosos, que el Gere nada más que tenga dos registros -media sonrisa y sonrisa completa-, o que la culona se dedique a poner todo el rato cara de acidez de estómago, no: lo peor quizás sea que los bailes no son coreografías curradas y espectaculares al estilo Broadway, sino más bien se parecen al Tio Manuel y a la hija de la Martiña marcándose un pasodoble beodo en la fiesta de la cosecha, y que, para rematar, el final sea mas idiota que un desodorante con olor a pies.
Tan recomendable como hacer top-less en una mezquita.

5,1
50.270
3
15 de junio de 2006
15 de junio de 2006
65 de 93 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desastrosa enésima versión de un clásico, esta vez perpetrada por uno de los mejores y más originales directores que corren por estos pagos.
Incomprensible que un tipo de tanto talento se preste a hacer semejante bodrio, que no logra ni por un momento igualar -ni sugiero superar- a la producción original.
Sólo recomendable a detractores del genial Burton, que aquí sí que tienen material para despellejar al buen hombre.
Incomprensible que un tipo de tanto talento se preste a hacer semejante bodrio, que no logra ni por un momento igualar -ni sugiero superar- a la producción original.
Sólo recomendable a detractores del genial Burton, que aquí sí que tienen material para despellejar al buen hombre.

7,2
120.824
8
10 de marzo de 2007
10 de marzo de 2007
62 de 87 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo, exponer mi asombro al ver que muchos tan sólo hayan sido capaces de ver la exposición que se hace del bando franquista, y que sean los mismos que aplauden en sus críticas las andanzas de Roberto Benigni en la vida es bella. ¿No se han dado cuenta que, basicamente, ambas películas narran lo mismo?: en un momento muy doloroso y difícil de la vida, hay quien se evade creando un mundo imaginario en nada parecido a la realidad.
La niña lo hace bastante bien, aunque tampoco es para lanzar cohetes; Sergi Lopez está perfecto, pero se está encasillando peligrosamente en el papel de malo malísimo sin escrúpulos; la Verdú muy correcta, pese a ese acento extraño que va y viene, en un papel muy diferente a aquellos que la hicieron famosa, siempre con el culo al aire; Álex Angulo excelente, y Ariadna Gil en su línea, o sea una negada total.
El maquillaje es simplemente magistral, los efectos especiales correctísimos, y el argumento no es que sea demasiado original: pero un buen guión que consigue mezclar con solidez la fantasía con lo real, sumado a una dirección muy efectiva que sabe dar el ritmo correcto como para no aburrír, le dan un plus de interés a una historia que, pese a recordar muchas veces a otras películas, posee algunos momentos de sensible ternura unidos a otros de una violencia desmedida. Las escenas finales, sin concesiones a la galería, tan potentes como efectivas.
Para finalizar, comentar a algunos que no se cuestionen tanto lo de las uvas, lo del rey argentino o chorradas como esas, ya que se trata de la fantasía de una niña y no se puede pedír demasiada coherencia en esos asuntos. A los que tán solo han podido ver una crítica mordaz al régimen del Paco y sus secuaces, recordarles que murió hace muchos años (aunque algunos nos hagan creer que no), y que aunque los republicanos fuesen tan crueles como los nacionales, los de azul tuvieron 40 años más para seguir haciendo de las suyas. Y vaya si las hicieron.
Recomendable como la peli de fantasía que es, muy entretenida y bien realizada, pero sólo si se es capaz de reconocer que tanto da el marco histórico en el que suceda. Si todo se desarrollase en la Alemania nazi, o en Bosnia-Herzegovina, a buen seguro que los que claman al cielo la estarían aplaudiendo.
La niña lo hace bastante bien, aunque tampoco es para lanzar cohetes; Sergi Lopez está perfecto, pero se está encasillando peligrosamente en el papel de malo malísimo sin escrúpulos; la Verdú muy correcta, pese a ese acento extraño que va y viene, en un papel muy diferente a aquellos que la hicieron famosa, siempre con el culo al aire; Álex Angulo excelente, y Ariadna Gil en su línea, o sea una negada total.
El maquillaje es simplemente magistral, los efectos especiales correctísimos, y el argumento no es que sea demasiado original: pero un buen guión que consigue mezclar con solidez la fantasía con lo real, sumado a una dirección muy efectiva que sabe dar el ritmo correcto como para no aburrír, le dan un plus de interés a una historia que, pese a recordar muchas veces a otras películas, posee algunos momentos de sensible ternura unidos a otros de una violencia desmedida. Las escenas finales, sin concesiones a la galería, tan potentes como efectivas.
Para finalizar, comentar a algunos que no se cuestionen tanto lo de las uvas, lo del rey argentino o chorradas como esas, ya que se trata de la fantasía de una niña y no se puede pedír demasiada coherencia en esos asuntos. A los que tán solo han podido ver una crítica mordaz al régimen del Paco y sus secuaces, recordarles que murió hace muchos años (aunque algunos nos hagan creer que no), y que aunque los republicanos fuesen tan crueles como los nacionales, los de azul tuvieron 40 años más para seguir haciendo de las suyas. Y vaya si las hicieron.
Recomendable como la peli de fantasía que es, muy entretenida y bien realizada, pero sólo si se es capaz de reconocer que tanto da el marco histórico en el que suceda. Si todo se desarrollase en la Alemania nazi, o en Bosnia-Herzegovina, a buen seguro que los que claman al cielo la estarían aplaudiendo.
8
18 de diciembre de 2006
18 de diciembre de 2006
43 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bienintencionado cuento de navidad (lo cual ya es raro en si mismo, teniendo en cuenta que es una peli japonesa), con una animación excelente de fondos impresionantes, y personajes casi rozando la linea clara. El argumento es bien sencillo: tres indigentes se encuentran un bebé, y en su plan de buscar a los padres para devolvérselo, habrán de hacer frente a todos los motivos por los que han llegado a una situación tan penosa como extrema. No se ahonda en los temás más dramáticos, ni se elude el final feliz, porque sino vaya birria de cuento de navidad sería, pero tampoco se evitan momentos tan crueles como reales (y eso ya es de agradecer).
Muy recomendable como entretenimiento, porque los personajes se hacen de verdad entrañables, parece mucho más corta de lo que en realidad es, y el hecho de que sus protagonistas sean mendigos ya la hace ser una rareza que, aunque solo sea por curiosidad, merece la pena ver.
Muy recomendable como entretenimiento, porque los personajes se hacen de verdad entrañables, parece mucho más corta de lo que en realidad es, y el hecho de que sus protagonistas sean mendigos ya la hace ser una rareza que, aunque solo sea por curiosidad, merece la pena ver.
Más sobre Kingo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here