Haz click aquí para copiar la URL
España España · Segovia
Críticas de pikuet
Críticas 902
Críticas ordenadas por utilidad
5
27 de octubre de 2019
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ultima película de la franquicia antes de que sus nuevos propietarios relancen la saga con, probablemente, otros actores y otros personajes. Es quizás la mas floja, o de las mas flojas. Pero al igual que en las películas de los Cuatro Fantásticos, son películas adaptadas de los cómics y los cómics son historias simples con poderes sobrenaturales y extraterrestres que luchan contra los buenos.
He visto mejores guiones y mejores películas como Primera generación o Días del futuro pasados, esas dos son muy buenas películas de superheroes. También, por supuesto, Logan.

Lo que si que tiene esta película es un buen reparto, tener un amplísimo presupuesto para fichajes le ha proporcionado a Simon Kinberg, tres grandes actores, dos masculinos y una femenino.

James McAvoy y Michael Fassbender, dos gigantes de la interpretación, en mi opinión dos de los mejores del panorama actual. Y Jessica Chastain, tengo debilidad por esta actriz, me gusto mucho en la película El caso Sloane y desde que la descubrí, sigo su trabajo.

El resto del reparto no me ha gustado, son actores diferentes haciendo el mismo papel, pero en una versión mas joven, crea confusión que cambien a algunos si y a otros no.Pienso que fueron mas acertados los casting de la primera ornada de las primeras películas.

En fin, un poco cansado de las películas de superheroes, me gusta verlas y estar al día, pero algunas son un poco ridículas.
pikuet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de septiembre de 2019
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta frase que me dijo un día Eugenio en el Arriero título esta crítica. Esta serie no se parece a otras que he visto, comedia con risas enlatadas y un fondo dramático que no es habitual en las comedias de situación. Una trama familiar que se va complicando y que acaba siendo absurda. Engancha porque es un poco como un culebrón. Está rodada con cámara fija y es un formato que le hace parecer una serie de hace 20 o 30 años, pienso que es lo que intentaban hacer los productores, una serie fuera de su tiempo, igual que Aquellos maravillosos 70.

Un buen reparto, la tercera serie que hace Ashton Kutcher y pienso que es la peor. En el reparto Kutcher se rodea de compañeros de sus dos series anteriores y algunos son cameos muy buenos.
El personaje de Colt Bennett se parece un poco al de Sam Malone en Cheers, una estrella del deporte que vive de su gloria pasada.

Sam Eliot hace un buen trabajo interpretando al patriarca serio y borde con una vis cómica a sus más de setenta años. Es el personaje más regular de la serie y el que mantiene unida la trama.

Danny Masterson es un personaje fundamental, que se complementa muy bien con su amigo y hermano en la ficción. Un error total juzgarle culpable antes de que hablara la justicia, un error tan grave que acabó con la serie, sin Rooster la magia se acabó y las tramas se volvieron absurdas.

Debra Winter completa la estructura familiar, la morena de Oficial y Caballero con un papel interesante de madre liberada que prácticamente desaparece en las últimas temporadas. Esa pérdida de protagonismo de uno de los pilares en los que se creó la serie, no ayudo a las continuidad.

Elisha Cuthbert, la vecina de al lado, hace muy buena pareja con Kutcher e interpretan a una pareja perfecta con problemas reales, aunque personalmente me gusta más su versión joven en el papel que hace Kelli Goss, en cada escena que sale se come la pantalla.

El mejor de todos es Hank, Grady Lee Richmond con un papel idéntico al de Norm Peterson en Cheers.

La serie está totalmente enfocada al público norteamericano, con alusiones a su cultura popular, además y volviendo al titulo de mi critica esta serie es una apología sobre la bebida y el alcoholismo, más incluso que Two half past men cuando estaba Charlie Sheen. En TODOS , los capítulos de esta serie se bebe mucho, cerveza y bourbon principalmente. Deja en muy mal lugar a los habitantes de la América profunda donde se les presenta como paletos, republicanos, alcohólicos y usuarios todos de armas de fuego. Es una parodia, pero seguramente los rancheros se pasen el día mascando tabaco. No es mi serie preferida, ni mucho menos, pero es original.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pikuet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
11 de agosto de 2019
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No esta mal, no me gustan mucho las películas de Adam Sandler, siempre me ha parecido un actor y humorista sobrevalorado. Pero cuando era mas joven se ve que si que era gracioso. La película tiene escenas divertidas, con los cabreos y las peleas sin ton ni son.
Desde luego si eres aficionado al golf, la película es una aberración, pero como comedia si que funciona.

Sandler derrocha frescura y desparpajo, echándole mucho morro. La aparición en un pequeño papel de uno de sus coetáneos, Ben Stiller explotando a las viejas del asilo para que trabajen sin descanso, es muy bueno.
Christopher McDonald en el papel de malvado, es un secundario de ese tipo de papeles y lo hace bien.
Muy graciosa la aparición de Carl Weathers, el carismático Apollo Creed, haciendo de manco con un brazo mucho mas largo y una mano de mentira, es bastante buena la escena.
Julie Bowen cuando era joven, mucho antes de casarse con Phil Dunphy hizo de reportera sexy. Una gran actriz del estilo de Elisabeth Shue, las dos han mejorado con la edad y son actrices reconocidas.

Lo peor de la película es el segundo titulo para el mercado español. Terminagolf puede ser el peor titulo de la historia del cine, es horrible, al que puso ese titulo habría que ejecutarle.
pikuet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de agosto de 2019
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película trata de un muchacho que se parece mucho a Peter Parker, pero sin poderes y sin tía May, de hecho este chico no tiene familia, es huérfano.
Se cruza en su vida una guapérrima Charlize Theron y gracias a ella nuestro protagonista conoce el mar y lo que no es el mar, le lleva de fiesta a Tomorrowland. Le cambia la vida, le convierte en un hombre y le marca de por vida.

Bromas aparte es una gran producción, toca temas moralmente muy fuertes y lo hace con delicadeza, esos temas son lo que le dan fuerza a la película y después los actores, las localizaciones, la música y fotografía, suavizan las desgarradoras situaciones que desde el primer momento nos plantea esta novela, porque es claramente una película basada en una novela.

Michael Caine esta impecable, como siempre, en el papel de medico y padre de todos, un trabajo difícil que no deshumaniza al personaje, al contrario es un medico encargado de un orfanato, entrañable. El reparto que completa St Cloud son actores y actrices muy bien escogidos.
Tobey Maguire hace un buen papel donde se sorprende con pequeñas cosas. Demuestra ser inocente y puro, sin prejuicios, pero a la vez tiene la fortaleza de carácter de quien ha tenido que madurar a la fuerza.
Charlize Theron esta radiante y es el angulo principal en el triangulo amoroso que ella crea y del que ella sale perdiendo, por hacer lo correcto.
Paul Rudd abandona por un momento su faceta de cómico para un corto papel de piloto de guerra en este drama, donde es fácil suponer que no le va a ir muy bien en la vida.
También es importante el difícil papel que interpreta Delroy Lindo y el de su hija en la ficción Erykah Badu.

En un mundo lleno de cosas horribles como el incesto, los abortos, la muerte, la infidelidad, la pobreza, la guerra. Esta novela llevada al cine consigue agarrarse a cosas positivas y transmite una vida con belleza donde a pesar de las miserias de la vida, son compensadas por un instante de felicidad.
pikuet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
9 de marzo de 2019
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de mis frases preferidas y que casi oigo en esta película de origen español. Ha sido mi segunda opción, porque una película italiana sobre el acoso sexual en el trabajo no me apetecía nada.
Entiendo que Uma Thurman tenga que probar con películas de este tipo intentando que le salga igual de bien que a Nicole Kidman en Los Otros, pero en esta ocasión la elección no es buena, la película naufraga en un intento de sorprender.
Tiene una buena fotografía, esta correcta en el montaje, en la música y en los decorados. Pero le falta un mejor guión para obtener un resultado mas impactante. La excusa para darle sentido a una residencia de señoritas, resulta poco creíble. El mas allá como excusa para una película o para un libro anteriormente.
La protagonista AnnaSophia Robb hace un buen papel, incomprensiblemente Uma Thurman hace la peor interpretación de cuantas he visto de ella. El resto del reparto es mas bien superfluo, excepto el de Noah Silver que es absurdo e innecesario, pero que se salva por el final.

Como con los vinos que no gustan, a los corrales.
pikuet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow