You must be a loged user to know your affinity with Esmiz
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,3
21.798
4
6 de octubre de 2012
6 de octubre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más Nicolas Cage escogiendo mal sus papeles, no se sabe muy bien porque pero los escoge mal, y yo defiendo pese a lo que diga el respetable que el paisano no es un mal actor, algo histriónico tal vez pero un tipo solvente y con cierta imagen pulp que le da un aspero atractivo. Aunque debiera comenzar a considerar en lucir bombilla con la elegancia de Bruce o Jason, porque lo de sus tocados si que da miedo y no la sana y bonita carencia de bello craneal.
En fin, Next esta dirigida con buen pulso por Lee Tamahori que demuestra clase en las escenas de acción, propone un inicio interesante con una premisa que daba mucho más juego, hay ritmillo para no aburrir, pero peca de muy convencional y es uno más de tantos thrillers que se olvidan una vez vistos y que se diluyen con el transcurso del metraje en el clásico final con tiroteo, que en la ocasión está bien rodado pero que sirve de poco o nada.
Una más para el bueno e incombustible de Nicolas, que será rápidamente olvidada pero que tampoco nos va a producir una ulcera y que sirve para que actores y actrices como Julian Moore no pierdan la practica delante de las cámaras!!
En fin, Next esta dirigida con buen pulso por Lee Tamahori que demuestra clase en las escenas de acción, propone un inicio interesante con una premisa que daba mucho más juego, hay ritmillo para no aburrir, pero peca de muy convencional y es uno más de tantos thrillers que se olvidan una vez vistos y que se diluyen con el transcurso del metraje en el clásico final con tiroteo, que en la ocasión está bien rodado pero que sirve de poco o nada.
Una más para el bueno e incombustible de Nicolas, que será rápidamente olvidada pero que tampoco nos va a producir una ulcera y que sirve para que actores y actrices como Julian Moore no pierdan la practica delante de las cámaras!!

6,9
83.005
7
22 de septiembre de 2012
22 de septiembre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que era de esperar del futuro no se sabe, lo que era de esperar de Marvel, pues aquí esta, dos horazas de cachirulos/as guapos y atléticos que podrían recitarte su vida entera en una tarde sin fallar una milésima de segundo su dicción mientras pasan hasta por simpáticos y ocurrentes con verborrea trekkie de primer orden.
De acuerdo, son super heroes de comic y dicho sea de paso nacidos todos sin macula para entretenimiento de generaciones que más o menos los hemos visto crecer con cierto cariño, e aquí el reflejo en cine de sus aventuras cosmico-siderales que a golpe de talonario exudan buen entretenimiento en una reunión de super amigos contra el mal que para la ocasión no me ha dado vergüenza ajena y que dispone de una lograda coreografía de apariciones en la que todos dispones de buen trozo de tarta.
Por supuesto hablar de aspecto técnico en una película de heroes americanos de más de 200 millones de dolares seria estúpido y no haría más que llenarme la boca de idioteces. Mención aparte se merece no obstante el elenco que destilando seriedad y profesionalismo brindan un trabajo sincero y decente con la excepción única de Tom Hiddlestone, que o no sabe, o no le dejan descollar de un malvado patético y en ocasiones inepto.
Pues si, era de esperar esta fiesta bien calculada y afortunadamente dirigida por un Whedon que propulsa constantemente al espectador a nuevos clímax de acción y lujuria estética con amenaza de segunda parte y si me descuido y le sigan metiendo millones a la peña en el pozo, abra "nosecuantas" precuelas, reboots, spin offs, secuelas y amalgamas indecibles, mucho antes de que esta primera deje de hacer viruta.
Lo peor para mi es que no me metió en su onda en ningún momento pese a que lo intenta con denuedo, pero creo que si pasas en edad de su "target" pues comienzas a preguntarte por que un ejercito invasor que destruye Nueva York no deja tras su paso una misera gota de sangre, por ejemplo!!
De acuerdo, son super heroes de comic y dicho sea de paso nacidos todos sin macula para entretenimiento de generaciones que más o menos los hemos visto crecer con cierto cariño, e aquí el reflejo en cine de sus aventuras cosmico-siderales que a golpe de talonario exudan buen entretenimiento en una reunión de super amigos contra el mal que para la ocasión no me ha dado vergüenza ajena y que dispone de una lograda coreografía de apariciones en la que todos dispones de buen trozo de tarta.
Por supuesto hablar de aspecto técnico en una película de heroes americanos de más de 200 millones de dolares seria estúpido y no haría más que llenarme la boca de idioteces. Mención aparte se merece no obstante el elenco que destilando seriedad y profesionalismo brindan un trabajo sincero y decente con la excepción única de Tom Hiddlestone, que o no sabe, o no le dejan descollar de un malvado patético y en ocasiones inepto.
Pues si, era de esperar esta fiesta bien calculada y afortunadamente dirigida por un Whedon que propulsa constantemente al espectador a nuevos clímax de acción y lujuria estética con amenaza de segunda parte y si me descuido y le sigan metiendo millones a la peña en el pozo, abra "nosecuantas" precuelas, reboots, spin offs, secuelas y amalgamas indecibles, mucho antes de que esta primera deje de hacer viruta.
Lo peor para mi es que no me metió en su onda en ningún momento pese a que lo intenta con denuedo, pero creo que si pasas en edad de su "target" pues comienzas a preguntarte por que un ejercito invasor que destruye Nueva York no deja tras su paso una misera gota de sangre, por ejemplo!!

8,0
159.867
8
24 de septiembre de 2010
24 de septiembre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Origen es una película muy contundente, de esquemas claros y concisos, y de intenciones brutales y una espectacularidad tan bien enfrascada como necesaria para su desarrollo. Nolan juega en todas sus dimensiones con acierto y precisión quirúrgica, y además es secundado por un plantel de lujo donde me ha gustado muchísimo un Tom Hardy enorme.
No obstante esta película es como esos Mercedes con 500 cv, perfectos, brutales, milimétricos pero poco calientes y apasionados. Nolan le otorga un ritmo casi aplastante y Di Caprio se mueve por sus intersticios como pez en el agua, pero se contamina él también del eclectismo y cierta frialdad ejecutada a la milésima y eso me supo a poco.
Ahora bien es cierto, que se trata de una obra tan genialmente realizada, que esto último no deja de ser pecata minuta y uno puede y debe dejarse absorber -yo no lo conseguí- por una historia innovadora y pulsante que supone un nuevo y demoledor acicate al género fantacientífico por sus ideas y cómo estas están plasmadas en el celuloide... Un listón demasiado alto que quizás ahora mismo sólo él sea quien pueda superar. Lo cual es casi mejor, así nadie nos bombardeara con la misma sonata, solo que mal hecha.
Nolan ha comprendido a la perfección las reglas del cine comercial y le ha dado un impulso de frescura y sobre todo de calidad, que no tiene solo que venir de la mano de unos medios técnicos apabullantes, si no con otros ingredientes tan necesarios para que una película sea buena de verdad y esta lo es, tanto que es buena de más y le falta el calor de algo más gamberro, esa típica chapucilla que se te cuela siempre sin querer, esa que indica que la cordura no es un equilibrio perfecto con la locura!!
No obstante esta película es como esos Mercedes con 500 cv, perfectos, brutales, milimétricos pero poco calientes y apasionados. Nolan le otorga un ritmo casi aplastante y Di Caprio se mueve por sus intersticios como pez en el agua, pero se contamina él también del eclectismo y cierta frialdad ejecutada a la milésima y eso me supo a poco.
Ahora bien es cierto, que se trata de una obra tan genialmente realizada, que esto último no deja de ser pecata minuta y uno puede y debe dejarse absorber -yo no lo conseguí- por una historia innovadora y pulsante que supone un nuevo y demoledor acicate al género fantacientífico por sus ideas y cómo estas están plasmadas en el celuloide... Un listón demasiado alto que quizás ahora mismo sólo él sea quien pueda superar. Lo cual es casi mejor, así nadie nos bombardeara con la misma sonata, solo que mal hecha.
Nolan ha comprendido a la perfección las reglas del cine comercial y le ha dado un impulso de frescura y sobre todo de calidad, que no tiene solo que venir de la mano de unos medios técnicos apabullantes, si no con otros ingredientes tan necesarios para que una película sea buena de verdad y esta lo es, tanto que es buena de más y le falta el calor de algo más gamberro, esa típica chapucilla que se te cuela siempre sin querer, esa que indica que la cordura no es un equilibrio perfecto con la locura!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay un pase de la película que es simplemente genial, con sus tiempos tan bien marcados y su desarrollo tan elocuente y milimétrico que da buena fe de que este señor es un virtuoso y aun encima es un virtuoso en todas las dimensiones de una película... Me refiero al pase del ascensor y la furgoneta en el puente, magistral!!

4,3
14.983
6
16 de septiembre de 2009
16 de septiembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aquí el claro ejemplo de buenorra disfrazada de killer temible,(la Theron haciendo horas extras y sugiriendo excelsa anatomía, poca cosa vamos!!) Que para la ocasión agrada hasta cierto punto, al menos al que esto suscribe, que sin ser un tipo exigente si que busca unos mínimos!!
La dirección es solvente, así como unos medios técnicos decentes, las actuaciones más esforzadas de lo normal y etc, etc...
Lo bueno, o menos malo, es la escasa pretensión del filme, una más de acción "pal bote" que patina bastante en la ficción que nos propone. Para ser unos tipos aislados en el medio del monte tienen unas tecnologías cojonudas y super fabulosas, hecho que recalca lo dicho de las pretensiones... Se gastaron sus millones en efectos especiales a fin de entretener al respetable y punto.
Otra cosa ya son sus pretensiones argumentales, bastante laxas pues se les ve el plumero desde el "quinto carallo", dejando un filme mediocre que solo puede servir para un entretenimiento muy pasajero... Aun así a mi me ha parecido lo suficientemente decente como para ganarse un generoso 6!!
La dirección es solvente, así como unos medios técnicos decentes, las actuaciones más esforzadas de lo normal y etc, etc...
Lo bueno, o menos malo, es la escasa pretensión del filme, una más de acción "pal bote" que patina bastante en la ficción que nos propone. Para ser unos tipos aislados en el medio del monte tienen unas tecnologías cojonudas y super fabulosas, hecho que recalca lo dicho de las pretensiones... Se gastaron sus millones en efectos especiales a fin de entretener al respetable y punto.
Otra cosa ya son sus pretensiones argumentales, bastante laxas pues se les ve el plumero desde el "quinto carallo", dejando un filme mediocre que solo puede servir para un entretenimiento muy pasajero... Aun así a mi me ha parecido lo suficientemente decente como para ganarse un generoso 6!!

7,3
30.765
10
24 de mayo de 2009
24 de mayo de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los fines de semana de mi hogar materno, suele, no siempre eso si, hacerse cena familiar... Y la tele brilla por su ausencia digital... Mando dominador del 1 al 10 no mas, total para que!!
Cierto canal de espacios reducidos daba en su programación nocturna King Kong, la de 1933, esa que no había visto en mí vida por aquello de que mi neurocortex va "cascaillo" el pobre... Cinco minutos deben de ser mas que suficientes para comprobar los vetustos FX de la época... Pero que gran error, o acierto, por mi parte echar la caña donde las truchas son tan grandes.
Valla por delante que una película de un simio gigante danzando por ahí no es santo de mi devoción, pero me rendí irrevocablemente al hipnotismo desplegado por tan collote realización donde la plastelina o el trapo, o lo que quiera el respetable, abundaba con generosidad y donde la luminosidad era entendida de otra manera, el cuasi monocolor dominaba la escena y las dimensiones del filme, aunque modestas se tornaban gargantuescas... Esto no es una noche de desenfreno lujurioso con los Transformers, es una historia de amor verdadero y apasionado, del que ve y disfruta con los horrorizados y exagerados gritos de la bella, de los desfasados movimientos del simio, que de cuando en cuando se giraba al respetable para desafiar airado al personal, mientras rechupeteaba a algún pobre desgraciado que caía en sus manos, o descuartizaba alegremente a todo cuanto bicho grande le pasaba por delante, y repito que no defiendo como progre desesperado lo venerable sobre lo reciente, solo me rindo a una evidencia contundente, el mono aquel molaba joder. No soy de los que cualquier tiempo pasado fue mejor, de hecho soy bastante evolucionista y todo lo nuevo bien hecho sabe mejor, pero hay cosas o monos que tienen un encanto inigualable!!
Y esa expresividad propia de un furbi, o como cojones se escriba, mientras se daba lujosos placeres vouyeristas espiando a las damas que dormían en camisón hasta encontrar a su querida amiga y apretarla cual sufrido hamster hasta salirsele los ojos de las cuencas... Si, sin duda un gran placer verla aunque una y no mas Santo Tomas.
Envejecer supongo que es un arte, hacerlo bien ya es una virtud, pero hacerlo sobre lo escatológico y la pretension de grandeza sobre las actuales mentes abotargadas de FX digitales... Eso, creo que solo puede ser magia!!
Cierto canal de espacios reducidos daba en su programación nocturna King Kong, la de 1933, esa que no había visto en mí vida por aquello de que mi neurocortex va "cascaillo" el pobre... Cinco minutos deben de ser mas que suficientes para comprobar los vetustos FX de la época... Pero que gran error, o acierto, por mi parte echar la caña donde las truchas son tan grandes.
Valla por delante que una película de un simio gigante danzando por ahí no es santo de mi devoción, pero me rendí irrevocablemente al hipnotismo desplegado por tan collote realización donde la plastelina o el trapo, o lo que quiera el respetable, abundaba con generosidad y donde la luminosidad era entendida de otra manera, el cuasi monocolor dominaba la escena y las dimensiones del filme, aunque modestas se tornaban gargantuescas... Esto no es una noche de desenfreno lujurioso con los Transformers, es una historia de amor verdadero y apasionado, del que ve y disfruta con los horrorizados y exagerados gritos de la bella, de los desfasados movimientos del simio, que de cuando en cuando se giraba al respetable para desafiar airado al personal, mientras rechupeteaba a algún pobre desgraciado que caía en sus manos, o descuartizaba alegremente a todo cuanto bicho grande le pasaba por delante, y repito que no defiendo como progre desesperado lo venerable sobre lo reciente, solo me rindo a una evidencia contundente, el mono aquel molaba joder. No soy de los que cualquier tiempo pasado fue mejor, de hecho soy bastante evolucionista y todo lo nuevo bien hecho sabe mejor, pero hay cosas o monos que tienen un encanto inigualable!!
Y esa expresividad propia de un furbi, o como cojones se escriba, mientras se daba lujosos placeres vouyeristas espiando a las damas que dormían en camisón hasta encontrar a su querida amiga y apretarla cual sufrido hamster hasta salirsele los ojos de las cuencas... Si, sin duda un gran placer verla aunque una y no mas Santo Tomas.
Envejecer supongo que es un arte, hacerlo bien ya es una virtud, pero hacerlo sobre lo escatológico y la pretension de grandeza sobre las actuales mentes abotargadas de FX digitales... Eso, creo que solo puede ser magia!!
Más sobre Esmiz
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here