Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Capital Federal
You must be a loged user to know your affinity with nicson
Críticas 110
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
29 de abril de 2010 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conocido film de B. de Palma, con Al Pacino, que interpreta a un cubano que ingresa a los EE.UU. y que logra su espacio y poder en el negocio de la droga.
Policial con suspenso y drama, tiene un guión sólido, en el que es muy interesante ver cómo se van hilando las puntas para la progresiva ascensión al poder, las conexiones, etc.. Se agrega buenas actuaciones, varios personajes siniestros bien caracterizados, recelosos, fieles o no, codiciosos, etc., y violencia. El cierre es contundente. Así se logra un cuadro convincente, en un muy buen film, el mejor a mi juicio de este director.
27 de julio de 2010
14 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me decidí a escribir en vista de que, si bien existen críticas negativas, éstas no son demasiado extensas.
Para decirlo sin rodeos: la película me pareció mala, de las peores comedias que vi en bastante tiempo.
Veamos. Creo que no somos pocos los que nos irrita (no sé si es la justa palabra) los mensajes patrióticos de películas americanas, esto de mostrarse como salvadores del mundo. Alguna vez, conversando con un pariente mío, me contó que una vez él estuvo en un cine en Estados Unidos, y fue testigo de que mucha de la gente en el cine, reaccionó, algunas con aplausos, a escenas patrióticas que se pasaban. Con ello se ve que al menos una parte de la población norteamericana disfruta con estas escenas. Otra cuestión, que veo en los americanos, es la de producir en su país vehículos grandotes, pesados, y que suelen consumir mucha nafta relativamente (si bien esto se está revirtiendo). Con esto quiero referir a cierta tendencia al derroche, a cierto malgaste de recursos, que se ve en otras cuestiones. Y finalmente, la tendencia de algunas comedias americanas (aclaro, en muchos casos no lo veo así) donde buscan que prevalezca el ritmo y la diversión al uso de las neuronas por parte de quien ve la película.
¿A qué voy con todo esto? Creo que quienes produjeron y financiaron esta película decidieron hacerla a la medida de muchos americanos, haciendo una ‘comedia’ de tipo pochoclera, esto por supuesta ‘diversión’ al mostrar numerosos choques de autos y destrucción de edificios (el malgaste de recursos), por la aparición de figuras convocantes (actores, pero sobre todo cantantes famosos), números musicales, y cierta espectacularidad, todo esto a partir de una ‘historia’, por así decirlo, atada con alambres.
Sin ir al detalle (pensando en quien quiera verla) noto que la película no es en esencia graciosa, es todo muy básico, no hay ironía ni ocurrencia. En su lugar algunas partes supuestamente humorísticas me parecieron malísimas (algo me refiero en el spoiler). En tanto todas las situaciones (cuando los persigue la policía, la escena en el pub, el concierto, etc.), son totalmente armadas, es como que no se tomaron el trabajo de articular la historia, y obran como excusa para mostrar los musicales, los mencionados choques/ destrucciones masivas, además de buscar empatía del público con los protagonistas.
La película me pareció tan pobre que curiosamente, las partes que mas me acercaron a ella fueron las musicales, en general no muy de mi gusto, pues pasan un par de lindos temas. Pero nada más.
En resumen: en muchas de las comedias que me gustaron, veo que, aunque sea absurda, hay cabeza, y es una de las razones por las que opino favorablemente de ellas. Aquí… hay recursos, pero nada de cabeza en ella. Pero bueno, no todos pensarán así, de modo que están en su derecho de votar negativamente a este comentario.
Saludos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay 2 escenas que recuerdo que me parecieron lamentables. Cuando se están escapando del concierto, se cruzan con la ex novia, ésta empieza a dispararles, uno de ellos le explica con desvaríos que no todo fue como ella piensa y…. ella cae a sus brazos!. La segunda, cuando escapan de la policía y parece que caerán del puente a medio hacer, se hace el auto para atrás, y sale volando! (aunque reconociendo que la escena posterior, de quienes los persiguen, y caen del puente, también resulta… inolvidable!).
27 de abril de 2010
9 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuenta de una señora que es incorporada como empleada en una mansión, y la amistad algo extraña que forja con una compañera del trabajo.
Un gran defecto que le achaco a algunas películas francesas es filmar escenas y secuencias enteras sin un aparente ‘leit motiv’. Esto sucede en esta película en la mayor parte de su desarrollo. El final es tan fuerte como inverosímil -veo que algunos lo asocian a críticas del director a la clase burguesa, yo lo veo muy tangencial- en un film que se presume, yo no lo considero, refinado. Puede que hoy tenga alguna animadversión con Chabrol, pues siento que se repite en estos tópicos y líneas, pero este film no me gustó para nada.
29 de abril de 2010
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film iraní del cineasta A. Kiarostami, sobre un grupo de hombres que van a un pequeño pueblo, haciendo creer que van a la búsqueda de un tesoro.
El cine de este director me desconcierta. Se hablará de espiritualidad, de poesía, de pureza, yo lo veo mayormente insustancial. Por el contrario, el interés que me suele movilizar en el cine de estas latitudes es el descubrir otra idiosincracia, usualmente a través de los personajes: poco de ello se descubre. Aunque lenta, me resultó más soportable que otros de sus films. De todas maneras no me terminó de convencer.
27 de abril de 2010
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un clásico de la comedia italiana, con V. Gassman. Cuenta sobre el viaje que emprende un singular caballero con unos mendigos a unas tierras que por testamento les corresponde.
Si bien tiene sus añitos, y se nota en el ritmo de la narración, tiene varias secuencias muy divertidas. Lo mejor: la imagen de completos antihéroes de los protagonistas, realmente impresentables, y toda la caravana de personajes que aparecen. Gassman se luce, tan arrogante como ridículo. Recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para