Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Prime
Críticas 112
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
2 de septiembre de 2010 Sé el primero en valorar esta crítica
El clásico "El Hombre Lobo" de 1941, me parece una película bastante mala, de hecho, es la peor que he visto de las películas de terror que tiene la Universal (son mejores "Dracula", "Frankenstein" y "La Momia"), además de ser uno de los films de terror mas sobrevalorados que existen, pero en fin, además de ser una película bastante aburrida y acartonada.

Es de suponer que los fans de la película original me mataran, además que también puse a caldo "Furia de Titanes", por lo mismo, acartonada, pero a diferencia de la película de la Universal, la peli de Desmond Davis era menos aburrida que esta, además la esta nueva versión del hombre lobo de la Universal es mas entretenida, pero no exenta de fallos.
Me explico, este film es muy entretenido, pero flojea en muchos aspectos, por ejemplo, el guion se podía haber currado un poco mas, además de que algún momento se puede hacer un poco lento, pero generalmente es una peli aceptable, muy entretenida, con unas buenas interpretaciones, sobretodo la de Benicio Del Toro, una fotografía muy buena, unos maravillosos efectos de Rick Baker y una banda sonora excelente de Danny Elfman, el mayor lastre, quizás sea su director, pues es incapaz de insuflarle alma al producto, pero repito, es una película muy entretenida, que no se hace larga, pero podía haber sido mejor.
30 de agosto de 2010 Sé el primero en valorar esta crítica
"Aliens Vs Predator 2" es uno de esos films que de verdad, me importan un comino sus actores, su argumento y por supuesto, quien la palma antes, pero fíjate que la anterior es flojísima, por una sencilla razón, su falta de violencia y de mala leche.

Esta película, es de esas en la que los actores parecen estar escogidos de un club de alterne, pues su nulo desarrollo contribuye a un par de secuencias ridículas y atroces, en las que cualquier critico de cine potaría sobre su trabajo artístico, además de un guion plano que no puede (o no quiere) desarrollarlos, pero, ¿sabéis una cosa?, es una peli que homenajea a "Aliens" y a "Depredador" tan bien, que no puedo suspenderla, además de una mala leche por parte de los realizadores, ¡que bestias!, aquí muere todo dios y de la peor manera posible, que a uno le explota la cabeza, que si al otro le arrancan un brazo, me estoy quedando corto, por que hay cada muerte que se las trae.
Pero no todo es bueno, la iluminación de esta película es abominable, además de que no se ve una mierda, pero bueno, a mí me ha parecido una buena mierda.
28 de agosto de 2010 Sé el primero en valorar esta crítica
Tras el exitazo de "Transformers", quien pensó que no habría secuela, y lo mejor de todo, que superara a la anterior en algunos aspectos, sobretodo en solidez de la historia y en seriedad (el argumento de la primera, es sumamente ridículo), aunque llega a su nivel, la considero algunos peldaños por encima de la anterior, pero tiene algunos factores que la hacen un poco larga (que no pesada ni aburrida).
Repito lo que dije en la critica de "Transformers", Michael Bay no es el mejor director de la actualidad ni del mundo, pero es uno de los pocos que irradian honestidad por todos los poros en todos y cada uno de sus trabajos, además de siempre ofrecer un espectáculo épico y sobretodo, muy espectacular, además de usar lo ultimo en efectos especiales para poder contar la historia (aunque también reconozco, que Michael Bay no es precisamente un buen narrador de historias).

"Transformers: La venganza de los caídos" es un genial film de acción, donde Michael Bay ofrece uno de los mejores espectáculos del cine actual, todo ello unido con una bella fotografía, unas buenas interpretaciones del elenco, un montaje trepidante y unas secuencias de acción soberbias, además de un poco de fidelidad a la serie animada y mayor nitidez en los combates, una banda sonora de Steve Jablonsky digna y verdaderamente muy buena de Remote Control.
En cuanto a lo negativo, Bay peca de hacer durar su película mas de lo debido, de ahí que se me hiciera un pelín larga, pero gracias a la abundancia de acción e intensidad, se pasan volando las casi 2h y media de metraje.
Los efectos especiales son verdaderamente impresionantes, además de que no desentonan para nada en la pantalla, son unos efectos especiales verdaderamente soberbios, si señor.
Todo esto unido con unas escenas de acción verdaderamente memorables.
22 de noviembre de 2010
9 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ay, Harry Potter que tiempos aquellos en los que eras un blockbuster entretenido para toda la familia y mira ahora en lo que te has convertido, en un film aburrido y carente de cualquier tipo de, no solo de entretenimiento, sino de diversión e emoción.

Tras mi gran decepción con la anterior entrega, calificada por muchos como uno de los films mas aburridos que puedan existir, nos llega, lo que supuestamente seria parte del final de la franquicia pero no, de nuevo, y ahora siguiendo el ejemplo de las truñisticas entregas de "Crepúsculo", o sea, da igual, si el publico general se aburre o no, los fans verán la película y dirán que es la mejor de todas las películas que se han estrenado a lo largo del 2010, dirán cosas como: "A diferencia de otras sagas, "Harry Potter" es una saga de superación y multitud de géneros, la acción, el drama, la comedia y el terror, y sus personajes son ricos en profundidad y el guion, a diferencia de otras películas, esta trabajado", a lo que yo contestaría:
"Y un cuerno, "Harry Potter" se ha convertido en el perfecto ejemplo de como cagarla con un blockbuster", si es cierto, películas como "Transformers", "Furia de Titanes (2010)" o "El equipo A" no tendrán guiones trabajados y potentes, pero estoy aburrido y cansado de que las crucifiquen por ser lo que son, entretenidos films donde los efectos especiales son la estrella de la función y sus actores pasan a (casi) segundo plano, pero es que a diferencia de las dos ultimas entregas de "Harry Potter", son entretenidas, cosa que ni por asomo son las dos ultimas películas de David Yates, donde el director es ya un mandado por parte de los productores y se limita a hacer lo que hizo en 2009 con la aburridísima "Harry Potter y el misterio del príncipe", a aburrir.
Tras dejar claras mis aficiones ( y de como veo el cine), pasare a valorar la película en cuestión, de nuevo, me encuentro exactamente con el mismo film que vi en 2009, con sus defectos (aqui potenciados hasta el infinito y mas allá) y sus problemas, vamos, de nuevo, Yates aburre hasta las piedras con largas conversaciones, en ocasiones, incoherentes, cansinas y sobretodo pesadas, dejando la acción y la diversión en tan segundo plano, que hasta Steven Spielberg, J.J Abrams, Tony Scott, Michael Bay y Roland Emmerich se aburrían y se dormirían durante la proyección, para luego pasar con unas escenas ridículas como el bailecito en la tienda de campaña entre sosainas de Daniel Radcliffe y la "casi" inexpresiva Emma Watson o la cargante escena del ministerio, pa cagarse vamos!.

PD: sigo en el Spolier, por problemas de espacio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero, afortunadamente, en los momentos de acción, Yates parece que se despeja y cobra (un poco) el sentido del espectáculo y dota al producto de una serie de escenas de acción que hacen (casi) olvidar las aburridas y cansinas conversaciones entre los personajes de la película.
El trabajo de los actores adultos, es mas que correcto, pero me repatea que actores tan solemnes como Alan Rickman (el malo de "Jungla de Cristal"), Bill Nighy (Davy Jones, en la trilogía de "Piratas del Caribe) y Rhys Ifans, se paseen diciendo frases de libro, demencial vamos.
Lo mejor: que la saga se acabe.
Lo peor: Potter aburres.
PD: es solo mi opinión, no me crucifiquéis, aunque se que lo haréis.
1 de septiembre de 2010 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película de serie B, dirigida por uno de los mejores directores del genero, Sam Raimi, para luego descalabrarse con la saga de "Spiderman" (la primera es buena, la segunda es ligeramente pasable y la tercera es una ridiculez y desfachatez de las grandes) e intentar contentar a sus seguidores con la interesante "Arrástrame al Infierno", pero siempre le recordaremos como el creador de la genial trilogía "Evil Dead" y la notable "Darkman".

Ahora la película, se nota que de (muy) bajo presupuesto, además de que los efectos especiales son un poco cutres, pero es una peli muy entretenida y divertida, con secuencias muy memorables, además de presentar al cine a uno de los mejores héroes del genero que existen, Ash, y no, no es el androide de la primera "Alien".
Las interpretaciones son ligeramente buenas, además de un manejo muy cutre de la cámara, pero bueno, se compensa con una buena atmosfera de terror y suspense, además de tener un par de escenas divertidas.
Un clasicazo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para