Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
You must be a loged user to know your affinity with trocko
Críticas 262
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
18 de enero de 2017 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño:
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son.

La la land se ha titulado aquí como la ciudad de las estrellas, pero debería ser la ciudad de los sueños. Que Chazelle tiene un don para el cine y la música quedó claro en Whiplash, aquí logra ir un paso mas allá. Estamos ante un musical clásico pero a la vez adaptado a los gustos modernos. Como Legend le dice a Gosling"El Jazz y los músicos que te gustan fueron revolucionarios.¿Cómo vas a ser revolucionario, si eres tan tradicionalista? Te aferras al pasado, pero el Jazz es cosa del futuro." En estas lineas el director nos está diciendo que entiende que para conseguir su sueño debe ser capaz de hacer lo que le gusta pero adaptándolo a los tiempos actuales. En otro momento destaca la importancia de hacer las cosas con pasión, porque a la gente le gusta ver lo que otros hacen con pasión.

La pareja protagonista, Stone y Gosling, están en estado de gracia, rodeados de buenos secundarios consiguen que una película que habla de sueños resulte real, que funcione muy bien un musical y que su historia de amor resulte creíble ya que con sus miradas nos transmiten todo lo que sus personajes necesitan mostrarnos en cada momento.

El destino crea varias situaciones para que dos soñadores se crucen, pero no siempre basta con el destino, son ellos los que ponen un poco de su parte para que se puedan conocer, ver que son especiales y que merezca la pena compartir con el otro sus sueños. Una historia repleta de magia que funciona muy bien, pero no basta con dejarse llevar, hay que luchar por las cosas. Nos encontramos con los problemas que nos plantea la vida diaria para conseguir nuestros sueños, donde lo fácil es renunciar. Tener a alguien a tu lado que te apoye y te anime a luchar por ellos es esencial en muchos casos, el problema es que a veces el camino que hay que recorrer para alcanzar esos sueños individuales pueden apartarte de cosas que también amas.

La escena final es impresionante, esa canción al piano, acabar de vivir durante dos horas su historia y que en lo que dura esa canción, en lo que vemos esa escena, descubramos lo que piensan los dos protagonistas que podría haber sido y no fue. Esas elecciones que nos acercan a unas cosas y nos apartan de otras.

La La Land nos enseña que se puede lograr cumplir un sueño y ser felices incluso cuando no lo hacemos al lado de quien creímos que nos acompañaría siempre.
11 de octubre de 2016 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionante, carente de sentido, pretenciosa y muy aburrida.

Venden la presencia de Marilyn Manson como si fuera el protagonista y sale 5 minutos. Varias escenas y diálogos no tienen sentido, el ritmo y la trama es lento y no hay manera de entender que está pasando, si logras aguantar para ver si al final alguna pieza encaja y se puede salvar algo la decepción es mayor, ya que el giro final es tan pretencioso como ridículo.
La pequeña cacerola de Anatole (C)
CortometrajeAnimación
Francia2014
6,4
223
Animación
8
5 de junio de 2016 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La petite casserole d'Anatole, es un corto que ganó el premio de la audiencia en el prestigioso Festival de Annecy.

Es un sencillo corto con un potente mensaje, lo importante que es aceptar lo que es diferente, entender a los demás y la importancia de ayudar a las personas a potenciar sus capacidades y a superar sus limitaciones.

Todos tenemos algo que ofrecer, estamos más capacitados para algunas cosas y en otras nos encontramos en dificultades, la metáfora usada en este corto, que está basado en un cuento, es tremendamente efectiva. Podríamos dividir su mensaje en dos partes, detectar y comprender lo que sucede y luego la importancia de encontrar a alguien que te ayude a crecer, a enfrentarte a la vida, a dotarte de herramientas para poder superar las barreras pero sin olvidar reforzar positivamente las cualidades que cada uno tiene y que harán que la autoestima se refuerce. Esto es básico en la infancia, donde la familia y los docentes tienen un papel fundamental que puede marcar la vida del niño para siempre.
26 de junio de 2015 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante otra película que merece la pena descubrir. A pesar de haber participado en varios festivales y tener buenas críticas, es una de esa películas independientes que no llegara al gran público y es una lástima.

Grace es una joven que trabaja en un centro de acogida para adolescentes problemáticos, pero la película es compleja. Están las historias de los jóvenes, las historias de los cuidadores y por encima de ellos está la comunicación, cómo se acercan los unos a los otros, cómo los cuidadores se acercan a ellos desde el respeto, sabiendo que necesitan tiempo y comprensión, alguien que realmente les escuche les deje su espacio pero no les deje solos.

Con un guión cuidado y una buenas interpretaciones se consigue que a pesar de tener los sentimientos a flor de piel la película no caiga en la lágrima ni el drama fácil, manteniendo el pulso durante los 90 minutos.

Lo mejor las dos historias que usan 2 jóvenes para expresar lo que no pueden, uno con la letra de un rap y otra con un cuento infantil.

Qué duro debe ser trabajar con estos adolescentes, pero a la vez qué gratificante. En esta película también es importante las historias de los cuidadores, porque han elegido serlo y cada uno tiene sus motivos.

Película muy recomendable.
27 de febrero de 2015 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante el cine de John Michael McDonagh.

En mi opinión Calvary es mejor que The guard. En este caso su tono de humor es más negro y el drama funciona bastante bien como contrapunto, siendo una película más redonda y profunda que su antecesora.

Hay que destacar a un gran Brendan Gleeson y sus buenas localizaciones. La historia tiene un buen punto de partida muy interesante y un final bastante logrado. Eso sí, flojea en su parte central perdiendo algo de ritmo.

Hay que advertir que es difícil entrar en su peculiar sentido del humor que es bastante extremista al igual que las relaciones entre los diferentes personajes.

Recomendable
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para