Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas
You must be a loged user to know your affinity with tipar
Críticas 2.195
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
30 de agosto de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ken Russell afamado director apreciado por la atención a los detalles y su manera de grabar en decorados ostentosos y director de «Viaje alucinante al fondo de la mente» o «Tommy» (1975) se pone tras las cámaras y coescribe el guion de «Los demonios» —traducción literal del inglés—, una película sobre el famoso cardenal Richelieu que hará uso de toda su fuerza e influencia para derrotar la ciudad de Loudun y de paso al padre Grandier. Entre los actores tenemos a Vanessa Redgrave —«Mission: impossible» o «Regreso a Howards end»— que interpreta a la hermana Jeanne y a Oliver Reed —«Gladiator» u «Oliver»— que interpreta a Urbano Grandier.

Se trata de una película histórica, dramática con elementos de suspense y algún toque de terror pero siendo que buscaba una de terror en ese aspecto terminé bastante decepcionado. No así con la película en sí ya que si al principio en los primeros veinte minutos solo quieres quitarla a partir de esa introducción de los personajes la película sube el nivel muchísimo tanto es así que te importa poco que no sea de terror puro y duro, terminarás viéndola entera.

Dicen que es controvertida y yo no he visto «Saló y los no sé que días de Sodoma» pero por lo que he leído no me parece para nada controvertida por si te echa atrás el calificativo de controvertida o controversial si estás en América latina. Se ven escenas de desnudos integrales femeninos en histeria colectiva pero poco más. Lo demás ya se ha visto pero si tenemos en cuenta que es del setenta igual sí que era algo más impactante pero vamos que en los setenta ya estaban los Monty Python y cuando hablan de estas películas parece que hablan de la época como si fueran todos unos conservadores y puritanos de vomitarse todo.

En el aspecto actoral decir que al nivel también, evidentemente destacar a Vanessa Redgrave pero más que nada porque es el más llamativo y el de Oliver Reed es más comedido ya que es simplemente un hombre interpretando a un hombre. Me encantó eso sí Louis XIII apodado el Justo que era así, por cómo lo interpreta Graham Armitage, como un poco mariquita.

No tiene metascore y la tomatá es de setenta y seis lo que indica que generalmente son críticas positivas. En general por lo que he visto tiene críticas muy positivas tanto de crítica y público, a veces pasa. En resumen, a mí parecer es una muy buena película que merece la pena ver ya que si al principio se hace un poco pesada porque no sabes hacia dónde va cuando pasan esos veinte minutos mejora la cosa muchísimo.
22 de mayo de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de acción a raudales cuyo mayor atractivo es que está rodada en primera persona. Me gusta el cine de cámara en mano que se suele utilizar en metraje encontrado y demás pero la verdad es que en esta me estaba mareando un poco cuando ya estaba terminando.

Si no fuera porque el guion es impecable y parece más un videojuego que una película no sé si la hubiera visto terminar. Desde que empieza hasta que acaba es una locura porque se mueve muchísimo pero aparte de esto hay cosas que no entendemos hasta llegados ya al desenlace.

Los actores lo hacen bastante bien; Sharlto Copley sale casi desnudo y todo, sin complejos oiga, y la verdad es que es un papel algo diferente pero igual al que suele hacer, algo excéntrico quiero decir. Por lo demás tiene giros de guion bastante buenos que hará las delicias de quienes busquen puro entretenimiento.

De lo que recuerdo la banda sonora bastante buena por cierto. Mi parte favorita es la parte final, el tercer acto que se suele decir.
20 de mayo de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que hace una parodia de «The purge» pero en la que no te ríes casi nada de nada pues es como «The purge» solo que protagonizada por una familia afroamericana llamada The Blacks. Para que vean el nivel de los chistes; en la entrada a la casa, cuando ya empezó la purga, le dice por el videoportero uno con una máscara al protagonista: «nigga», que es como «negrata» que según quién y cómo y el contexto pues suena mal y más en EE. UU. pues ese es el chiste, se ponen a discutir que si se pasó que si bla bla bla. Este fue con el que más me reí y digo más porque sonreí, no por otra cosa.

Las actuaciones no están mal, la idea no estaba mal... no entiendo qué pasó. No sé si es que quisieron hacer algo serio copiando a «The purge» y lo quisieron hacer pasar por parodia o realmente querían hacer una parodia; fuera como fuese les salió una gran cag*da que aunque puedes ver entera se hace aburrida a ratos. Le pondré un cuatro siendo generoso y porque aquí el tres con cinco se redondea hacia «derriba»... ¡bam!
2 de abril de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues a mí me encantó y le pondré un siete de que no te vas a arrepentir de verla, en ningún momento la quieres quitar, ni siquiera ya hacia el final cuando es más una de supervivencia/desastres que un thriller como estaba siendo desde el principio. Lo digo porque desde que llegan a la base es que hay algo que no cuadra y no sabes qué es y poco a poco va subiendo la tensión entre todos los personajes hasta que —nunca mejor dicho— se lía la de dios es Cristo.

Todos los actores están bien y ayudan mucho a meterse en la película pero sobre todo me gustó; Marky Mark que vuelve a marcarse un papelón como en «Dolor y dinero», por nombrar la última que vi de él. Ethan Suplee tampoco es que pueda lucirse mucho pero está claro que de tonto no tiene ni un pelo aunque lo pareciera en «Me llamo Earl». Total, a los que les gusten los thrillers que van subiendo la tensión poco a poco les va a encantar.
25 de marzo de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sonará bastante pretencioso pero esto es UNA LECCIÓN DE CINE MAGISTRAL. Michael Mann que dirige y escribe el guion de esta cacho de película —ahí es nada— consigue meterte en la historia desde que empieza y si bien es verdad que ya hacia el final le sobran como unos veinte minutos de metraje tampoco es mentira decir que hasta ahí es uno de los mejores thrillers que he visto en mi vida.

Yo la había visto en su momento y recordaba que me había gustado y que la haya visto tanto tiempo después y que siga siendo efectiva pues tiene tela. De Robert De Niro no puedo decir nada porque lo hace todo bien, de los demás pues Al Pacino sobreactuando un poco como casi siempre y los otros, que son ocho mil quinientos, pues nada malo la verdad.

Totalmente recomendable es una película que sin llegar a amarla porque al final ya digo que se hace un pelín larga si que no te vas a arrepentir de haberla visto. Yo esperaba algo de policías corruptos/mafia, porque no me acordaba de nada de la película, pero nada que ver.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para