You must be a loged user to know your affinity with Jon
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,1
1.234
5
26 de marzo de 2013
26 de marzo de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de acción que cuenta con la presencia de dos interpretes de la generación de los tipos duros, como son Charles Bronson y Lee Marvin, que vienen a agrandar su fama de duros, con este relato basado en hechos reales, que presenta la historia de un trampero que será perseguido por una falsa acusación.
Se disfruta viendo a Charles Bronson en plena forma y cada instante que comparten juntos los dos actores, aportan a la trama una energía que sin ellos hubiera quedado en agua de borrajas.
Presenta síntomas de debilidad en el guión y algunas secuencias dejan la sensación de estar introducidas con calzador, para que haga su aparición estelar Angela Dickinson, que no sirven para aportar nada relevante.
Lo que realmente merece la pena, son las secuencias de acoso y persecución sobre el trampero, junto con la admiración que sienten el uno por el otro, presa y cazador.
Se disfruta viendo a Charles Bronson en plena forma y cada instante que comparten juntos los dos actores, aportan a la trama una energía que sin ellos hubiera quedado en agua de borrajas.
Presenta síntomas de debilidad en el guión y algunas secuencias dejan la sensación de estar introducidas con calzador, para que haga su aparición estelar Angela Dickinson, que no sirven para aportar nada relevante.
Lo que realmente merece la pena, son las secuencias de acoso y persecución sobre el trampero, junto con la admiración que sienten el uno por el otro, presa y cazador.

6,6
12.853
8
29 de octubre de 2012
29 de octubre de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un magnate emprendedor muere en extrañas circunstancias, uno de sus socios realiza una investigación que le lleva a introducirse en un mundo alternativo lleno de peligros.
Inteligente y sólida historia de ciencia ficción que tiene el aroma del tradicional cine negro, con una absorbente e interesante investigación, que logra aumentar progresivamente el interés por su resolución.
Sin realizar un abuso excesivo de efectos especiales, su director logra crear una historia de ciencia ficción convincente y creíble, ubicando y desarrollando con astucia una trama de misterio en mundos paralelos.
La trama se desarrolla de una forma clara y concisa, ofreciendo una ambientación efectiva y cuidada de los años treinta, siendo capaz de contar con pocos elementos una buena trama llena de sorpresas, que se van desvelando paulatinamente, sin resultar forzadas.
Inteligente y sólida historia de ciencia ficción que tiene el aroma del tradicional cine negro, con una absorbente e interesante investigación, que logra aumentar progresivamente el interés por su resolución.
Sin realizar un abuso excesivo de efectos especiales, su director logra crear una historia de ciencia ficción convincente y creíble, ubicando y desarrollando con astucia una trama de misterio en mundos paralelos.
La trama se desarrolla de una forma clara y concisa, ofreciendo una ambientación efectiva y cuidada de los años treinta, siendo capaz de contar con pocos elementos una buena trama llena de sorpresas, que se van desvelando paulatinamente, sin resultar forzadas.

5,7
1.264
6
23 de agosto de 2012
23 de agosto de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jerry blake es un hombre que vive obsesionado con la idea del sueño americano, una vida idílica, con casa, coche, perro y familia perfecta, pero tras su idílico sueño esconde un oscuro pasado y una doble personalidad.
La trama tiene un comienzo contundente y perturbador, que sorprende por su crudeza y frialdad, que atrapa al espectador en el desarrollo de los sucesos que se presentan a continuación.
Presenta el perfil de un psicópata cuyo mayor deseo de formar parte de la familia ideal, se convierte en comportamiento perturbado, un lado oscuro que esconde tras una apariencia pacifica y calmada.
La historia muestra la relación incomoda que existe entre el padrastro y la hija de su nueva pareja, mostrando los conflictos existentes y las primeras sospechas que despierta el psicópata en la joven, al presentar un comportamiento extraño en sus gestos y miradas.
Se desarrolla con un ritmo fluido, que va generando nuevos indicios de sospecha alrededor del padrastro, jugando con un suspense sostenido y manifestando su actitud violenta y contenida, apoyándose en una interpretación desmesurada, que resulta caricaturesca en ciertos momentos.
La historia presenta una trama secundaria que alimenta el interés por el desarrollo de la investigación, en el momento en el que momentáneamente se desvanecen las sospechas por parte de la nueva familia, pero no resulta del relevante.
Presenta un juego de sospecha atractivo y magnético, alrededor del cual mantiene la sombra de una duda, hasta que se rompe el esquema de la familia y el psicópata emerge de las sombras dejando al descubierto su lado oscuro, dando lugar a una oleada de secuencias intensas y agónicas.
La trama tiene un comienzo contundente y perturbador, que sorprende por su crudeza y frialdad, que atrapa al espectador en el desarrollo de los sucesos que se presentan a continuación.
Presenta el perfil de un psicópata cuyo mayor deseo de formar parte de la familia ideal, se convierte en comportamiento perturbado, un lado oscuro que esconde tras una apariencia pacifica y calmada.
La historia muestra la relación incomoda que existe entre el padrastro y la hija de su nueva pareja, mostrando los conflictos existentes y las primeras sospechas que despierta el psicópata en la joven, al presentar un comportamiento extraño en sus gestos y miradas.
Se desarrolla con un ritmo fluido, que va generando nuevos indicios de sospecha alrededor del padrastro, jugando con un suspense sostenido y manifestando su actitud violenta y contenida, apoyándose en una interpretación desmesurada, que resulta caricaturesca en ciertos momentos.
La historia presenta una trama secundaria que alimenta el interés por el desarrollo de la investigación, en el momento en el que momentáneamente se desvanecen las sospechas por parte de la nueva familia, pero no resulta del relevante.
Presenta un juego de sospecha atractivo y magnético, alrededor del cual mantiene la sombra de una duda, hasta que se rompe el esquema de la familia y el psicópata emerge de las sombras dejando al descubierto su lado oscuro, dando lugar a una oleada de secuencias intensas y agónicas.

5,9
7.433
7
23 de julio de 2012
23 de julio de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un hombre solitario llega a un pueblo de Texas, donde existen dos bandas de gángsteres que pretenden hacerse con el dominio de la corrupción en el pueblo.
Las bandas descubrirán las habilidades que posee el extranjero en el manejo de armas y pronto pretenderán sus servicios.
El hombre se rige por una norma, la del peso del dinero, así que sin ningún tipo de contemplaciones, ofrece sus servicios al mejor postor, con el fin de engordar su propio bolsillo.
Sin moral, sin conciencia, maneja los hilos en su propio beneficio, son solo negocios hasta que diversos sucesos hacen que se convierta en algo personal, dando lugar a una guerra de la que pocos saldrán impunes.
El sol abrasador será testigo del vuelo de las balas en un pueblo desértico, donde retumba el sonido del dolor.
La arena se impregnará de la sangre de los muchos que caen en las llamas de un infierno de balas, sangre, muerte y destrucción.
Walter Hill realiza su propia versión del Yojimbo de Akira Kurosawa, como ya hiciera anteriormente Sergio Leone con Por un puñado de dólares, centrando su planteamiento en una batalla cruenta entre gángsteres, con una atmósfera de polvo y arena envolvente, que nos transporta a otra época.
Con un empleo de la voz en off del protagonista, nos adentra en sus pensamientos repletos de sarcasmo e ironía, que ayudan a comprender las intenciones del personaje y a darle sentido a sus actos.
La presencia en el reparto de Bruce Willis y Christopher Walken resulta de lo más acertada, junto con una banda sonora que nos traslada a un ambiente hostil, de calor, arena y tiroteos, que le va como anillo al dedo.
Las bandas descubrirán las habilidades que posee el extranjero en el manejo de armas y pronto pretenderán sus servicios.
El hombre se rige por una norma, la del peso del dinero, así que sin ningún tipo de contemplaciones, ofrece sus servicios al mejor postor, con el fin de engordar su propio bolsillo.
Sin moral, sin conciencia, maneja los hilos en su propio beneficio, son solo negocios hasta que diversos sucesos hacen que se convierta en algo personal, dando lugar a una guerra de la que pocos saldrán impunes.
El sol abrasador será testigo del vuelo de las balas en un pueblo desértico, donde retumba el sonido del dolor.
La arena se impregnará de la sangre de los muchos que caen en las llamas de un infierno de balas, sangre, muerte y destrucción.
Walter Hill realiza su propia versión del Yojimbo de Akira Kurosawa, como ya hiciera anteriormente Sergio Leone con Por un puñado de dólares, centrando su planteamiento en una batalla cruenta entre gángsteres, con una atmósfera de polvo y arena envolvente, que nos transporta a otra época.
Con un empleo de la voz en off del protagonista, nos adentra en sus pensamientos repletos de sarcasmo e ironía, que ayudan a comprender las intenciones del personaje y a darle sentido a sus actos.
La presencia en el reparto de Bruce Willis y Christopher Walken resulta de lo más acertada, junto con una banda sonora que nos traslada a un ambiente hostil, de calor, arena y tiroteos, que le va como anillo al dedo.

5,6
13.827
7
4 de junio de 2012
4 de junio de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película haría morir de carcajadas al propio Terminator, con eso lo digo todo, fantástica e imprescindible.
Por ahí sale kevin Spacey, ganador de los Oscar a mejor actor y mejor actor secundario, quien lo diría, ¿eh?
Es una buena comedia con mucho humor, hecha a la medida de Gene Wilder y Richard Pryor, se disfruta con ella.
La química que se produce entre los dos protagonistas hace las delicias de los espectadores, desatando innumerables momentos desternillantes de diversión y risa.
En ningún momento decae el entretenimiento, logrando un equilibrio poco habitual entre comedia y acción.
No cae en la comedia absurda de las palabras mal sonantes y situaciones escatológicas, de las que tanto se abusa en algunas ocasiones, ofreciendo un humor inteligente y agradable de ver, dejando muy buenas sensaciones.
No me chilles, que no te veo, recoge en su titulo el alma de la historia, dos personajes discapacitados, que vivirán todo tipo de situaciones cómicas juntos.
Lo pasarás en grande.
Por ahí sale kevin Spacey, ganador de los Oscar a mejor actor y mejor actor secundario, quien lo diría, ¿eh?
Es una buena comedia con mucho humor, hecha a la medida de Gene Wilder y Richard Pryor, se disfruta con ella.
La química que se produce entre los dos protagonistas hace las delicias de los espectadores, desatando innumerables momentos desternillantes de diversión y risa.
En ningún momento decae el entretenimiento, logrando un equilibrio poco habitual entre comedia y acción.
No cae en la comedia absurda de las palabras mal sonantes y situaciones escatológicas, de las que tanto se abusa en algunas ocasiones, ofreciendo un humor inteligente y agradable de ver, dejando muy buenas sensaciones.
No me chilles, que no te veo, recoge en su titulo el alma de la historia, dos personajes discapacitados, que vivirán todo tipo de situaciones cómicas juntos.
Lo pasarás en grande.
Más sobre Jon
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here