Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tomelloso
You must be a loged user to know your affinity with VRMASTER
Críticas 801
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
17 de octubre de 2023
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que esta sea una de las series que me resulte más difícil recomendar, ya que no estoy seguro a qué público está dirigida. Esta crítica ha sido elaborada por un aficionado de la saga desde que, a los cinco años, vi la trilogía original para estar preparado para el estreno de "La Amenaza Fantasma". Desde entonces, he seguido todo lo que han ido creando, he leído algunos cómics y novelas, aunque no me considero un experto como la persona que dirige el canal "La Guardia del Templo" o "La Sombra del Imperio". Con esta aclaración, procedo con la crítica en sí.

Aquí nos encontramos con la serie de acción en vivo (o live-action) que requiere más de tu cooperación para entenderla y disfrutarla plenamente. Deberías haber visto "Clone Wars" y, sobre todo, "Rebels" para apreciarla en su totalidad, ya que esta última serie es donde se presenta a la mayoría del elenco protagonista y el final de la serie de animación sirve de punto de partida para la serie que estamos analizando. Mi padre, que no ha visto estas series, pudo seguirla porque le iba explicando lo que sucedía y proporcionándole la información que necesitaba, pero aún así no pudo disfrutarla tanto como lo hizo con "El Mandaloriano".

En cuanto a la trama, lo que más me ha gustado son las nuevas incorporaciones, como Baylan, posiblemente el primer maestro Sith que trata relativamente bien a su aprendiz Shin Hati, y la actuación de Eman Esfandi como Ezra Bridger. Ahsoka, nuestra protagonista, está en un punto en el que no estoy seguro si me agrada o no. Hay escenas cuyo significado argumental no entiendo, aunque ofrecen una gran dosis de fan-service, especialmente en los flashbacks de las Guerras Clon. Además, su transformación en una suerte de "Gandalf el Blanco" adquiere habilidades Jedi que no poseía debido a su experiencia con la muerte, lo cual tampoco justifica del todo.

El culto de las Madres de la Noche no aporta mucho a la trama y parece ser más una cuestión estética que funcional. Aunque presentan diseños espectaculares para las fuerzas de asalto imperiales, siguen siendo igual de inútiles que siempre. Las habilidades políticas de Mon Mothma son cuestionables y Hera no tiene un verdadero peso en la trama.

Lo peor para mí ha sido Sabine y Thrawn. Sabine no parece tener en cuenta su trasfondo, y se le otorgan habilidades de manera un tanto arbitraria. En cuanto a Thrawn, su característica primordial era su capacidad estratégica y el hecho de que no era completamente malvado, sino que se alió con el Imperio porque creía que era la única forma de lograr su objetivo. En esta serie, se reduce a un simple villano con algunos destellos de inteligencia. Espero que en el futuro se desarrolle su personaje como la mente maestra que, solo con su inteligencia, puede desafiar a todos sus adversarios sin necesidad de una gran fuerza militar o poderes Jedi.

En resumen, es una serie que gran parte del público esperaba con ansias, pero debido a la necesidad de conocimiento previo, no podrá ser disfrutada por la mayoría. Además, no ha tenido en cuenta el desarrollo de personajes previo, lo que ha dejado insatisfechos a los aficionados de la saga, dejándola en una especie de tierra de nadie. Esperamos que mejore en futuras temporadas.
6 de noviembre de 2023
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de tanto tiempo, el final ha llegado. Ahora se puede decir con todas las de la ley que “Shingeki no Kyojin” es uno de los mejores animes de la historia.

Gracias a su premisa sencilla, logró traspasar fronteras. Es que es la típica película de zombies, pero en vez de esto con gigantes. La humanidad busca la forma de sobrevivir a esta plaga, en este caso con ese original sistema de equipo de maniobras tridimensional tan característico de esta serie, que permite crear escenas de acción impresionantes y épicas.

Este anime cuenta con uno de los mejores primeros episodios de la historia. Ya que en solo 20 minutos conoces este mundo y te presenta desde el principio la amenaza que suponen estos monstruos y que nadie está a salvo de ellos.
Además, tiene una graduación de la trama, siendo las primeras temporadas más importante la acción y poco a poco nos van introduciendo el trasfondo y las tramas políticas cuando ya te tiene atrapado los personajes y sus relaciones. Algunos dicen que su tercera temporada flojea porque incide demasiado en diálogos sobre el gobierno, pero creo que era necesario conocer para lo que viene después.

Una de las cosas que se agradece de esta serie es que desde el principio se aprecia cual era el destino final y que todo está cuidadosamente planificado. Desde el primer capítulo te deja pistas de lo que vamos a ver después. Es una serie que agradece una nueva visualización porque te das cuenta de esos pequeños detalles.

No podemos olvidarnos de la música, que logra ensalzar de forma magistral toda la acción, tensión y sacrificio que se presenta en pantalla. Junto al gran trabajo de animación de Wit Studio y Mappa, esta dupla hace que nos encontremos en esta serie un gran número de las mejores escenas de la historia del medio. Otro detalle a destacar es la carencia de relleno.

En conclusión, SNK fue uno de los primeros animes que me volvieron a atraer a este mundo de la animación japonesa (antes solo veía las series que doblaban en castellano). Gracias a mis compañeros de la residencia universitaria y al canal de Lolweapon que me enseñaron este y muchas grandes historias que desconocía.
Es innegable reconocer que hay un antes y un después de “Ataque a los titanes”. Demostrando que con un gran trabajo se puede romper cualquier muro (tarea fácil si cuentas con un titán colosal para ello). No olvidar el gran trabajo de Hajime Isayama que utilizó las críticas de los lectores para mejorar aún más este anime respecto al material original. Por lo que espero que no dudes en darle una oportunidad a esta obra a la que solo puedo darle agradecimientos y alabanzas.
Hoops (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2020
5,4
635
Ben Hoffman (Creador), Ronald Rubio ...
Animación
4
24 de agosto de 2020
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este tipo de animación se podría definir porque trata temas que no son adecuados para los niños o incluso no les interesa. Espero que un niño no le preocupe la depresión, las responsabilidades de cuidar a una familia, sentirse útil en la sociedad, la muerte… ya tendrá tiempo para profundizar en esos temas. Hay que reconocer que cuando llegas a una determinada edad también te cansas de lo que te gustaba de niño y puede que pidas algo más debido a tu experiencia como espectador.

El problema de esta serie, que podría aplicarse en otro tipo de producciones, que para venderlo como serie de adultos lo único que han hecho es aumentar el número de palabrotas por frase o tratar temas escatológicos, pero sin que tenga sentido ninguno, ni para la trama ni para el humor. Hay series como Padre de Familia, Rick y Morty, que realizan gaps por la polémica que suscitan, por criticar una moda social o algo que no tiene sentido y así muchos ejemplos, y me hace gracia solo por lo ingeniosos que son, pero aquí el nivel del humor esta a la altura de cuando alguien dice Penélope y otro le hace gracia porque empieza por pene. Es que solo escuchar ese tipo de palabras ya no me hace gracia, hace mucho tiempo que pasé esa época de mi vida.

Respecto a la animación, no le veo nada destacable, ni atisbo ningún tipo de riesgo, es funcional y cumple su función por lo que aquí tampoco vas a tener una razón para apoyar la serie.

La verdad que la serie no la recomendaría y si la queréis ver, visualizarla a 1,5x de velocidad, es perfectamente igual de disfrutable y se os hará más breve, pudiendo usar ese tiempo extra para cualquier producto audiovisual merecedor de vuestro tiempo.
1 de abril de 2023
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que destacar que M. Night Shyamalan sabe lograr crear historias diferentes al resto, el problema que a veces al intentar crear algo tan innovador que se aleje tanto de las estructuras convencionales que puede crear tramas inconexas o sin sentido. Es que todavía no entiendo porque ha ocurrido todo lo que ha pasado. Es que las sensaciones que transmite el eje principal de la película es muy parecido a “La cabaña en el bosque” pero en esta te daban explicaciones y lograbas introducirte en la trama. Aquí he sentido que me faltaba información, que solo avanzaba la trama porque debían de pasar cosas. Había una buena idea, pero desde mi humilde opinión creo que fallo en la ejecución.
11 de julio de 2020
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos con la nueva apuesta de Santiago Segura, puede que nos encontremos con el primer producto que tiene éxito después de la saga Torrente. Es cierto que ya había intentado alejarse de su obra estandarte, en “Sin rodeos”, pero para mí, esta película es más redonda que la anteriormente mencionada.

Es cierto que puede que la historia de la película no sea lo más relevante, y sea solo una forma de justificación de una sucesión de chistes y cameos de famosos. Pero la verdad es que bastante entretenida, sobre todo porque se aleja de los chistes de sexo, mujeres, relaciones… que están un poco sobreexplotados en la comedia española de los últimos años y tratar temas como el mundo de la educación y la paternidad es un punto interesante. Como siempre digo, las comedias son muy dependientes de tu sentido del humor, o si te gusta el tema que están basados los chistes pero no creo que sea un problema en esta película ya que todos hemos ido al colegio, o hemos sido padres o hijos, por lo que es un tema que no esta alejado de nosotros.

Personalmente, le he puesto un 5, porque me ha resultado entretenida y me lo he pasado bien viéndola, pero no le he visto nada interesante o destacable a una comedia típica, por lo que no puedo ponerle la nota asociada a ese adjetivo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para