Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Críticas de Kaus
<< 1 10 18 19 20 24 >>
Críticas 120
Críticas ordenadas por utilidad
6
12 de enero de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Un cataclismo continental desencadenará la mayor de las aventuras para Manny, Diego y Sid. En medio de estas agitaciones, Sid se reencuentra con su Abuelita Gruñona y la manada tropieza con una extraña cuadrilla de piratas de altamar decididos a impedirles su regreso a casa.

Dirigida por Mike Thurmeier y Steve Martino, ambos metidos en los cortos y producciones de Ice Age aunque este sería el único largometraje de la saga para Martino.

Ya hemos visto de todo, ¿Porqué no íbamos a ver piratas? Se vuelve a bajar un poco el listón en esta película. Esta vez la aventura consiste en navegar y en luchar contra piratas.
Aunque es una lástima, la mitad de los personajes son meros espectadores y se les ve poco ya que esta aventura se centrará el los tres originales y la abuela de Sid, de lo poco nuevo de esta película.
Además de la abuela añaden un nuevo personaje que, si no llega a existir no pasaría nada.

Una vez más casi repiten presupuesto sumando 95 M$ y, al igual que la anterior entrega, mejora notablemente en el aspecto visual. Esta vez volvieron a recaudar más que en la anterior con 877 M$ aunque sólo sea una película más sin nada que destacar.

Vuelven a caer en la calidad de la trama. Sin embargo, siguen siendo películas muy cortas y dinámicas con algo de humor para ser una película disfrutable. Los nuevos personajes aportan aunque no demasiado y sólo los tres originales de la manada tienen protagonismo. Simplemente una película más de Ice Age, mi nota es un 6.

Vaderexpress.blogspot.com
Kaus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
11 de enero de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta vez Manny, Sid y Diego tendrán la misión de informar a los demás animales que la edad de hielo se acaba, pero que una gigantesca inundación podría acabar con la preciosa pradera.

Dirigida por Carlos saldanha, esta vez en solitario hace más o menos lo mismo que en la anterior entrega.

En esta ocasión nos entregan muy poco. La trama se reduce a caminar y que pasen cosas divertidas por el camino, lejos de todo lo que vimos en la primera entrega. Es cierto que entretiene, incluso hace reír, pero no es lo mismo. Nos presentan tres nuevos personajes, los tres decentes sobre todo las zarigüeyas que no dan para más, la hermana de estos de estos da entre risa y lástima, pero cumple su función. Los personajes de la primera entrega siguen más o menos igual, sobretodo Scratch.

Para esta secuela se invirtieron 80 M$ y cerraron con 660 M$, su éxito se debe a la primera entrega. Gráficamente mejora bastante aunque se siguen notando ciertas cosas.

En definitiva, es peor que la primera entrega con diferencia. No hay desarrollo y la trama es corta y poco relevante. Sirve como entretenimiento dominguero para echarse unas risas y poco más, aunque se deja ver. Mi nota es un 6.

Vaderexpress.blogspot.com
Kaus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de enero de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
En la época glacial de la prehistoria un mamut, un perezoso gigante y un tigre se ocuparán de cuidar un bebé humano extraviado por su familia.

Dirigida por Chris Wedge y Carlos Saldanha, no son destacados directores de animación pero no son nada malos.

A estas películas no hay que buscarles demasiado, pretenden ser graciosas y poco más. Se deja ver con un guión decente y no se hace pesada. No se le puede pedir más.
Entre los personajes tenemos a Manfred, incapaz de no ayudar aunque intente pasar de todo, Diego, el "malo" y Sid, el perezoso inútil que se dedica a lo mismo que Scratch, hacer reír. El equilibrio entre estos personajes es perfecto para una película con esta finalidad.

Entiendo que esta película es del año 2002, pero ya se habían visto mejores películas de animación a nivel gráfico. En esta es muy cutre con espacios demasiado extensos, llanos y vacíos y una calidad de las texturas deficiente. La película costó 60 M$ y recaudó más de 380 M$ por lo que, siendo propiedad de la fox, iban a continuar con secuelas.

A pesar de la baja calidad gráfica de la película, el hecho de que sólo intenta hacer reír y que dura muy poco, hacen de esta una buena película. La considero recomendable aunque no necesaria, mi nota es un 7.

Vaderexpress.blogspot.com
Kaus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de enero de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Jason Bourne sigue investigando quién es y qué hay realmente detrás del programa secreto de la CIA llamado "Treadstone". Un reportero británico de "The Guardian" le pone sobre una nueva pista facilitándole el nombre de Blackbriar. Bourne dará con él en Londres, en un intento de encajar las últimas piezas de ese pasado que él aún intenta recuperar.

Dirigida de nuevo por Paul Greengrass, en teoría esta iba a ser su última película en la saga. Que Greengrass no dirigiera la cuarta entrega de la saga hizo que Matt Damon tampoco siguiera.

Estamos ante la que es, en mi opinión, la mejor película de la saga de Jason Bourne. Si en la anterior me quejaba de saber demasiado mientras que Bourne no sabía nada, en esta sabemos tan poco como él. Eso es lo que necesitaba esta película para funcionar, poner al espectador en el nivel del protagonista.
También debo decir que darle tres Oscars tal vez un poco exagerado, supongo que poco nivel habría ese año.
Esta es la película que fácilmente podría ser un gran final de la saga ya que lo deja todo cerrado, no lo fue porque cuando el dinero llama, acudes.

Mismo reparto de siempre, poco más puedo añadir. Me ha encantado ver a Daniel Brühl haciendo una escena.
Todos los Oscars que se llevó son de aspectos técnicos (montaje, sonido y efectos sonoros) y la verdad es que son mucho mejores que en anteriores entregas.
Esta película se rodó por 110 M$ y al cierre se fue a los 442 M$ de ingresos, así es normal que quisieran exprimir más la saga.

Primera vez que me da la sensación de ver algo destacable en la saga. Es la mejor película con diferencia de la trilogía y, de haberlo dejado aquí, habría sido un gran final para la historia de Jason Bourne. La trama mejora mucho haciendo justo lo contrario que en la anterior entrega, no informar al espectador de nada. Mi nota es un 8.

Vaderexpress.blogspot.com
Kaus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
26 de noviembre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
En esta ocasión Las Tortugas Ninja vuelven a salir de las sombras para proteger la ciudad de Nueva York del malvado Shredder y sus nuevos aliados.

Dirigida por Dave Green. No ha hecho nada destacable nunca, pero no hace un mal trabajo aquí.

Se ha anunciado que no va a haber una tercera entrega de Ninja Turtles y los dejarán descansar un tiempo indefinido. Eso se debe a que han perdido la mitad de la audiencia de una película. Ellos dicen no saber el motivo ya que la crítica es mejor, ya os lo digo yo, después de la basura que hicieron en 2014 mucha gente no querría darle otra oportunidad y guardarse el dinero para algo mejor.
Es verdad que esta película es mejor, aunque no demasiado. Esta vez el guión cumple, tiene sentido, sigue sin ser tan gracioso como intenta, pero al menos se deja ver. Eso sí, cambiar al actor de Shredder me parece mal, por muy buen actor que se ponga en su lugar, más que el actor, es directamente otro personaje distinto al de la primera entrega. Los humanos pierden relevancia en esta película y es un acierto porque poner peso en Megan Fox sigue siendo un error.

El cambio del reparto ha sido Brian Lee, actor más conocido que el anterior, con más calidad, pero ha hecho otra cosa que no tiene nada que ver con el Shredder que nos presentaron.

Para esta película se invirtieron 135 M$ poco más que en la anterior y cerraron con 245 M$. Cuando se baja de 500 a 250 la progresión dice que una tercera entrega sería perder dinero, de ahí que no haya más. En mi opinión, viendo esta película y olvidando la primera, sí daría una oportunidad a una secuela.

Es mejor, que no buena. Es una película aceptable, entretenida que se deja ver aunque a veces intente hacer reír y no lo consiga. Ha conseguido mucho más que la primera entrega aunque sigue faltándole ese punto que tenía la serie de animación. Mi nota es un 5.

vaderexpress.blogspot.com
Kaus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 24 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow