Haz click aquí para copiar la URL
España España · valladolid
You must be a loged user to know your affinity with pollack
Críticas 147
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
24 de julio de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya algunos meses, escribí una crítica a una serie británica llamada "Utopía". La serie en cuestión es un thriller muy bien llevado, estéticamente impecable y con un uso del color amarillo acertadísimo.
Pues una vez visto "Stoker" parece ser que de amarillo va la cosa, ya saben, el color de los locos. Park chan wook viaja a las Américas, pero lejos de dejarse embaucar por sus pusilánimes maneras de hacer cine, decide retomar sus cualidades para dar forma a la película que nos ocupa. "Stoker" aparece con una narrativa calmada, al igual que los dos protagonistas, el director nos hace oír cosas que el resto no oye, ver cosas que el resto no considera importantes. La música es una delicia y el cuidado aspecto estético una maravilla para los ojos, todas las escenas son una cuidada composición donde por encima de todo destaca una impecable fotografía y un enigmático color amarillo ( hasta en el pelo de Kidman), que lejos de recordar el amarillo eléctrico de la serie mencionada al comienzo, este resulta más inquietante si cabe.
Para que todo esto no quede en un mero envoltorio, el director sienta las bases de su película en un trabajo actoral bastante válido, las miradas de cada uno de ellos desvelan personalidades cada una más turbia que la anterior. Pero el film también se apoya en un guión con cierto poderío, quizás no del todo extremo, pero que llevado por la narrativa del director y con el cuidado aspecto visual gana enteros.
Como muchas veces pasa, el envoltorio resulta más potente que el contenido en sí, quizás la intención del director era que exhaláramos un "oh!" profundo de sorpresa al ver nuestra querida caja blanca con un sugerente lazo amarillo, que no hacía más que albergar el mismo par de zapatos de todos los años.
7 de enero de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso la manera en la que el cine ha plasmado siempre el tema de la pérdida de un hijo, como destroza al matrimonio, como conmueve a los familiares, como se sobrelleva esa carga y como se consigue despertar la esperanza de nuevo.
John Cameron Mitchell decide dar su aportación, no intenta conmover, intenta hacer entender, no quiere mostrar para asi proporcionar la lágrima fácil, prefiere insinuar, atender al detalle, para que a través de cada gesto, de cada mirada, de cada diálogo consigamos entender el por que los personajes actúan como lo hacen, porque cada uno necesita una manera diferente de seguir adelante, no todos estamos cortados por el mismo patrón y el sentimiento de culpa está ahí seas el culpable o no (realmente interesante la manera en que tratan este tema).
Los personajes respiran, hablan y andan, son reales, nada de actores imitando...son ellos mismos y eso hace que la historia se sienta más.
Una historia que cuenta algo, una música que lo acompaña a la perfección y unos personajes que dan la vida por ella...a mi me ha tocado, pero no os preocupeis puede que haya algún universo paralelo donde una versión de vosotros esté disfrutando viéndola.
3 de junio de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que la fórmula que le vino como anillo al dedo a París, en este caso queda un poco ninguneada, ya sea por que aquí la ciudad carece de presencia, por que el conjunto de cortos es peor o porque el ritmo decae de vez en cuando.

Jiang Wen: buen comienzo para la película, con un guión tramposo pero eficiente. 7.

Shungi Iwai: actores en estado de gracia, y tierna historia, que gana más en Central Park que en una habitación cerrada. 7.

Mira Nair: honestamente no le pillé el gusto a esta historia. 4.

Allen Hughes: con un estilo personal y bastante arriesgado, se queda en una mera sucesión de escenas poco cómplices, a veces es mejorar insinuar que mostrar. 5.

Yvan Attal: dos historias buenas, quizás mejor la primera con unos diálogos enormes, y dos actores a la altura. El segundo tramo es bueno pero repetido de Paris Je T'aime. 8.

Brett Ratner: el segundo mejor corto, es fresco, hilarante, y con vuelta de tuerca. Jamás pense que querer ser actriz fuese tan duro. 9.

Shekar Kapur: historia delicada, elegante, algo inquitante. Descoloca y sorprende por iugaul. 8.

Natalie Portman: historia con tintes raciales, me resultó sin más. El final insulso. 5.

Fatih Akin: una historia curiosa y amarga, quizás algo corta. 6.

Joshua Marston: para mí el mejor corto de todos. No puedes dejar de quitarte la sonrisa de la cara, una historia preciosa del amor más maduro. 10.

Randall Belsmeyer: su conjunto de cortos no destacan demasiad, me quedo con la fotografía y alguno de los sketches del taxi. 6.
3 de junio de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Capaz de enternecer con esa relación madre hijo, en la que los días pasan con cuentagotas.
Capaz de hacerte soltar una carcajada de vez en cuando, de hacerte soltar un sonrisa en todo momento y de hacerte gritar de rabia por esa relación que se escapa de las manos a cualquier persona racional, menos a ellos.
Capaz de estremecerte cuando se decide mirar a otro lado esperando que pase algo que necesitas que pase para dejar de sufrir.
Capaz de hacerte sufrir cuando menos te lo esperas.
Capaz de sorprenderte en diez minutos cuando por fin pensabas que todo era normal.
Capaz de chafarte cada una de las expectativas que te hacías según transcurría la película.
Capaz de hacerte ver la vida de otra manera.
Capaz de hacerte ver que por muy fácil que sea decirle algo a un desconocido, no es tan fácil a la hora de la verdad.
Capaz de mostrarnos que el amor es algo complejo, que nos domina, que nos obliga a hacer daño a la otra persona sin quererlo.
Capaz de enseñarnos a decir te quiero en el momento idóneo.
Capaz de darnos algunas de las mejores frases que he oido.
Capaz de darte un final de película.
Capaz de darte un final mucho mejor.
Capaz de ofrecer una película muy buena, con un leve rastro de "Amelie" pero que demuestra que tiene fuerza, garra, unos actores impresionantes y una historia convencional pero poco racional.
_Intentar que el cine francés siga ofreciendo películas así ¿Capaz o incapaz?.
31 de enero de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resulta un poco difícil escribir esto sin que me tiemble un poco el pulso.
Una pareja que lejos de vivir sus sueños de jóvenes, responden ante el mismo problema como el resto de seres humanos. Es increíble la facilidad que tienen estos personajes para sonrojarnos a todos nosotros sacando nuestros propios miedos, ilusiones y sueños y tirandolos al barro para que así parezcamos más vulnerables.
Los personajes son increiblemente humanos, los actores que decir, DiCaprio por fin es uno de los grandes, Winslet vuelve a darnos una bofetada de saber hacer con su maravillosa interpretación, Shannon nos ofrece uno de los mejores tour de force desde hace décadas; la historia emocionante, algo monotona como nuestras vidas y las de los personajes.
Una película acerca de la cruel realidad, de lo ilusorio de nuestros sueños, de como estos desvanecen en cuanto te das cuenta que necesitas sentar la cabeza, y poniendo como paradoja a un loco como uno entendedor de los ilusos planes de esta pareja, se trata de locos, de un sueño....no, se trata de ser feliz. Una cruel crítica al sueño americano, una cruel historia que guarda momentos inolvidables.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que decir, resaltar unos pocos momentos que sinceramente, recordare durante mucho tiempo:
-La llegada a DiCaprio por su cumpleaños, con su mujer e hijos cantandole despues de haberse acostado con una desconocida.
-La imágen grisacea de los dos protagonistas, cada uno por su lado, viviendo su agonia
-La cena con el loco, y la breve pero auténtica descripción de los personajes, de sus vidas y demas por éste.
-El último desayuno
-Winslet frente a la ventana, sabiendo lo que la depara el futuro
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para