You must be a loged user to know your affinity with Cheyenne
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
31 de diciembre de 2021
31 de diciembre de 2021
22 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le ponen un 7,4 de nota.... Yo ya no sé qué pensar. Debo estar haciéndome muy mayor y ya no tengo gusto o los tiempos han cambiado tanto que ya no hay sitio para algunos y algunas.
Vamos a taparnos la nariz y hacer un análisis lo más objetivo posible de esta cosa a la que tanta nota le figura en esta página.
La serie trata de la relación tóxica que tienen dos presentadoras (Whiterspoon y Aniston) con un trasfondo de ambiciones dentro de una cadena de televisión americana. Y, como no, más de fondo aún el tema del acoso sexual y la degradación a la que está sometida la mujer. Y de puntillas, como no, también se trata el tema del racismo (pero de un modo torpe y metido con calzador).
Señores productores de series y dueños de plataformas, VALE YA. Estamos cayendo ya en que todo es acoso, todo es machismo, todo es racismo, todo es lgtbi fobia.... Además, con un patrón común, empoderar a la mujer (como si ellas necesitaran que un angel guardián esté velando por ellas) y tratar al hombre (heterosexual y blanco) como una especie de depredador sin escrúpulos del que lo mejor que se puede hacer es alejarse.
El que no la haya visto, que se ahorre un tiempo maravilloso y que busque otra cosa. Yo me doy de baja de Apple Tv gracias a esta serie y a las imbebibles entrevistas de Oprah. No sé por qué las grandes plataformas se alían con los detractores y destructores de occidente. Así vemos como las figuras paternas dan pena o risa, como se maltrata a las personas por ser de un color diferente; vemos también como tiene que haber una inclusión forzada en todas las series (aunque no venga a cuento)...
Vamos a taparnos la nariz y hacer un análisis lo más objetivo posible de esta cosa a la que tanta nota le figura en esta página.
La serie trata de la relación tóxica que tienen dos presentadoras (Whiterspoon y Aniston) con un trasfondo de ambiciones dentro de una cadena de televisión americana. Y, como no, más de fondo aún el tema del acoso sexual y la degradación a la que está sometida la mujer. Y de puntillas, como no, también se trata el tema del racismo (pero de un modo torpe y metido con calzador).
Señores productores de series y dueños de plataformas, VALE YA. Estamos cayendo ya en que todo es acoso, todo es machismo, todo es racismo, todo es lgtbi fobia.... Además, con un patrón común, empoderar a la mujer (como si ellas necesitaran que un angel guardián esté velando por ellas) y tratar al hombre (heterosexual y blanco) como una especie de depredador sin escrúpulos del que lo mejor que se puede hacer es alejarse.
El que no la haya visto, que se ahorre un tiempo maravilloso y que busque otra cosa. Yo me doy de baja de Apple Tv gracias a esta serie y a las imbebibles entrevistas de Oprah. No sé por qué las grandes plataformas se alían con los detractores y destructores de occidente. Así vemos como las figuras paternas dan pena o risa, como se maltrata a las personas por ser de un color diferente; vemos también como tiene que haber una inclusión forzada en todas las series (aunque no venga a cuento)...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resulta que dos personas de un programa de televisión se enrollan una noche y, de ahí, sacan que el tipo aprovecha su cargo para (oh pobrecitas mías) acostarse con compañeras.
¿De verdad que las mujeres del mundo necesitan que se vele por ellas en estas situaciones?, ¿no pueden decir que no y ya está?
Entiendo que haya pervertidos de todos los tamaños y colores y que se deba denunciar, claro que sí, pero no buscar donde no hay. En este sentido, en la serie, una mujer se sube a la habitación del hotel de su jefe por voluntad propia a ver una película por la noche.... y luego dice que él abusó de ella porque se encontraba frágil en ese momento - pero en cualquier momento podía haberlo parado con un simple NO -
Y con esta absurdez te pegan una temporada entera llevandolo al extremo (el tipo que le arruinan la vida por haberse acostado con una compañera y la otra que no aguanta más y se quita de en medio).
Señores analistas de la realidad que producen series, políticos y sociedad políticamente correcta: Los hombres conocen a mujeres, se toman copas con ellas y (unas veces unos y otras veces las otras) se seducen y se acuestan. Hasta ahí, se llama madre naturaleza. Si, de verdad quieren acabar con los casos de acoso sexual, busquen y verán que rápido los encuentran (que los hay y muchos).
Al final con esta mierda de pensamiento actual los hombres van a tener que evitar a las mujeres hasta en los ascensores.
¿De verdad que las mujeres del mundo necesitan que se vele por ellas en estas situaciones?, ¿no pueden decir que no y ya está?
Entiendo que haya pervertidos de todos los tamaños y colores y que se deba denunciar, claro que sí, pero no buscar donde no hay. En este sentido, en la serie, una mujer se sube a la habitación del hotel de su jefe por voluntad propia a ver una película por la noche.... y luego dice que él abusó de ella porque se encontraba frágil en ese momento - pero en cualquier momento podía haberlo parado con un simple NO -
Y con esta absurdez te pegan una temporada entera llevandolo al extremo (el tipo que le arruinan la vida por haberse acostado con una compañera y la otra que no aguanta más y se quita de en medio).
Señores analistas de la realidad que producen series, políticos y sociedad políticamente correcta: Los hombres conocen a mujeres, se toman copas con ellas y (unas veces unos y otras veces las otras) se seducen y se acuestan. Hasta ahí, se llama madre naturaleza. Si, de verdad quieren acabar con los casos de acoso sexual, busquen y verán que rápido los encuentran (que los hay y muchos).
Al final con esta mierda de pensamiento actual los hombres van a tener que evitar a las mujeres hasta en los ascensores.
1
22 de octubre de 2021
22 de octubre de 2021
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que estrenaron la primera, en la que llamaba la atención que se juntaran tantos superhéroes y que se liaran a tortas con seres de vete a saber donde, no han hecho más que enpeorar. Sin embargo, por alguna razón que desconozco, las notas de la crítica son altísimas. Puedo llegar a entender que ningún crítico se atreva a ponerle una mala nota a los grandes clásicos o a las obras de maestros como Tarantino, Almodóvar... etc. Pero sí deberían atreverse a juzgar con objetividad estas bazofias que sólo sirven para ir una tarde de domingo a una supersala de cine con las palomitas y el refresco.
En serio, al margen de simplemente entretener con los superefectos especiales, la "película" esta no ofrece nada más: no tiene guión, argumento, interpretaciones.... y la dirección es de risa. Además los directores deberían verse las anteriores antes de acometer el siguiente proyecto porque suele haber desconexiones con las precuelas y por supuesto secuelas.
Una cosa que sorprende bastante es las enormes recaudaciones que tienen estas producciones, supongo que será porque el público - en general - se traga ya cualquier cosa.
En serio, al margen de simplemente entretener con los superefectos especiales, la "película" esta no ofrece nada más: no tiene guión, argumento, interpretaciones.... y la dirección es de risa. Además los directores deberían verse las anteriores antes de acometer el siguiente proyecto porque suele haber desconexiones con las precuelas y por supuesto secuelas.
Una cosa que sorprende bastante es las enormes recaudaciones que tienen estas producciones, supongo que será porque el público - en general - se traga ya cualquier cosa.
5
26 de agosto de 2017
26 de agosto de 2017
4 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo ganas de que este tipo de cineastas reflejen la realidad con un pelín de optimismo. Ves esta película con un nudo en el estómago todo el rato. Lo poco que sabemos de la cultura árabe más profunda queda muy bien reflejado: lo machista y misógino que son, el papel de la mujer, la laxitud moral en muchos aspectos.... Pero no ves nada que te lleve a pensar que va a dar un giro inesperado o que pueda tener un final feliz.
La película no atrae por su guión, ni por sus paisajes ni por sus interpretaciones. Por si fuera poco te cuenta algo que se lleva condenando desde occidente desde siempre. En definitiva una película más sobre la injusticia a la que se somete a la mujer en muchas culturas. Muy apta para no iniciados en la realidad del sexo femenino en ciertos países.
Por mandar un mensaje al viento o que se escriba en la barra de hielo... Por favor, un poco de optimismo en sus historias... gracias.
La película no atrae por su guión, ni por sus paisajes ni por sus interpretaciones. Por si fuera poco te cuenta algo que se lleva condenando desde occidente desde siempre. En definitiva una película más sobre la injusticia a la que se somete a la mujer en muchas culturas. Muy apta para no iniciados en la realidad del sexo femenino en ciertos países.
Por mandar un mensaje al viento o que se escriba en la barra de hielo... Por favor, un poco de optimismo en sus historias... gracias.
3
17 de abril de 2017
17 de abril de 2017
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lamentable película de "acción" pésimamente interpretada, con un guión y unos efectos tremendamente deficientes.
Aprovechando el tirón de la película "Tiburón", el oportunista Dino De Laurentis eligió a otro "bicho", de los muchos que salieron en la época (pulpo gigante, pirañas, tarántulas, oso grizzly...) y creó este truño de película sobre un animal vengativo que trata de matar al asesino de su familia. Hay escenas que llegan a provocar hilaridads como la escena del muelle; no se cortan a la hora de intercalar imágenes de documentales; Richard Harris vuelve a interpretarse a sí mismo, exactamente el mismo personaje de Juggernaut y El puente de cassandra, pero haciéndolo mal.
Recuerda muchísimo a la película Moby Dick con alguna escena calcada de Tiburón.
Ni siquiera la banda sonora, de Morricone, está a la altura.
Aprovechando el tirón de la película "Tiburón", el oportunista Dino De Laurentis eligió a otro "bicho", de los muchos que salieron en la época (pulpo gigante, pirañas, tarántulas, oso grizzly...) y creó este truño de película sobre un animal vengativo que trata de matar al asesino de su familia. Hay escenas que llegan a provocar hilaridads como la escena del muelle; no se cortan a la hora de intercalar imágenes de documentales; Richard Harris vuelve a interpretarse a sí mismo, exactamente el mismo personaje de Juggernaut y El puente de cassandra, pero haciéndolo mal.
Recuerda muchísimo a la película Moby Dick con alguna escena calcada de Tiburón.
Ni siquiera la banda sonora, de Morricone, está a la altura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Lucharemos en igualdad de condiciones"..... Dice Richard Harris rehusando a usar el arma para liquidar a la bestia que ha matado a sus amigos. No entiendo nada.
3
16 de octubre de 2021
16 de octubre de 2021
16 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una lástima que a uno de los mejores grupos policiales del mundo les hayan dedicado una serie que se queda a medias. Le falta historia, profundizar en los personajes, contar - en definitiva - algo.
Durante ocho capítulos se va mostrando un proceso de reclutamiento en el que los alevines tienen que pasar múltiples pruebas para no ser eliminados. Este método de documental lo hemos visto muchas veces pero en menos capítulos y más entretenido.
El problema que le veo a la serie es que no cuenta nada. Se ve como tienen que hacer unas pruebas que nadie se molesta en explicarnos. Entiendo que no muestren todo lo que hacen pues debe ser secretísimo pero, lo que muestren, que menos que explicarlo. Si es un documental, debería haber una voz en off contando algo y, si no lo es que le pongan un guión.
Aparte de todo esto, en una de las críticas, he leído sobre lo mucho que se lo curran las fuerzas de seguridad del estado cobrando una miseria mientras que los señores políticos gastan una fortuna por llevarnos al desastre.... No puedo estar más de acuerdo.
Durante ocho capítulos se va mostrando un proceso de reclutamiento en el que los alevines tienen que pasar múltiples pruebas para no ser eliminados. Este método de documental lo hemos visto muchas veces pero en menos capítulos y más entretenido.
El problema que le veo a la serie es que no cuenta nada. Se ve como tienen que hacer unas pruebas que nadie se molesta en explicarnos. Entiendo que no muestren todo lo que hacen pues debe ser secretísimo pero, lo que muestren, que menos que explicarlo. Si es un documental, debería haber una voz en off contando algo y, si no lo es que le pongan un guión.
Aparte de todo esto, en una de las críticas, he leído sobre lo mucho que se lo curran las fuerzas de seguridad del estado cobrando una miseria mientras que los señores políticos gastan una fortuna por llevarnos al desastre.... No puedo estar más de acuerdo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una y otra vez, a modo reallity, aparece uno de los instructores en pantalla contando algo y, eso que cuenta, es lo mismo una y otra vez.
Más sobre Cheyenne
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here