Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
You must be a loged user to know your affinity with carmen
Críticas 318
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
10 de abril de 2022 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La directora y escritora japonesa Naomi Kawase ("Una pastelería en Tokio", 2015) escribe y dirige "Madres verdaderas", una bella y descarnada película en la que la autora entrelaza a fuego lento la vida de dos madres, la adoptiva y la biológica de la misma criatura.
Con ternura, dolor y mucha hermosura la cinta nos muestra, sin tapujos, las dos visiones dispares de dos mujeres afectadas por la aflicción y el dolor que a veces puede causar la maternidad.
Difiero de aquellas críticas que la consideran lenta y lacrimógena. Ya le hubiese gustado a Almodóvar hacer unas "Madres paralelas" tan creíbles y plausibles como estas "Madres verdaderas"
12 de febrero de 2020 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado menos de lo que esperaba pero aún así creo que merece la pena ver "Jojo Rabbit",sobre todo si tienes adolescentes en tu entorno. Siempre que puedo se la recomiendo a mis amig@s con púberes por casa (Conchi Valcarcel Garcia, Emilio Castro Medina, Juan Alfonso Soria Jerez, Begoña Villa Calderón...).
Basada en la novela "El cielo enjaulado" de Christine Leunens y llevada a la gran pantalla por el neozelandés Taika Waititi, "Jojo Rabbit" nos cuenta en clave de humor (negro) la historia de un niño alemán miembro de las juventudes hitlerianas que vive la tragedia de una guerra rodeado de sus seres más queridos: su madre (Scarlett Johansson), una chica judía, un amigo imaginario (Adolf Hitler, interpretado por el propio director) y su inseparable compañero, un niño regordete la mar de cariñoso, uno de mis personajes favoritos.
Candidata a 6 premios Oscar, "Jojo Rabbit" hará reír a más de uno aunque no sea mi caso ya que en el cine soy dura de pelar para eso de la carcajada
12 de agosto de 2019 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jonah Hill puede sentirse bien orgulloso de estrenarse como director con este fabuloso largometraje. Aplaudo, como siempre, la magnífica interpretación de Lucas Hedges, uno de mis actores preferidos, y la del adolescente de 13 años Sunny Suljic, que todo lo que conozco de él es impresionante. Estos dos jóvenes ya son dos imprescindibles del panorama cinematográfico. Guion, música, interpretaciones, dirección, fotografía...la película no tiene desperdicio.
19 de julio de 2018 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El actor Peter Turner -uno de los protagonistas de esta historia- escribió, en 1986, un palpitante libro en el que narró su bella y dramática relación amorosa con la oscarizada actriz Gloria Grahame, bastante mayor que él. "Las estrellas de cine no mueren en Liverpool" goza de excelentes interpretaciones (grandes Annette Bening y Jamie Bell -Billy Elliot-) y de una magnifica fotografía, una impecable dirección artística y una soberbia banda sonora. En una palabra: me ha cautivado.
26 de enero de 2025 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Traición y venganza, lealtad y amor en “El conde de Montecristo”, novela de aventuras (de 1.000 páginas) de Alejandro Dumas que ha dado de beber a cineastas de todos los tiempos y nacionalidades. La primera adaptación más conocida fue la de Rowland V. Lee y Wilfred Lucas en 1934, versión a la que le siguieron las de Phil Karlson (1951), David Green (1975), de Josée Dayan (1998), de Kevin Reynolds (2002) y ahora la de los directores Matthieu Delaporte y Alexandre de La Patellière. Una potente y acertada adaptación protagonizada por Pierre Niney (actor francés de moda y de éxito merecido que descubrí en “LOL” y me emocionó en “Frantz”).
La historia ya la conocemos: Edmundo Dantès es un marino francés que al ascender a capitán decide casarse con el amor de su vida, Mercedes (Anaïs Demoustier). Pero su éxito lo único que consigue es provocar envidia y rencor, por lo que es encarcelado en el Castillo de If durante 14 años. Tras su huida decide vengarse de sus enemigos.
Con aires de superproducción norteamericana (muy entretenida y comercial y con muchos medios económicos a la vista) pero rica en sensaciones y emociones (algo que suele estar más próximo al cine europeo) “El conde de Montecristo” brilla como una gran película, redonda, perfecta, con un Edmundo Dantés que en algunas escenas me trae a Batman a la memoria. ¡Espectacular! Que no asusten sus 3 horas de metraje: el tiempo vuela sobre los bellísimos escenarios de la región de Île- de- France con una maravillosa banda sonora (Jérôme Rebotier). No me canso de repetir: cine en VOS
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para