Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Críticas de Betamax
<< 1 10 17 18 19 20 >>
Críticas 100
Críticas ordenadas por utilidad
1
6 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
A ver por dónde empiezo:
Esta película es como un guión de Nolan, dirigida por Álvaro Sáez de Heredia y con el presupuesto de un anuncio de compramostucoche.com.
El argumento "avanza" a través de Flash back, te lleva hacia adelante y hacia atrás, lo cuál consigue un mareo que ríete tú de beberte una botella de whisky barato.
Los efectos especiales hechos con el Amiga 500 no ayudan a meterte en la historia, y las interpretaciones de los act... Tipos que salen en pantalla tampoco ayudan a mantenerte pegado al sillón.
Iba a decir que lo único bueno es su corta duración, pero es que se me ha hecho más larga que un director's cut de Zack Snyder.
En fin, si habéis visto interestellar y os habéis quedado con ganas de más, podéis ver este film y se os pasará.
Betamax
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
3 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Irregular película dentro del subgénero de la brucexplotation.
Sin ser de las peores (ahí está Bruce Lee lucha desde la tumba, por ejemplo), tampoco dignifica el cine de artes marciales. Peleas mal coreografiadas, golpes dados con desgana, y una supuesta trama que no son más que excusas para los combates.
En fin, si queréis ver una película de este género digna, mejor ver Sale El Dragón, Entra El Tigre, del mismo Bruce Li, que por cierto, también llegó a tener un clon llamado Bruce Ly. El cine hongkonés de los 70 no paraba de dar sorpresas.
Betamax
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de febrero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
No tanto para Angus Scrimm, cuya edad y enfermedad no le permitía dar el miedo de entregas anteriores.
También por Reggie han pasado los años, pero ese aspecto lo han solventado mejor. Además, al haberse rodado durante varios años, el envejecimiento le da un toque muy realista a la historia.
A. Michael Baldwin hace una buena actuación, justo ahora que se acaba la saga (también es mala pata).
Y todos los personajes destacados de las anteriores entregas que han podido rescatar están de vuelta.
Todo un canto de amor a una idea que de haber contado con más presupuesto podría haber dado mucho que hablar.
Gente trabajando gratis, cameos de actores retirados, que volvieron sólo por la llamada de Coscarelli, y unos efectos que envejecerán mucho peor que los de anteriores partes (de hecho, ya cantan por peteneras), pero que le permitieron contar la historia que siempre quiso, jugando con la mente del espectador.
Ahora Reggie es el de siempre, ahora tiene demencia y todo ha sido un sueño, ahora tenemos un multiverso... Una idea genial que no termina de cuajar por la falta de presupuesto y la edad de los actores.

De todos modos, si te gustaron las anteriores, te gustará ésta, y si no, ¿Por qué has llegado hasta la quinta?
Betamax
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
7 de febrero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuarta entrega de una saga que, tal vez, debió quedarse en tres.
Con un ajustado presupuesto de seiscientos mil dólares y gracias a la aparición de material inédito de la primera, Don regresa a los orígenes de la franquicia en cuestión de tono, al quitarle el humor de la tres y la linealidad de la dos.
Por desgracia, no consigue los resultados esperados, y si a eso añadimos a un villano demasiado mayor, un protagonista demasiado calvo y un director demasiado hastiado, tenemos como resultado una historia lenta, aburrida e inconexa.
Aunque Rexor diga que está bien hilado, las explicaciones que nos dan desdicen muchos de los hechos acaecidos anteriormente.
A la explicación de cómo Jebediah se convierte en el hombre alto le faltan detalles, el por qué el hermano de Mike ahora es un villano no está explicado, al igual que si el mismo Mike tiene ahora una de las esferas en el cerebro, por qué sigue teniendo conciencia propia, y no se ha convertido en un siervo más.
Sobre cómo consigue fabricar una esfera a base de restos de un motor de coche antiguo, ya desistí de buscarle lógica.
La quinta entrega tardó 18 años en llegar. Miedo me da.
Betamax
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de enero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Secuela muy digna, ya que tenemos detrás de las cámaras a alguien que sabe hacer las cosas, pero baja en originalidad respecto a la primera por culpa de un regalo envenenado.
Los 3 millones de dólares que le entregó la Universal a Coscarelli venían con truco, o más bien con unas esposas, porque se vió atado de manos en más de una ocasión:
Para empezar le obligaron a prescindir del auténtico Mike, para intentar lanzar a un actor de su catálogo de jóvenes promesas, con el mismo carisma que una alcachofa hervida (aunque para el papel también audicionó un joven Brad Pitt).
También le obligaron a construir una historia más lineal, prácticamente una Road movie, con lo cual se pierde parte del desasosiego de la primera entrega, donde el sinsentido del guión se convertía en un aliciente más.
También impusieron un love interest para Mike, que ralentiza la película en alguna ocasión.
A pesar de todo, gracias al mayor presupuesto y al saber hacer de Don, se consigue una historia sofocante y entretenida, digna de un mito de culto como es The Tall Man.
Betamax
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 17 18 19 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow