You must be a loged user to know your affinity with Jose Solo Z
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,7
10.018
6
29 de abril de 2020
29 de abril de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aceptable película que sólo te gustará si ese día estás reflexivo y con necesidades intelectuales.
Si no, te va a aburrir/extrañar sobremanera.
Basada en el libro homónimo, carece de la "mala leche" del mismo pero sigue siendo un ejercicio intelectual muy recomendable.
El guión está bien y el contenido del libro es lo suficientemente atractivo para hacer una buena película. En el mismo día que el protagonista ha hecho una agresiva jugada financiera atraviesa la ciudad para cortarse el pelo. Cual Ulises de James Joyce le suceden diferentes sucesos en su particular odisea urbana que dará pie a diálogos/reflexiones sobre diferentes temas. Trata, como en el libro: el hastío, el sexo, la muerte, las paranoias, el capitalismo, el terrorismo...lo hace de forma interesante y sofisticada. Pero el libro daba para mucho más. Para más intensidad, sobre todo.
Los diálogos son ingeniosos, surrealistas, ocurrentes, descabellados, acertados y delirantes. Todo eso a la vez.
Actores. El hierático Pattinson encuentra en este rol la horma de su zapato. Refleja bien como tendría que ser el personaje y su mirada indiferente le va bien a la historia. Carga él sólo con todo el peso del film y eso son palabras mayores. Lo hace bastante bien.
Dirección. Me cuesta creer que Cronenberg esté detrás de esto. Ni rastro de sus imágenes provocadoras, de sus metáforas visuales...sigue siendo inteligente en la dirección, eso sí. En mi opinión, el ritmo lento de la película unido al hecho de que casi toda la película se desarrolla dentro de la limusina le hace perder puntos ante el gran público. Muchos puntos...
Me temo que sólo los fans de Cronenberg, o los del autor Don DeLillo o los culturetas la verán hasta el final y la disfrutarán.
Si no, te va a aburrir/extrañar sobremanera.
Basada en el libro homónimo, carece de la "mala leche" del mismo pero sigue siendo un ejercicio intelectual muy recomendable.
El guión está bien y el contenido del libro es lo suficientemente atractivo para hacer una buena película. En el mismo día que el protagonista ha hecho una agresiva jugada financiera atraviesa la ciudad para cortarse el pelo. Cual Ulises de James Joyce le suceden diferentes sucesos en su particular odisea urbana que dará pie a diálogos/reflexiones sobre diferentes temas. Trata, como en el libro: el hastío, el sexo, la muerte, las paranoias, el capitalismo, el terrorismo...lo hace de forma interesante y sofisticada. Pero el libro daba para mucho más. Para más intensidad, sobre todo.
Los diálogos son ingeniosos, surrealistas, ocurrentes, descabellados, acertados y delirantes. Todo eso a la vez.
Actores. El hierático Pattinson encuentra en este rol la horma de su zapato. Refleja bien como tendría que ser el personaje y su mirada indiferente le va bien a la historia. Carga él sólo con todo el peso del film y eso son palabras mayores. Lo hace bastante bien.
Dirección. Me cuesta creer que Cronenberg esté detrás de esto. Ni rastro de sus imágenes provocadoras, de sus metáforas visuales...sigue siendo inteligente en la dirección, eso sí. En mi opinión, el ritmo lento de la película unido al hecho de que casi toda la película se desarrolla dentro de la limusina le hace perder puntos ante el gran público. Muchos puntos...
Me temo que sólo los fans de Cronenberg, o los del autor Don DeLillo o los culturetas la verán hasta el final y la disfrutarán.

5,6
10.789
4
5 de abril de 2020
5 de abril de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Floja secuela que llega a aburrir en varios momentos.
La secuencia de entrada es original y divertida, como en la primera película. Y el arranque promete pero enseguida el guión se vuelve insulso, descafeinado y te aburres. Lo más divertido es ver a Danny De Vito (Con eso, ya está dicho todo...)
Los protagonistas siguen teniendo su carisma. Hay más efectos especiales, explosiones y tiros que en la primera pero esta segunda no tiene ritmo, ni gancho ni interés.
Hay algunas secuencias buenas (incluso graciosas), exotismo, ciudades lejanas, bailes tribales, unas huídas muy espectaculares (pero largas para lo que aporta y lo que "entretiene")...sí, todo eso promete mucho pero la realidad es que lo mezcla sin garbo.
El final, al nivel del resto de la película: Flojo y sin encanto.
Prescindible.
La secuencia de entrada es original y divertida, como en la primera película. Y el arranque promete pero enseguida el guión se vuelve insulso, descafeinado y te aburres. Lo más divertido es ver a Danny De Vito (Con eso, ya está dicho todo...)
Los protagonistas siguen teniendo su carisma. Hay más efectos especiales, explosiones y tiros que en la primera pero esta segunda no tiene ritmo, ni gancho ni interés.
Hay algunas secuencias buenas (incluso graciosas), exotismo, ciudades lejanas, bailes tribales, unas huídas muy espectaculares (pero largas para lo que aporta y lo que "entretiene")...sí, todo eso promete mucho pero la realidad es que lo mezcla sin garbo.
El final, al nivel del resto de la película: Flojo y sin encanto.
Prescindible.

5,7
12.861
7
30 de marzo de 2020
30 de marzo de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenido thriller que tiene lugar dentro de una base militar.
Es interesante, tiene varias sorpresas, varios sospechosos y se sigue con interés la investigación. Además con el aliciente de que la investigación se desarrolla en un entorno inusual y con sus propios códigos. La explicación de lo acontecido es tan arrasadora que cuesta creer que sea un hecho real. Lo es, lo es...
La película sigue la investigación tras el asesinato y violación de una capitán, además hija de un general.
Los escabrosos sucesos se van aclarando, conforme se van descubriendo más y más facetas de la vida de ella. Los candidatos a culpable van siendo descartados por los avances de la investigación, haciendo que uno nuevo ocupe su puesto delante del espectador.
Travolta lo hace bien (tampoco necesita darlo todo en este papel, la verdad...) y Stowe está casi de comparsa, qué pena.
Le pasa como a otras películas con giros espectaculares: una vez la has visto ya no aguantan una segunda visión. El 80% de la película es esa investigación y la brutalidad de la realidad.
Hay poca técnica detrás. Le fallan las formas: tiene cierto tufillo a telefilme de sobremesa.
Con un poco más de ambición, este film hubiera sido además de éxito de público, éxito de crítica.
Es interesante, tiene varias sorpresas, varios sospechosos y se sigue con interés la investigación. Además con el aliciente de que la investigación se desarrolla en un entorno inusual y con sus propios códigos. La explicación de lo acontecido es tan arrasadora que cuesta creer que sea un hecho real. Lo es, lo es...
La película sigue la investigación tras el asesinato y violación de una capitán, además hija de un general.
Los escabrosos sucesos se van aclarando, conforme se van descubriendo más y más facetas de la vida de ella. Los candidatos a culpable van siendo descartados por los avances de la investigación, haciendo que uno nuevo ocupe su puesto delante del espectador.
Travolta lo hace bien (tampoco necesita darlo todo en este papel, la verdad...) y Stowe está casi de comparsa, qué pena.
Le pasa como a otras películas con giros espectaculares: una vez la has visto ya no aguantan una segunda visión. El 80% de la película es esa investigación y la brutalidad de la realidad.
Hay poca técnica detrás. Le fallan las formas: tiene cierto tufillo a telefilme de sobremesa.
Con un poco más de ambición, este film hubiera sido además de éxito de público, éxito de crítica.

6,7
15.333
6
22 de marzo de 2020
22 de marzo de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típico producto Disney de los 70 que guarda todavía mucho encanto. Humor sano y para todos los públicos con cierta moralina familiar y patriótica.
Una simpática solterona con habilidades mágicas tiene que acoger a unos hermanos huérfanos y, de paso, terminar su cursillo de bruja por correspondencia. Para ello tendrá que empezar una entretenida búsqueda para hallar las últimas palabras mágicas que le faltan por saber.
Angela Lansbury está muy simpática en este papel, igual que David Tolimson. Los niños son los menos creíbles de este reparto, son meros comparsas...
Genial la perfecta sincronización entre dibujos animados y personas. Es alucinante ver como una película de 1971 pudo ser tan convincente. El partido de fútbol es como un corto aislado dentro de esta película. Divertido y gracioso al más puro estilo Disney.
El número musical en Portobello es sorprendentemente bueno. Las escenas del movimiento de los objetos animados al final de la película también son divertidas y hay golpes bastante buenos. Gran colofón para esta aventura mágica.
Película con ritmo, inocencia, apología a ultranza de la familia (una de Disney en los 70...) y un final patriótico, exaltando a alistarse que no entiendo a qué viene...¿querían voluntarios en USA para ir a Vietnam?
Pese a los años transcurridos, muy recomendable.
Una simpática solterona con habilidades mágicas tiene que acoger a unos hermanos huérfanos y, de paso, terminar su cursillo de bruja por correspondencia. Para ello tendrá que empezar una entretenida búsqueda para hallar las últimas palabras mágicas que le faltan por saber.
Angela Lansbury está muy simpática en este papel, igual que David Tolimson. Los niños son los menos creíbles de este reparto, son meros comparsas...
Genial la perfecta sincronización entre dibujos animados y personas. Es alucinante ver como una película de 1971 pudo ser tan convincente. El partido de fútbol es como un corto aislado dentro de esta película. Divertido y gracioso al más puro estilo Disney.
El número musical en Portobello es sorprendentemente bueno. Las escenas del movimiento de los objetos animados al final de la película también son divertidas y hay golpes bastante buenos. Gran colofón para esta aventura mágica.
Película con ritmo, inocencia, apología a ultranza de la familia (una de Disney en los 70...) y un final patriótico, exaltando a alistarse que no entiendo a qué viene...¿querían voluntarios en USA para ir a Vietnam?
Pese a los años transcurridos, muy recomendable.
9
15 de marzo de 2020
15 de marzo de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película sobre la lucha de un joven batería (Teller lo hace muy bien) para alcanzar el éxito en la mejor escuela de música jazz de NY. Ahí conoce a un exigente, asfixiante y perfeccionista profesor (Simmons lo peta en este papel...) que va a ser su gurú musical. Buscando la perfección en su trabajo este gurú empieza pareciendo duro y exigente, evoluciona a fanático y obsesivo para acabar como sádico y cruel con todos los que tienen que soportarlo en la orquesta.
La tensión, el sadismo del profesor, la autoexigencia y sacrificio del batería rozando la sumisión tienen su culmen. Por fin el espectador descansa un poco. Pero las consecuencias, casualidades, deseo de revancha de uno y pasión por el jazz del otro hacen que profesor y alumno se vuelvan a encontrar. El camino iniciático va a terminar; el último examen del profesor. ¿Quién es el que quiere demostrar a quién? Al final, sólo pundonor y amor por el jazz.
El ritmo y evolución de la historia, mientras suenan compases de jazz y swing, es brutal. Sientes la angustia durante todo el metraje. Mucho mejor que una peli de intriga o terror. Una de las pelis que demuestran que aún hay algo de talento en el cine USA. En este caso, muchísimo talento.
¡Un peliculón!
La tensión, el sadismo del profesor, la autoexigencia y sacrificio del batería rozando la sumisión tienen su culmen. Por fin el espectador descansa un poco. Pero las consecuencias, casualidades, deseo de revancha de uno y pasión por el jazz del otro hacen que profesor y alumno se vuelvan a encontrar. El camino iniciático va a terminar; el último examen del profesor. ¿Quién es el que quiere demostrar a quién? Al final, sólo pundonor y amor por el jazz.
El ritmo y evolución de la historia, mientras suenan compases de jazz y swing, es brutal. Sientes la angustia durante todo el metraje. Mucho mejor que una peli de intriga o terror. Una de las pelis que demuestran que aún hay algo de talento en el cine USA. En este caso, muchísimo talento.
¡Un peliculón!
Más sobre Jose Solo Z
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here