Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with Leonidas
Críticas 106
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
15 de mayo de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
La propuesta es interesantísima y necesaria. Creo que es una película que tiene mucha actualidad y que abre el melón de un debate aún muy necesario en nuestra sociedad. Sin embargo, como producto artístico, creo que deja muchas dudas por el camino. Para empezar, no tengo claro que a nivel legal todos los elementos encajen, tal vez sí. Tampoco soy un experto en derecho, y mucho menos estadounidense, pero me da la sensación de que algunas cosas están algo forzadas al servicio de la trama. Luego, hay ciertas decisiones de los personajes, pequeñas sobre todo, que no me terminan de parecerme coherentes. A veces es tan nimio como dejarse una puerta abierta, y puede parecer un detalle tonto, pero es que resulta que sin ese pequeño detalle la historia no avanzaría, provocando que toda la arquitectura del guion se caiga. Sé que mi crítica es cruel, pero es el riesgo que corres cuando haces depender tu historia de detalles así. En tercer lugar, tengo otro problema con los personajes: 1) el novio me parece estúpidamente impulsivo, de nuevo esto es así para favorecer al desarrollo de la historia, 2) ella me parece una mujer demasiado débil y 3) El personaje de Michael Keaton es perfecto, y él lo lleva de forma magistral, pero sin embargo se arruina totalmente al final, provocando que el desenlace de la cinta sea apresurado y hasta infantiloide. Ya sé que quien vea la película pensará que de otro modo quizás no habría habido desenlace en absoluto, y que el público necesita una catarsis y bla bla bla, pero no sé, se podría haber dejado en final abierto, por ejemplo. En fin, pese a todos estos problemas, sigo pensando que es una muy buena película.
11 de mayo de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película aborda temas incómodos. Lo hace con un tono de comedia amarga y a veces macabra. Los personajes reflejan diferentes vicios humanos y las relaciones que se producen entre ellos son bastante tóxicas. Es una película que está hecha para reflexionar sobre la sociedad en que vivimos. Se le puede sacar mucho a cada personaje y a cada situación. Yo creo que no es tanto lo más sonado que aparece en la película, por ejemplo, el caso de pedofilia, sino el recorrido del personaje y la reacción que tiene su entorno.
27 de mayo de 2020 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto no tiene interés alguno. Una idea totalmente infantil, de lo más barato que se despacha en creación de distopías, y una resolución desagradable y pornográfica, ¿qué interés tiene esto? ¿un interés crítico? ¿acaso la gente no sabe ya los peligros que entraña la sociedad de consumo? Desde luego como crítica a la sociedad de consumo es bastante superficial. No mete el diente realmente, y se queda, lo repito, en las escenas desagradables. Al final mi conclusión es que esto no está hecho en absoluto para que la gente piense, sino para que se regodee en ese tipo de escenas. Viendo otros capítulos de la serie me reafirmo en esa misma idea.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué una vez más el abuso a la mujer? ¿No se puede sugerir, sencillamente? ¿Hay que meter minutos y minutos de metraje mostrándolo? ¿de verdad eso está hecho con sentido crítico? déjame dudarlo.
24 de julio de 2021 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se repite el modelo de la tercera, ahora aplicado a los mexicanos inmigrantes y los indios de las reservas. Se exagera la idea de la Purga sin introducir elementos de interés. Más esteticismo y efectismo. Las escenas de acción siguen siendo igual de mediocres. Insisto, de nuevo el maldito cliché de salvar a los protagonistas de todos los peligros en virtud de un elemento inesperado. Y no es un spoiler, es una crítica a una manera deficiente de construir la narración. Personajes menos carismáticos que en la tercera. Sobre la crítica a la sociedad americana y a la extrema derecha, véanse mis críticas a las primeras tres entregas. No se aporta nada nuevo en esta. Las cuestiones políticas que dieron interés a la tercera película aquí de nuevo quedan desplazadas, en consecuencia vuelve a ser más aburrida. Se individualiza un personaje de los purgadores para crear una cara visible a los antagonistas, pero su aparición es completamente azarosa y auxiliar. De hecho en la primera parte de la película, dicha individualización se hace sobre otro purgador, que luego muere sin más. Ello contribuye a la pobreza de la trama. Le doy un cinco porque sigo manteniendo que la idea de esta saga es buena, pero es lo único que salva a la película de la quema.
24 de mayo de 2020 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El principio es patético, de acuerdo, pero yo no la veo tan mala. Es un slasher muy digno. Estamos ante el inventor del género así que por favor un poco de respeto. Se producen varios incidentes con los que el director sabe crear el misterio que el género exige. Cuando el misterio se descubre resulta interesante y hace pensar en otros casos similares que han ocurrido en la realidad. Tiene toques de comedia ácrata que el director ya exploró en la clásica La matanza de Texas y Poltergeist que refrescan en estos tiempos de puritanismo que vivimos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para