You must be a loged user to know your affinity with javi_camaleon
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
24 de septiembre de 2011
24 de septiembre de 2011
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta mujer es bella, pero a veces da grimilla; sin embargo, en esta película está espectacular. ¡Qué tipazo! Unas piernas fantásticas, unos pechos perfectos, el culito genial y una melena de leona muy agresiva. Todo en conjunto es lo que llamamos un pibón.
Halagos estéticos aparte, la película me encanta. De siempre. Y cada vez que la veo, me gusta más todavía, pero de 10 no puedo subir :( Lástima.
Tiene tintes de melodrama de sobremesa, vale, pero no creo que le sienten mal a las tramas que vemos en ella. ¡Yo voy a defender todo de esta película!
El tema que trata está interesante (también reconozco que es excesivo el poco tiempo que tarda Erin en sacarse la carrera de derecho...) y como busco arte y aquí lo veo en el conjunto, pues perdono esos traspiés.
El guión increíble, qué bueno ver esas frases de la protagonistas. Y cuando digo frases, digo insultos y palabras malsonantes. Diva.
Merecidísimo Oscar para Julia Roberts. Muy merecido. Mucho.
Halagos estéticos aparte, la película me encanta. De siempre. Y cada vez que la veo, me gusta más todavía, pero de 10 no puedo subir :( Lástima.
Tiene tintes de melodrama de sobremesa, vale, pero no creo que le sienten mal a las tramas que vemos en ella. ¡Yo voy a defender todo de esta película!
El tema que trata está interesante (también reconozco que es excesivo el poco tiempo que tarda Erin en sacarse la carrera de derecho...) y como busco arte y aquí lo veo en el conjunto, pues perdono esos traspiés.
El guión increíble, qué bueno ver esas frases de la protagonistas. Y cuando digo frases, digo insultos y palabras malsonantes. Diva.
Merecidísimo Oscar para Julia Roberts. Muy merecido. Mucho.

7,1
78.267
10
24 de septiembre de 2011
24 de septiembre de 2011
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Arte. Me encanta esta palabra. Aquí, en esta película, lo veo. Arte.
El punto más alto en la filmografía de Pedro (compartido con Volver).
El amor de madre es de lo más importante en el mundo, sin duda, y en esta tierna historia es lo que, de una forma u otra, buscan los distintos personajes que vamos conociendo. Con ellos, se llora, se ríe, se sufre y notas ansiedad deseando un buen final a todos ellos.
Gran parte del éxito de una película reside en el reparto y aquí brillan la mayoría de los actores.
Cecilia Roth está tierna, cercana, sentida, la necesitas.
Marisa Paredes coloca una coraza a Huma, que a lo largo de la película logra zafarla y abrirse a unos sentimientos naturales.
Penélope Cruz, bueno, la veo con cara de pollino y muy plana, aunque sobre su personaje recaen muchos puntos importantes y te adhieres a ella queriéndola también.
Antonia San Juan es la gran estrella del film. Deseas verla en pantalla, deseas que hable, deseas reírte con ella. Fantástica. Alcanzando lo más alto con el monólogo al que brinda a los espectadores de aquel teatro y a nosotros en nuestras casas/cines, etc.
Rosa María Sardá buena secundaria, como Candela Peña.
Fernando Fernán-Gómez, Fernando Guillén (e hijo) y Eloy Azorín están correctos. Si uno estropea algo el final de esta obra de arte es Toni Cantó. Yo te nomino, adiós y gracias por venir.
En fin, de lo mejor de este gran director, a destacar también los decorados, los planos tan suyos, sus bandas sonoras... Su mundo.
El punto más alto en la filmografía de Pedro (compartido con Volver).
El amor de madre es de lo más importante en el mundo, sin duda, y en esta tierna historia es lo que, de una forma u otra, buscan los distintos personajes que vamos conociendo. Con ellos, se llora, se ríe, se sufre y notas ansiedad deseando un buen final a todos ellos.
Gran parte del éxito de una película reside en el reparto y aquí brillan la mayoría de los actores.
Cecilia Roth está tierna, cercana, sentida, la necesitas.
Marisa Paredes coloca una coraza a Huma, que a lo largo de la película logra zafarla y abrirse a unos sentimientos naturales.
Penélope Cruz, bueno, la veo con cara de pollino y muy plana, aunque sobre su personaje recaen muchos puntos importantes y te adhieres a ella queriéndola también.
Antonia San Juan es la gran estrella del film. Deseas verla en pantalla, deseas que hable, deseas reírte con ella. Fantástica. Alcanzando lo más alto con el monólogo al que brinda a los espectadores de aquel teatro y a nosotros en nuestras casas/cines, etc.
Rosa María Sardá buena secundaria, como Candela Peña.
Fernando Fernán-Gómez, Fernando Guillén (e hijo) y Eloy Azorín están correctos. Si uno estropea algo el final de esta obra de arte es Toni Cantó. Yo te nomino, adiós y gracias por venir.
En fin, de lo mejor de este gran director, a destacar también los decorados, los planos tan suyos, sus bandas sonoras... Su mundo.

6,4
6.104
6
11 de septiembre de 2011
11 de septiembre de 2011
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo que gusta esta película por aquí... Mmm, pues yo respeto todo, pero a mí me ha dicho poquito.
Puede ser que influya el verla en una tele de dos pulgadas, en una pensión de mala muerte, sin ventilación alguna, con unas camas que de viejas rozan el suelo y en pleno Agosto.
Por poder, ya digo que puede ser todo...
El caso es que muy bonita la amistad, estupendo que siendo mujeres de edad media quieran reír, llorar, disfrutar, amar, cuidar a su familia - o disfrutar de su independencia- y todo ese rollo, pero que de repente te metan una enfermedad, que la traten así como así (¡pum!) y encima se queden tan anchos todos... Pues no me gusta. Y mira que me gusta un buen drama, ¡eh!
Puede ser que influya el verla en una tele de dos pulgadas, en una pensión de mala muerte, sin ventilación alguna, con unas camas que de viejas rozan el suelo y en pleno Agosto.
Por poder, ya digo que puede ser todo...
El caso es que muy bonita la amistad, estupendo que siendo mujeres de edad media quieran reír, llorar, disfrutar, amar, cuidar a su familia - o disfrutar de su independencia- y todo ese rollo, pero que de repente te metan una enfermedad, que la traten así como así (¡pum!) y encima se queden tan anchos todos... Pues no me gusta. Y mira que me gusta un buen drama, ¡eh!

6,6
919
4
1 de noviembre de 2011
1 de noviembre de 2011
5 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando puse esta película me dí cuenta de que tenía algo. Un no sé qué que la iba a hacer grande. A mí la verdad es que me estaba gustando mucho...
Pero según van pasando cosas se torna en una tontería gigantesca. La historia se desinfla de una manera que pocas veces he visto.
Hay cosas en Inocencia Rebelde que no entiendo, empezando por esta horrible traducción que le han dado y terminando por esa escena de violencia gratuita contra el perro protagonista ¿?
Me quedé de piedra, la verdad.
Suspenso, pero con pena porque ví momentos de gran cine.
Pero según van pasando cosas se torna en una tontería gigantesca. La historia se desinfla de una manera que pocas veces he visto.
Hay cosas en Inocencia Rebelde que no entiendo, empezando por esta horrible traducción que le han dado y terminando por esa escena de violencia gratuita contra el perro protagonista ¿?
Me quedé de piedra, la verdad.
Suspenso, pero con pena porque ví momentos de gran cine.

6,1
41.442
5
16 de octubre de 2011
16 de octubre de 2011
2 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué te pasa, Pedrito bonito, estás de bajón creativo?
¡Pues sí! Y ya es preocupante, eh!
Admirador, como digo siempre ¡qué pesado soy! del Universo Almodóvar, pero ya reincidente en decepciones frente a sus obras, sigo viéndolas y sigo esperando ver más de él, dándolo ¡todoooooooo!
Me gusta ver drags, travestis, maricas y demás en sus películas, para qué negarlo, pero una entera toda de ellos/as es demasiado pal body, diría yo.
Aparte de que la trama me ha importado lo mismo que tres pepinos.
Qué historia tan floja y tan sosa! Ni un Javier Cámara travestido ha salvado esto :( Tampoco Gael García Bernal que está ahí, de paso, sin saber qué hacer. Lluis Homar, un actor con talento aquí desaparecido... ¡Qué curioso todo!
El único que me ha gustado algo es Fele Martínez, a él me lo he creído. Y ese hermando yonki-heroinómato-travesti con peras sin rabo tan mal interpretado por... (ni quiero saber su nombre).
Y con todo esto, me gusta la atmósfera, la estética y la capacidad que tiene el director para atraerme a sus trabajos. Eso es lo grande de este genio. Sí, lo sigo considerando genio porque para tener obras de arte hay que tener obras de mierda.
¡Pues sí! Y ya es preocupante, eh!
Admirador, como digo siempre ¡qué pesado soy! del Universo Almodóvar, pero ya reincidente en decepciones frente a sus obras, sigo viéndolas y sigo esperando ver más de él, dándolo ¡todoooooooo!
Me gusta ver drags, travestis, maricas y demás en sus películas, para qué negarlo, pero una entera toda de ellos/as es demasiado pal body, diría yo.
Aparte de que la trama me ha importado lo mismo que tres pepinos.
Qué historia tan floja y tan sosa! Ni un Javier Cámara travestido ha salvado esto :( Tampoco Gael García Bernal que está ahí, de paso, sin saber qué hacer. Lluis Homar, un actor con talento aquí desaparecido... ¡Qué curioso todo!
El único que me ha gustado algo es Fele Martínez, a él me lo he creído. Y ese hermando yonki-heroinómato-travesti con peras sin rabo tan mal interpretado por... (ni quiero saber su nombre).
Y con todo esto, me gusta la atmósfera, la estética y la capacidad que tiene el director para atraerme a sus trabajos. Eso es lo grande de este genio. Sí, lo sigo considerando genio porque para tener obras de arte hay que tener obras de mierda.
Más sobre javi_camaleon
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here