Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Francie
Críticas 277
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
14 de octubre de 2018
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos, que me enganchó totalmente. Resulta que el maravilloso Anthony Hopkins (una sola mirada o gesto de los suyos vale una película) y un oso nos dan una lección de vida quepaqué, y lo de menos, sin ser poco, son las escenas de supervivencia, pues lo mollar es que al final todos nos encontramos sobreviviendo en ambientes supuestamente menos arriesgados, rodeados de memos o envidiosos que nos quieren hacer la cama de uno u otro modo. Y aquí se nos muestra eso y mucho más, y el quiera entender que entienda y el que no que se quede diciendo la máxima del bobo con ínfulas: que esto es una americanada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando Hopkins dice que va a matar a ese hijo de puta -el oso- no me digan que no es más eficaz que cualquier libro de autoestima...
13 de agosto de 2018
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acostumbrados a las venganzas, casi ya lo más importante no es el cómo actúa el protagonista, sino el cómo nos lo cuenta el director. En esta ocasión subdivide la trama en partes, y aunque formalmente sean cuatro o cinco, mi sensación es que hay un antes y un después de "la ira". De esa manera, en la primera media hora nos sumerge en determinados elementos de la trama, y deja que el espectador intuya por dónde van los tiros. Esto último no importa, es más, le interesa y lo provoca para que el efecto de tensión creciente que nos lleva al desenlace sea mayor.

Me gustó bastante el tratamiento psicológico de algunos personajes, incluido el protagonista, que realmente a veces no sabes por dónde va salir, y fundamentalmente de algunos coleguis de barrio típicamente marginal, delincuentes potenciales unos y declarados otros, con sus códigos de conducta tan peculiares, su proverbial hipocresía y su carencia de escrúpulos. También muy acertado cómo introduce el humor en algunas escenas o con las características de algún secundario.

Oigan, y la duración. Que se nos olvida que algunos tardan tres horas en contarnos unos rollos patateros que no interesan a nadie. Pues aquí en hora y media, aviados. Fenómeno.
22 de abril de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Francamente no sé qué añadir, porque compruebo con pesar cómo el resumen de Film Affinity prácticamente cuenta toda la película. Es un spoiler al completo, de autor, a lo bestia. Pero donde hay patrón no manda marinero con lo que me ceñiré a otros aspectos.

La lolita me cae mal. Desconozco si el libro la pinta tal cual, o en la peli se ha exagerado la nota, pero responde a la clásica italiana aspaventera y encima, sabelotodo.

El personaje de Raoul Bova, por razones físicas obvias, me cae bastante mejor, pero alguien debería comentarle que interpretar a un hombre deprimido no supone estar permanentemente con los ojos entornados.

Quizá lo mejor sean las historias entrecruzadas de los amigos de una y otro, que le dan ritmo y aire a la trama principal, que probablemente no podría sostenerse sola. De ahí mi 6.

La recomiendo para una de esas sobremesas de fin de semana donde deseamos algo ligero e indoloro. En mi caso funcionó de maravilla.
28 de junio de 2009
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fácil, simpática y perteneciente al club de pelis que pretenden contraponer una cultura de tradiciones frente a la sociedad moderna.

En este caso la que pretende romper moldes es una joven india que se encuentra entre la espada (su cultura familiar) y la pared (su deseo de jugar en un equipo de fútbol femenino). Obviamente tal trama da para todo tipo de situaciones en las que se mezclan el despertar del amor juvenil, las escenas hilarantes derivadas de las presiones familiares y también una interesante visión de la tradición india. Destacable igualmente el comprobar los primeros pasos cinematográficos de Keira Knightley y el posterior protagonista de Match Point, Rhys-Meyers.

Ideal para ver en familia, película sin sobresaltos.
20 de junio de 2009
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Efectivamente es ideal para esa hora de la tarde donde no te apetece nada más que sentarte a ver una película que no te remueva excesivamente las neuronas.

Aún así, esperaba algo más de esta comedia. Es que está demasiado manido todo lo que ahí se cuenta y ni siquiera me parece suficientemente explotado el factor "niño". No sé... parece que se han limitado a escoger a una actriz con tirón y a subsumirla en un lujoso mundo donde todos son pobres niños ricos (aunque algunos sean cuarentones) y a partir de ahí la peli va sola hacia ese final que tú ya sabes desde que empezó la película.

Casi la sorpresa más agradable fue Alicia Keys.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para