Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Una_de_ellos
Críticas 97
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
1 de noviembre de 2007 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La comparación de los directores, discúlpenme, resulta inevitable. Allá donde el primero conseguía tensión por la solidez del guión, el segundo lo intenta con sustos baratos; donde el primero buscaba la cavilación, el segundo pretende deleitarnos con torturas más siniestras si cabe. Y lo cierto es que no lo hace del todo mal.

En esta ocasión, la trampa es mucho más rebuscada y el final infinitamente más retorcido. Si bien no se esperen torturas vomitivas y suspense de infarto, como mucho las calificaría de "una pizca desagradables". Además, el factor sorpresa cae en picado una vez que has visto Saw, pues las pistas que tienen los jugadores para escapar se resuelven de forma similar e incluso predeciblemente a veces.

No obstante, a pesar de los momentos a lo yankee, de la adición inevitable de lo sentimentaloide, del jugador psicópata que ya se estaba echando en falta y de la aparición previsible de una jugadora de la primera película, es una película aceptable. Tiene sus altibajos y sin embargo sabe hacerse con la atención del espectador. Sin duda, algo debe tener cuando existen tantos fanáticos.

Cuando vi Saw, sentí que por fin había nacido una película de miedo actual que pudiera interesarme lo más mínimo. Cuando vi Saw 2 pensé en cómo podía haber caído de nuevo en el juego de Jigsaw sin llegar a imaginarme en ningún momento cómo terminaría. Cuando vea Saw 3 les cuento.

Un 5, porque sin ser gran cosa sigue sorprendiéndome como la primera.
11 de octubre de 2007
24 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Bah!, diría el señor Bayona, si he podido hacer unos cuantos de videoclips a Camela y Obk, ¿quién me dice a mí que no puedo ser el próximo Amenábar? Y entonces se buscó a la Nicole Kidman española: esquelética, rubia, con unos añillos encima, algún que otro éxito en el bolsillo; ¡coño!, Belén Rueda, la de Mar Adentro. Si han visto la mediocre película "Los otros", ahórrense el dinero y alquílense cualquier otro bodrio.

No se podría calificar de copieteo, no...o al menos no del todo. Le cambia el escenario, los personajes y algunas circunstancias, pero el argumento es descaradamente similar al del film "Los otros". Pues ya está, así se hace una chapuza cinematográfica a lo español, aunque como bien dicen en otras críticas, es una chapuza con estilo, que mantiene todo el suspense y tensión que se puede esperar de un tópico del género, en el que fácilmente se puede adivinar lo que ocurrirá al final.

Sin embargo, lo peor está aún por llegar, y fíjense si no en los planos que utiliza esta criaturita de Dios, que tensión crea, ya te digo, pero por la rabia de no tener a semejante sujeto delante para escupirle en el ojo. Atención a las escenas en la playa, donde los movimientos parecen hechos con ordenador y alcanza el clímax de lo cutre, o cuando al señor Bayona se le antoja dar vueltecitas sobre la cabeza de Belén Rueda durante un interminable y exhaustivo rato. Para compensar, saca de vez en cuando imágenes de nubecitas y demás moñichorradas por eso de hacer relleno...

¿Que qué me ha parecido?¿No les ha quedado claro aún? Ni siquiera he podido crear una crítica medio decente en la que añadir algo interesante o un detalle que me emocionara...¡nada! Por muy correcta que sea, no me aporta nada nuevo como espectadora y he de decir además que fui la única en la sala que no se sobresaltó, quizá porque esperaban que un portazo precedido de un tonillo desvelador me hiciese estremecer.

Bueno, en fin, tal vez supusiera una desventaja para el director el que llegase a mis oídos cómo y dónde buscaba a sus actores. Sí, Juan Antonio Bayona también ve Dolce Vita.

Gracias.
23 de septiembre de 2007
9 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puedo decir, como cualquier hija de vecino, que me he aburrido muchas veces en mi vida, pero nunca hasta este punto viendo una película.

Si esta película fuese un texto escrito, no tendría comas, se sostendría únicamente por puntos y seguidos en el comienzo y por puntos y aparte en la última parte, eso sí, con cuatro o cinco espaciados. Se abusa mucho de los planos cortos, indistintamente de que tengan lugar o no dentro de la trama, la cual podía haber dado mucho más de sí si se hubieran gastado unas perras más en actores, cuya interpretación, penosa y soporífera, nos hace sentirnos personas divertidas y dicharacheras, capaces de mantener una conversación e independientes de la luz eléctrica. Incluso si hubiesen puesto cámaras en una casa real, con chavales que ignoraran que están siendo vigilados, se hubiese sacado más jugo del argumento.

Todo es relleno en esta inmensidad de vacío, de silencio que aspira a ser algo más que silencio puro y duro y fracasa en el intento. Se percibe con descaro la vana pretensión de incluir una historia que haga sentir algo más que indiferencia ante tanta banalidad, como los personajes del pizzero y la vecina, que en el caso de que el guión se hubiese ejecutado de forma original y diferente ni tan siquiera hubiesen hecho falta.

Resulta paradójico que un producto nacido de la apresuración se haga eterno. Lo único que me atrajo de la película es la canción que presenta este agujero hacia la nada: "Un pato", de Natalia Lafourcade, ya saben, esa que dice:

"Un pato
que va cantando alegremente,
cuac, cuac,
cuando se encuentra un lindo gato,
miau, miau,
para cantar bossanova..."

Creo que con esto último sobran los comentarios.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aviso:

Puede que en mucho momentos crean inocentemente que la película está a punto de terminar; no se engañen, sólo les están dando un caramelo para que se callen.
16 de agosto de 2008
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien niños. Hoy vamos a analizar qué pasos debemos seguir para ser el último grito y que todos piensen que eres chachi.

Paso 1.- No te laves el pelo. En serio. El peinado debe tener un aspecto desenfadado y muy casual; si puedes dejar libres algunos mechones y que parezca que te acabas de levantar mucho mejor. No te preocupes por si se descolocan, la pringue los mantendrá a raya.

Paso 2.- Sube al trastero (o baja al sótano, da igual donde esté) y saca toda la ropa de abrigo de tu abuelo. Si combinas unas camisetas estilo punk con algún viejo chaquetón de los años 60, el resultado está garantizado. En cuando a pantalones, los jeans siguen marcando tendencia; no pongas demasiado empeño, cualquier prenda que elijas te valdrá mientras te quede bien holgada. Los zapatos, eso sí, no admiten alternativas: zapatillas de deporte; si quieres gastarte pasta en unas mongolas podrás dar por concluido este apartado.

Paso 3.- Una vez tengas la apariencia adecuada, pasamos a un nivel superior: la cultura pop. Sí, sí, sí, es imprescindible; debes estar a la última. No basta con tener una ligera culturilla general sobre música (el rock y la música experimental son lo que parte) y cine (cuanto más raro y alternativo sea, más puntos irás acumulando), no, debes saber aplicarlo a las situaciones cotidianas y hacer referencia en la mínima ocasión que surja, así todos comprobarán que entiendes del tema. Si no viene al caso no importa, seguro que es bien acogido por tus ahora camaradas.

Paso 4.- El vocabulario. En esta parte tendrás que esforzarte bien poco si eres del barrio, pues principalmente consiste en decir tacos sin ton ni son; un "coño" a tiempo hará las delicias de tus amiguetes de alrededor y le aportará a tu personalidad ese toque de rebeldía con el que tanto sueñas.

Bueno, esto es todo por hoy. Si habeis conseguido llegar hasta el paso 4... ¡enhorabuena!, ¡ya sois especiales!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sí, la he hecho en cinco minutos. ¿Debería haberle puesto más entusiasmo?
13 de septiembre de 2007
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el campo todo es libertad, colores puros, olores sinceros, autenticidad. Y posiblemente por eso sea el escenario más importante de esta historia, pues las represiones dejan paso a las sensaciones; allí no hay testigos. Pero...¡ay, la ciudad!, lugar donde las personas están corruptas por las apariencias...en la democracia de la ciudad es donde menos libertad se siente. Y menos si nos situamos en Estados Unidos en la década de los 60.

No sé a ustedes, pero a mi me recuerda vagamente a Los puentes de Madison, sólo que esta se hace muchísimo más larga. Es una triste y desesperada historia de un amor cobarde y medroso que contrasta con la preciosidad gris de las montañas, donde tienen lugar algunos momentos realmente desconsoladores; un hombre sin tapujos para amar, y otro que lo desea más que el anterior sin poder llevarlo a cabo. En el relato, según he leído en Internet, los dos hombres son feos y de una apariencia grotesca, por lo que no encajaban demasiado en la estética de los paisajes de Alberta, donde realmente se rodó; entonces cogieron al rubio guapo de turno y al moreno de intensos ojos azules para que todo exhalara belleza y perfección.

Las caracterizaciones dejan bastante que desear, fíjense si no en el contraste de las patillas con el pelo natural del intérprete de Jack, o en el horrible look de Anne Hathaway con el rubio de bote y las cejas más negras que un conguito bañao en chapapote. También resultan raros los saltos en el tiempo que a veces no hay forma de distinguir, a no ser que te fijes si el protagonista tiene bigote o no - comentario dedicado a HEIFER-.

No esperen una obra maestra, porque no lo es ni de lejos. Lo cierto es que, sin embargo, tiene algo especial y, por qué no decirlo, está bien que de vez en cuando metan alguna historia de tendencia homosexual en las carteleras como algo normal y no presentándola bajo el título "la de los gays" como si fuera extravagante.

Nada más que añadir. Un seis, porque no la incluiría en mis recomendaciones y hay millones de películas más interesantes y originales.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para