Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Dilius92
Críticas 331
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
15 de febrero de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mayoría de las veces, los primeros compases de una película ya me prefijan una idea sobre qué puntuación pondré a una película.
Pocas veces una película me transmite una relación "amor-odio", en la que por momentos quiera suspenderla y en otros momentos tachar de sobresaliente.
Esta película sería un magnífico ejemplo.

A simple modo es una película sencilla, sin complicaciones. Me atrevería a decir que algo lenta y por momentos aburrida o desesperante. Pero siempre bien llevada.

Pero conforme la película avanza todo cambia, y llega el grosso modo. A grosso modo la película es una auténtica maravilla que enfoca la obsesión del modo más crudo, serio, y llamativo que recuerdo haber visto.

Natalie nos sorprende (en parte, porque siempre ha sido buena actriz) con una actuación de bandera. De principio a fin. Va transformándose sin cesar en un frenesí de locura en el que en ocasiones nos perderemos para volver a reaccionar realmente sorprendidos.
En otras palabras, sufriremos cuando ella sufre y reiremos cuando ella ríe.

La obsesión rara vez es buena, y no voy a ser yo quien diga si esta vez lo es o no.
Pero solo decir que...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sus dos caras.

La de la entrega permanente, con disciplina, entrenamiento y vivir en una burbuja donde nadie te dañe finalmente da sus frutos, alzándote al cielo.

Pero para ello debes creer que puedes, que lo vas a conseguir. Aquí se nos muestra de tal manera que ni la propia Natalie distingue si es ella o si es el verdadero cisne negro...
14 de febrero de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que quede claro; esto es una película con mafia pero no una película de mafia.
Aclarado eso podemos empezar.

Una historia del Bronx se titula y en efecto de eso trata. Una de tantas, ni mejor ni peor, ni más ni menos importantes, pero muy bien llevada.

La película nos muestra que por un instante, por estar en un momento exacto donde debes o donde no debes tu vida puede cambiar. Y así le ocurre a nuestro protagonista.

Desde la inocencia de un niño hasta las tentaciones de un adolescente. Un chico que crecerá en un entorno marcado por el racismo y el falso concepto de necesidad de poder para ser respetado.
Criado a "dos bandas". La partidaria de la honradez y la partidaria del respeto.

La película nos enseña que no necesariamente una es siempre buena o siempre malo, sino que eres tú quien debe elegir, pero siempre pensando con cabeza, marcando tu propio camino.

Los acontecimientos ayudan a comprender y a decidir por parte del espectador, y resulta sencillo empatizar.
Es de esas películas que no te expone nada nuevo, nada que no sepas, pero que de un modo un otro...enseña.
10 de febrero de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Slumdog Millonaire.

Una película cuya trama en un principio puede resultar confusa, hasta que coges en enfoque que nos pretenden mostrar.
La película tantea dos caras; la de Jamal en el famoso programa televisivo de "¿Quién quiere ser millonario?" y la del mismo Jamal a lo largo de diversas etapas de su vida.

Encajan correctamente estas dos caras, aunque quizás por separado alguna podría haber destacado más, mi humilde opinión.

La película durante la vida de Jamal y su hermano lleva un gran desarrollo con una buena crítica; en un país de tanta pobreza y poco orden como dos niños hermanos deben buscarse la vida.
Y nos mostrará el progreso de ambos a lo largo de varios años; la personalidad circunstancias de la vida de cada uno.

El guión siempre acompañado de una buena fotografía, aparte de bien llevado resulta muy original. Otro punto a favor.
Y la banda sonora, tan pegadiza como acertada es otra de sus cualidades que no olvidaremos.

El trasfondo de la "trampa" nos desconcertará al principio, pero es calve para desarrollar bien la película, otro acierto más.

Pero pese a todo peca de predecible en algunos momentos y en nuestra cabeza no cesará de iluminarse el cartelito de "vaya curiosidad"
Aunque si nos metemos en la película empatizando esto causa más bien que mal.

Película recomendada para todos.

Aunque el baile del final tan inesperado y llamativo como inquietantemente prescindible...
4 de febrero de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como dije en las anteriores, ni soy fan ni sabía hasta hace días (horas con esta crítica) nada del universo Star Wars.

Pero como en muchas personas, por mi mente revoloteaban imágenes o frases épicas que provenían de esta saga.
Mi sorpresa fue mayúscula al no encontrar casi nada de lo que traía en mi mente (que resulta estar en las entregas más nuevas)
Y mi decepción también resultó ser mayúscula, con que aquello "épico" que recordaba mi mente y que sí que sí encontré aquí me resultó simplón a más no poder.

Como siempre, al menos en estas películas, parece que al director le entraron muchas prisas en los momentos clave, y en otros la alargó sin motivo alguno.

La película da a mi parecer más sombras que destellos.
Tiene momentos un tanto aburridos, de estos de incluso bostezar, y curiosamente estos momentos son los que más se alargan.

Y momentos importantes, aquellos que suponen la verdad o el conocimiento sobre dicho universo, desaparecen cuando no habían hecho más que empezar...

En definitiva, para mi es notablemente inferior a las dos primeras, aunque esta se suponga el broche de desenlace.

El cariño y carisma que nos brinda este universo es único, dejando personajes, nombres y datos para el recuerdo, que seamos fervientes seguidores o no se van a quedar por siempre grabados en nuestras mentes.
Los efectos una vez más, y teniendo en cuenta aquel entonces son sublimes, no así como el vestuario que en ocasiones crea bochorno.

Mi crítica se resume en que Star Wars tiene gran parte de su peso gracias a que marcó muchas infancias y adolescencias, y el cariño de todas aquellas personas que lo vieron en su momento lo tienen ganado.
Pero más allá de la impresión de la época, del carisma de sus personajes o de su brillante banda sonora es una película de argumento escaso que se alarga más de lo debido.
4 de enero de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera película me pareció una grandísima idea, que quedó enormemente pobre en su planteamiento y desarrollo, y, que en resumen, me decepcionó.

Esta...exactamente igual.

"Anarchy:La noche de las bestias"
Incentiva nuestra atención con su contexto. La calle, las bandas y los locos que andan sueltos con las más horripilantes ideas.
Ligeras ideas de guión y por primera vez la aparición de grupos que irónicamente buscan el bien haciendo el mal.

Pero todo, absolutamente todo, cojea. La película se hace previsible de principio a fin. El reparto no transmite carisma ni emoción alguna... vale es que la idea no sea la más apropiada, pero esque no despiertan ninguna emoción.

La acción muy básica, sin nada que merezca la pena destacar.
Apenas hay una escena cerca del final que despertaba cierta emoción... pero que se la ventilan en un momento de manera muy simple.

En resumen de resumen, una decepción de película. Misma idea-mejores posibilidades-mismos errores.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para