Haz click aquí para copiar la URL
España España · Islas Canarias
Críticas de javibuddha
<< 1 10 17 18 19 21 >>
Críticas 104
Críticas ordenadas por utilidad
5
13 de junio de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Posiblemente, en la filmografía de Nils Gaup figuren películas más memorables, empezando por la que fuera su opera prima, El guía del desfiladero, filmada seis años antes; no obstante, cabe subrayar que obtuvo un premio Amanda en su país natal a la mejor película. Quizás no termine de definirse entre la comedia y el thriller y esa ambigüedad delimita las posibilidades de una historia que, en cierta forma, recuerda algunas escenas de "Diez negritos" de Agatha Christie (en cierta forma un tanto enrevesada y deslavazada como se apuntaba en otra crítica). El acompañamiento musical de Kjetil Bjerkestrand (su segunda colaboración con Gaup) es de lo mejor de la película, sin llegar a alcanzar las cotas de alumbramiento y escenificación sonora de la susodicha opera prima de Gaup pero reflejando sobriamente el tono un tanto disoluto de la misma.
javibuddha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de mayo de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Ante todo, coincido con Ernesto en el hecho de que, últimamente, proliferan películas que presentan la lógica de una forma abigarrada y controvertida, pero no exenta de matices sustanciales. Resulta extraño (ya en sí mismo) ver a Will Ferrell en un rol impropio e inusual para él, sumergiéndose en ese océano de la realidad, cuyas olas se ven envueltas en un devenir de minutos, días, horas, meses y años. Tanto la "narradora" como el "narrado" al final actúan con bonhomía, lo cual deriva en un final más previsible y menos atípico de lo esperado y lo trazado e imaginado por lo ficticio.

Es una película vitalista que incide, a pesar de que en apariencia resulte absurdo, en lo ficticio de todo ese devenir y en los valores que son realmente importantes. Así lo esboza el personaje representado por Dustin Hoffman, invitando al "narrado" a vivir como realmente desea y recordándole que la muerte llama tarde o temprano a cada puerta.
javibuddha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de diciembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Marshall nos ofrece una película basada en un esquema un tanto reiterativo y estereotipado basado en aglutinar a una serie de actores conocidos en torno a una misma trama, sólo que en esta ocasión el escenario no es una ciudad (Nueva York, París), sino el día de San Valentín. Los episodios esbozan diferentes facetas relacionadas con el amor (dicotomía entre amistad y amor, promiscuidad, ritual de la primera vez, amor maduro, homosexualidad, odio, decepción...), si bien no terminan de ser perfilados en profundidad, lo cual redunda en detrimento de la impresión general del film.

Los versos de Rumi han recibido diferentes traducciones, pero "Al borde de la locura", en referencia a ese mágico y particular hálito en que queda sumido el amante, me ha parecido la más adecuada.

La factura musical de Debney es de lo mejor de la película y le valió el galardón de la Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores (ASCAP).
javibuddha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de diciembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Aclamada película de Sarah Polley. La BSO de Jonathan Goldsmith ofrece una cuidada selección del género "Indie" y las interpretaciones del elenco de actores principales (Williams, Rogen y Kirby) es acorde con el tono y mensaje planteado por Polley. ¿Cuál es ese mensaje?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
javibuddha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de agosto de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Basada en una novela de Irvine Welsh -autor de "Acid House" o "Escoria"- esta película realmente transgresora y desinhibida, está llena de lúcidos monólogos e inteligentes diálogos.

La BSO es especialmente llamativa, incluyendo temas como "Deep Blue Day" de Brian Eno, "Perfect Day" de Lou Reed o "Think About The Way" de Ice MC.

Uno de las mejores interpretaciones de Ewan McGregor, sin duda.

Algunas escenas son realmente surrealistas, por no decir góticas...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
javibuddha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 17 18 19 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow