Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with amdg
Críticas 95
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
28 de octubre de 2017 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película, una de las grandes del cine español y europeo, obra de un Bardem genial que con los años fue perdiendo el rumbo, quizás más atento al contenido de denuncia de sus películas (legítimo) que a las formas, que tan importantes son en el arte.
Con un guión que roza la perfección, unos diálogos que funcionan como una maquinaria de relojería, cámara y montaje de diez y una puesta en escena soberbia, la película muestra de forma descarnada la hipocresía y el egoísmo de una clase alta incapaz de reconocerse en sus propias mentiras y en los privilegios que la protegen.
Cine-denuncia, sí; pero, sobre todo, cine-arte, donde destaca un montaje notable con unos encadenados que son todo un logro y nos llevan de unas escenas a otras con un talento desconocido en aquella época.
Si la película no fuera española y dirigida por un tal Bardem y hubiera sido, por ejemplo, francesa o italiana, y la firmara, pongamos por caso, Rossellini o De Sica, hoy sería considerada internacionalmente una obra cumbre del cine.
28 de junio de 2018
11 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
No perderemos el tiempo es intentar mitigar el (alucinante) efecto atractivo que algunas críticas positivas de esta película puedan tener sobre el desprevenido e inocente lector que aún no haya visto la película (que juzgue él); sin embargo, resultaría poco menos que criminal no avisar a quien quiera estar prevenido de que, caso de cometer la atroz decisión de ir a ver este bodrío, se va a enfrentar a una película aburrida, de humor (?) de brocha gorda, con interpretaciones que son una pura astracanada y con un guión que bien pudiera haber sido escrito en dos días.

Sucesión de sketchs mal hilvanados con el recurrente toque andaluz y con menos gracia que Esteso y Pajares en su día, y eso que aquellos dos pícaros ya tenían la gracia en el culo (en el culo de las tías que sacaban en pelotas).
28 de abril de 2020
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dejemos plantadas un par de premisas:
1. Howard Hawks es uno de los mejores directores de cine USA de la historia.
2. Esta película no persigue mejor propósito (quizás, incluso sea su único propósito) que el de derretir al espectador (supongo que mayormente el masculino) con las exhuberantes presencias de Marilyn Monroe y Jane Russell. Y a fe que lo consiguen...

Sentado lo anterior, no nos duelan prendas: la película es un bodrio de incalculable envergadura, con una trama que no puede ser más boba, un guión que probablemente fue escrito en un fin de semana y una puesta en escena deslabazada, arrítmica (las canciones son insufribles) y carente de toda tensión narrativa.

En fin, aburrida, insulsa... muy mala. Eso sí, la Russell y, dios mío, la Monroe, cómo lucen!
9 de junio de 2023
6 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los pacientes espectadores de "Los pacientes...", es decir, aquellos que aguanten los eternos episodios de esta aburridísima serie tienen a buen seguro un sitio guardado en el cielo, junto al Creador. Y allí, junto al Todopoderoso, podrán sin complejo alguno reprocharle a Éste no haber hecho nada para impedir que se perpetrara esta vacía y anodina serie.

Para no hacer daños personales, dejaremos al margen los nombres de algunas -bastantes- interpretaciones indignas de un producto de este alcance. No se entiende que la producción pueda dar el visto bueno a ciertos actores y actrices para protagonizar una serie. No llegan ni a interpretaciones amateur.

La cosa es bastante soporífera, la trama es burda y superficial, los episodios van cayendo como losas sobre nuestra eterna paciencia viendo cómo ningún personaje evoluciona, las emociones claman por su ausencia y el final, ñoño como un video de gatitos en tiktok, es de traca (que machaca).
10 de abril de 2020
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con más trampas que un concierto de Enrique Iglesias, acaba resultando un tanto irritante a fuerza de soportar unas interpretaciones sobreactuadas dentro de una trama panfletaria e infantiloide. La puesta en escena no pasa de mediocre (Kramer nunca fue, desde luego, un virtuoso) y todo es tan previsible, los personajes tan arquetípicos y el "discurso" tan plano, que a la media hora nada tiene interés ninguno. El premio gordo para el desarrollo de un espantoso juicio que más bien parece celebrarse, no en la sala de vistas de un tribunal, sino en una taberna de pueblo, donde los abogados no tienen que saber de leyes, solo protestar cada cinco minutos e interrumpirse sin tregua (ni siquiera, ay, eso resulta "cinematrográfico").

Un último apunte: el montaje es bien malo, con fallos de bulto y, sin embargo, fue nominada al Oscar de ese año en su categoría (¡cosas veredes, Hollywood tramposo,...!).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para