Haz click aquí para copiar la URL
España España · arrecife
You must be a loged user to know your affinity with rmarting
Críticas 96
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
11 de noviembre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Terciopelo Azul" se trata de un thriller psicológico demente e inquietante, pero también sensual, poético y bello, que concibe un mundo de pesadilla en el que David Lynch rasca el barniz de una América puritana y tranquila, demasiado hermosa y demasiado suave para revelar lo peor de sus entrañas. El director impone su estilo único y ofrece una puesta en escena sublime y grandiosa, como en la mayoría de las películas del director estadounidense. De hecho, tiene un talento para disparar y capturar la gracia de sus personajes con una impresionante precisión técnica que logra impregnar de extraña belleza la obra. Kyle MacLachlan perfecto como la exquisita Laura Dern, Dennis Hopper es totalmente aterrador e impresionante en su papel como el despiadado Frank e Isabella Rossellini, es sublime en todos los sentidos de la palabra, todos ellos colaboran en la creación de un verdadero sueño, precioso y grandioso, realzado por la música sublime y lírica de Angelo Badalamenti.
7 de julio de 2014 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para muchos es una pelicula erróneamente clasificada como ciencia ficción, tal vez sea en realidad una mezcla única de la teología y de la fantasía biológica. "The Man From Earth" es una película de viajes en el tiempo que nunca viaja a través del tiempo; es en gran medida una película hablada en todos los sentidos de la palabra, ya que toda la película se compone de un grupo de personas sentadas alrededor de una chimenea debatiendo teorías e hipótesis, en parte basadas en la verdad, pero contadas por un hombre que puede o no puede estar diciendo la verdad.

Cuando digo que no hay acción en "The Man From Earth", quiero decir que hay ni una sola pizca de acción en toda la película. Es decir, si se define la "acción" en términos de cine tradicionales (los personajes que realizan acciones de naturaleza física al servicio de la progresión narrativa). La película, de principio a fin es una gran discusión sobre la naturaleza del hombre, teorizando sobre la forma, y la existencia de un ser prehistórico que lleva vivo desde la época de Cro-Magnon hasta nuestros días. ¿Cómo sería una función de tal hombre? ¿Cómo iba a sobrevivir? ¿Cuál sería la razón de su existencia?

Con el fin de explorar esta cuestión, Bixby nos introduce en la historia de John Oldman (David Lee Smith), un profesor universitario que decide dar un nuevo giro a su vida. En el día de la mudanza, los colegas de John aparecen en su cabaña para hacer una fiesta de despedida. Él no se lo esperaba, pero pronto John trata de aprovechar la oportunidad que la reunión le ofrece, y les revela su gran secreto.

¿Está loco? ¿Está diciendo la verdad? ¿Se trata de una broma de mal gusto? Parece creer que él está diciendo la verdad. Los colegas de John, todos intelectuales y expertos en su campo, se encuentran con esta revelación para que la puedan cuestionar y, si es posible, contradecirla. ¿Puede morir? ¿Es inmortal? ¿Él esta fuera del alcance del tiempo? ¿Cuál es la naturaleza de la religión de un hombre que ha sobrevivido durante tanto tiempo?.

La pelicula es puro aire fresco, compuesta por 90 minutos de magia cinematográfica que la harán difícil de olvidar. "The Man From Earth" es de ciencia ficción en la premisa, pero no de ciencia ficción en la ejecución. La película tiene la única preocupación de profundizar en las teorías, con preguntas y respuestas, y las posibilidades de que esas respuestas sean verdaderos, y no los delirios de una mente creativa.

"The Man From Earth" funciona si el espectador permite que funcione. La película nos tiende su mano hacia el final, tal vez como una concesión a los espectadores que están exigiendo una respuesta firme en cuanto a la inmortalidad de John. No obstante, las ideas y los conceptos que se presentan en la película son interesantes, una premisa singular ampliada en un largometraje que es apoyado maravillosamente por un buen reparto. El elenco es excelente, capitaneado por una actuación conmovedora de David Lee Smith. En una película que involucra a un grupo de personas discutiendo e intercambiando ideas dentro de un solo lugar, todo depende de la fundición, y en ese horno, el director Richard Schenkman ha cocinado una película brillante.
3 de abril de 2014 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Festen" se trata de la primera película creada bajo las reglas del Dogma 95, un movimiento cinematográfico fundado por los cineastas Thomas Vinterberg y Lars Von Trier, logrando convertirse en su mayor exponente.

"Festen" es una pelicula conmovedora, dramática y terriblemente humana, que se convierte en una bofetada sin contemplaciones que impacta en el rostro del espectador. La pelicula nos muestra en pocas secuencias como un pasado doloroso deja de ser un secreto, para convertirse en acusaciones en forma de revelaciones sórdidas, que sin previo aviso consiguen transformar una agradable comida familiar en una completa pesadilla.

Se trata de un tipo de cine de choque, un cine directo que puede cambiar el sentido de la trama con una sola frase, muy bien escudado por imágenes terriblemente reales, en las que el director consigue plasmar la crudeza de la atmósfera, logrando que el espectador se posicione en algún bando, consiguiendo hacer que el espectador sienta lastima por algunos de los personajes o desaprobación por otros.

Festen es difícil de describir, pero representa la desintegración de una familia acomodada debido a un pasado monstruoso y oculto. Los diálogos de la película son pura maravilla, nos sacuden y nos hacen reaccionar, convirtiendo la pelicula en una verdadera experiencia cinematográfica, llena de poder y repleta de una autenticidad increíble que nos sumerge en un drama sin contemplaciones, que destaca por su por su precisión e increíble severidad.

Algunos puntos fuertes de la pelicula son la cámara en mano tan característica del Dogma 95, el montaje sin efectos sonoros, ni trucos visuales, pero sobre todo su mayor poderío recae en el casting. Los actores estan impresionantes, conmovedores y profundos, donde todos los personajes están acompañados de una enorme sensibilidad, vinculada a una tragedia que los une. Ulrich Thomsen esta simplemente increíble y sorprendente, interpretando a Christian, un hijo y hermano que está sufriendo porque oculta un terrible secreto desde la infancia, un secreto que desafía a toda la familia y especialmente la muerte de su hermana.
25 de marzo de 2014 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos directores discuten la capacidad del cuerpo humano para el sexo y la violencia, pero David Cronenberg lo ha diseccionado, a menudo de manera literal con la creación de armas de hueso y tejidos humanos. Tales momentos anatómicos son impredecibles en la carrera del director, no sólo en una parte de la filmografia agresiva de Cronenberg, puesto que incluso en los títulos más recientes y menos fantásticos podremos observar que rara vez separa el sexo de la violencia.

Videodrome se centra en varios temas a la vez, en la superficie se muestra como un cuento moral que implica a un productor de televisión por cable de mala calidad que pretende acercar algo oscuro y sexual a su canal de bajo presupuesto, pero también es una historia de cine negro, de ritmo rápido y refrescante sobre un anti-héroe arrogante, que tropieza en algo que perturba gravemente la mente. Pero si nos introducimos más en la pelicula observaremos que Videodrome es una reflexión de múltiples facetas sobre todas las cosas que teme Cronenberg, la saturación de los medios de comunicación, la pérdida de la individualidad, ciego conformismo, angustia genética, enfermedad general y el malestar que genera en un sector la sexualidad no tradicional. Temas que rara vez que rara vez podíamos encontrar en el cine convencional de la época, pero que rara vez se separan de los proyectos de Cronenberg, quien los muestras con su carismático toque indie y

James Woods ofrece un rendimiento magnético, ofreciendo un nerviosismo y un sentido de la autoridad sin aparente esfuerzo. Su personaje "Max Renn" no es el de un buen tipo, aunque algunas veces se muestra puro y simple, dejando la mezquindad de lado. Woods en todo momento sabe mantener el tipo, tanto en el mundo real como en el mundo irreal generado por su adicción. El reparto es excepcionalmente fuerte, sobre todo Les Carlson como la compañera malévola y Peter Dvorsky el técnico obsesionado y amigo de Max. Ademas del reparto también es merecedora de mención la realización de la pelicula, realizada con un estilo de movimiento rápido, en la cual se mezcla la narración convencional y con diversas rarezas alucinógena sin exceso de estupidez, logrando una sensación oscura, extraña y corrosiva.

"'Videodrome' tiene una filosofía, y eso es lo que lo hace peligroso" es una de las frases de la pelicula, que modificare para decir que no la hace peligrosa, pero si muy adictiva como lo es todo el mundo generado por Cronenberg, uno de los cineastas con mayor capacidad de sorprender en el cine actual.
27 de enero de 2014 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secretos de un matrimonio, se abre con una entrevista a Johan y Marianne para una revista de celebridades. Sonríen y explican a la reportera que llevan casados diez años, están orgullosos de sus hijos y de la pareja que forman, triunfan en su vida profesional (él es un investigador y ella abogada). Ellos entregan su intimidad con una mezcla de falsa modestia y condescendencia mutua, despertando sospechas en el espectador. Esta escena inicial desde el primer momento forma el contenido de la película, donde temáticamente, Bergman presenta su pareja, un resumen de su pasado, y sentimos que sutilmente se esconden bajo la aparente felicidad de Johan y Marianne,

"Secretos de un matrimonio" es una composición de una mini serie de seis partes, desarrollada originalmente para la televisión, en la que Bergman hace en ella un estudio exhaustivo de la duda, la desesperación, la confusión y la soledad que experimenta una mujer (Ullmann) cuando se entera de un secreto que es esconde su marido (Josephson).

Bergman, crea una pelicula a priori sencilla, pero escudado en su pareja de interpretes formada por Erland Josephson y sobretodo la sobresaliente Liv Ullmann y en su inseparable director de fotografía Sven Nykvist, que hace resaltar su abrumador despliegue de primeros planos, obtienen el resultado de que la película sea un relato sin concesiones, desgarradora y honesta, de las relaciones conyugales. La pelicula trata de establecer durante el curso de los años los aspectos cambiantes de la relación de la pareja, y en particular la transferencia gradual y ambigua del poder del esposo a la esposa. Bergman ve en la pelicula la oportunidad de explorar la pareja en todas sus facetas. Secretos de un matrimonio es una forma de evaluar los hechos cotidianos que nos llevan a la producción inconsciente de una imagen que no es la nuestra, pero que debemos usar como una máscara.

Bergman tira con fuerza de estas escenas de la vida doméstica. Una fuerza que combina el sentido directo y la simplicidad y en la que crea una tensión palpable. Es una película amarga y dura, pero también es una película que va directamente al corazón, como un torrente de emociones. El cineasta nos permite creer en lo más profundo de nosotros mismos a los personajes que filma. No sólo porque su historia es también la nuestra, sino también porque la cámara se coloca siempre en la distancia más justa del sujeto que está siendo filmado, porque cada plano está obligado a amar lo que el cineasta siente por ellos. Solo necesitamos ver cómo la cámara acaricia la cara, cómo se amolda a los movimientos del cuerpo, del mismo modo que se ajusta a la acción de los personajes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para