Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tomelloso
You must be a loged user to know your affinity with VRMASTER
Críticas 801
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
13 de agosto de 2018
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie cuenta el mitológico suceso de que alguien pueda encontra una pareja y además compartan gustos otakus contigo. Cuenta como la sociedad no ve con buenos ojos este tipo de gustos, y lo dificil que es encontrar gente así ya que la gente no suele presumir de estos y suelen mantenerlos ocultos. Cuando las relaciones ya estén establecidas, nos contará los diferentes situaciones que compartirán estos personajes. La serie es bastante entretenida y cuando acabe te quedarás con ganas de más.
Batman Ninja
Japón2018
5,1
2.260
Animación
5
28 de abril de 2018
16 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea de ver a Batman y sus personajes en la época feudal japonesa es interesante. Pero la película intenta meter demasiado en una película de hora y media. Uno de sus fallos es la exageración desmesurada y el ritmo que no para en ningún momento. Es entretenida y puede ser que de aquí alguien saque una idea para un buen cosplay.
17 de agosto de 2019
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una distopía típica y muy conocida fue 1984, donde George Orwell tomando como referencia lo que estaba sucediendo en su presente creo un futuro donde una sociedad totalitaria tomaba el poder, para enseñar la consecuencia de si continuábamos con esa situación. A pesar de ello, algunas de sus predicciones se han cumplido en cierto modo.
El cuento de la criada ha tomado elementos de nuestro presente como los abusos sexuales, el machismo, extremismo religioso y el cambio climático (este último elemento como causa de la infertilidad de las mujeres y que Gilead intenta ser lo más ecológica posible) para crear un futuro postapocalíptico. Por desgracia ciertos rituales como la mutilación femenina y penas capitales por cometer lo que se considera pecado son rutinarios en ciertas partes del mundo.
No he podido leer el libro en la que está basada la serie, pero a pesar de ello, no tengo duda que han logrado una gran representación de Gilead. Una redacción de mil palabras puede acercarte a este mundo, pero no alcanza a poder verlo con tus propios ojos. Sus escenarios logran crear la grandiosidad y poder que buscan los estados nacionalistas, su vestuario logra representar de forma perfecta el significado de clases. Alcanza una gran fuerza en pantalla cuando ves vestida a una criada, como símbolo de la lucha por sus derechos y libertades.

Pero esta serie no es perfecta, solo tengo que reconocer dos aspectos negativos, desde mi punto de vista. Uno de ellos es el excesivo uso del primer plano y primerísimo primer plano, lo que hace que pierda su fuerza, por ser tan redundante, además de repetitivo para el espectador. El otro, es ciertas decisiones que toma la protagonista que parecen absurdas y no parecen naturales, sino como una forma de autoboicotearse y así poder alargar un poco más la trama. A mí me gusta mucho que el protagonista nos muestre cuales son sus pensamientos y sus decisiones, ser meticuloso y como va actuando según las circunstancias. No sé si es para representar que es una civil que no esta preparada para hacer una rebelión o para estirar más el chicle, pero a veces tienes ganas de decirle que lo que está haciendo no va a ningún sitio, incluso dificulta la lucha con Gilead.

Respeto a las temporadas, las dos primeras me gustaron bastante, y la tercera lo mejor son sus últimos capítulos, el resto podría considerarse relleno. La cuarta temporada es una cuesta abajo en la calidad, sin ninguna novedad o momento de interés. Es el resultado de alargar la trama en demasía. A mí me ha dejado con ganas de que se acabe ya la serie.

En conclusión, esperemos que esta distopía permita un cambio de mentalidades. Tenía miedo de que alargaran la serie demasiado y así ha sido. Espero que puedan dar un buen cierre a la serie ya que se lo merece. A pesar de sus últimas temporadas, en general la serie es entretenida y recomendable tanto por su ambientación como por su mensaje.
20 de abril de 2019
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la típica película en la que los niños reciben una misión y son los únicos que pueden salvar el mundo. Algunos ejemplos serían Los Goonies, Monster Squad, Digimon,... cada generación ha tenido los suyos. Es cierto que hacía tiempo que no se veía una película de este estilo. Las novedades que más me ha gustado, que el chico es bastante normal,... El resto de amigos cumplen con los requisitos de estas películas: la chica, el que hace los chistes y el abusón que se hace luego amigo y este no es el mayor error de la película, ya que este recurso esta asumido que se debe usar, sino la producción de los enemigos. Solo aparecen tres tipos, un caballero ardiendo, unos árboles y la jefa final, este último parece que lo han sacado de un juego de playstation 1, parece que no se han cargado los gráficos. Están mejor hechos cada unos de los secuaces que la villana principal.
No había más seres mitológicos para luchar: gigantes, trolls, duendes, perros... Al no existir varios tipos de enemigos, la forma de acabar con ellos es la misma, por lo que la película se vuelve muy monótona.
Es cierto que hay que tienes interiorizar desde el principio que los niños pueden derrotar a un ejército de muertos de antiguos soldados profesionales sin recibir ninguna baja en sus filas, pero no han logrado vendérmelo en pantalla. Los soldados son muy inútiles, y golpean muy despacio. Solo han hecho dos tipos, y ninguno es destacable.
En definitiva, la película es entretenida, pero tampoco esperes demasiado. Es cierto que tiene algunos momentos buenos, el personaje de Merlín es destacable, y su forma de hacer magia innova en lugar de usar palabras, ya que esta forma esta un poco desgastada con Harry Potter. Es ideal para los niños mayores y el público que vería las películas y series que te he mencionado.
Robot 7723
China2018
5,7
1.160
Animación
4
26 de septiembre de 2018
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
No pasa nada por coger ideas de otros sitios para intentar crear algo nuevo pero esta película es una copia descarada a "Yo, robot" (En la película de Will Smith, un genio crea un robot, llamado Sonny, a escondidas de una inteligencia artificial para derrotarlo porque esta inteligencia artificial cree que es perfecta y la humanidad debe ser destruida porque es imperfecta. ¿Cuál es el plan de la inteligencia artificial? Es crear un ejército de robots último modelo que sustituirán a los viejos robots porque los nuevos están programados para matar humanos. Y por otro lado el robot Sonny tiene una gran habilidad para luchar y sentimientos, incluso llega a convertirse el amigo del protagonista.) Pues en esta película ocurre exactamente eso, es la misma trama.

Además el robot protagonista tiene un carácter similar a Baymax de Big Hero 6 ya que Sonny es demasiado complejo para una película infantil (No tiene reflexiones profundas como Sonny, desencadena alguna situación cómica y sus expresiones solo se resumen en dos círculos como ojos, en la película de Netflix son dos círculos y una sonrisa). Incluso el final se parece al de Big hero 6. Baymax se sacrifica para salvar a Hiro y pierde todos sus recuerdos, pero no su personalidad porque tiene una copia de seguridad. En la "La nueva generación" el robot pierde sus recuerdos porque no tenía más espacio en la memoria y se tiene que formatear por razones del guión. Mantiene su personalidad pero no los recuerdos.
La animación no esta mal, las escenas de pelea y los personajes estan bien, pero a veces te da la sensación de que no hay gente en los escenarios o se encuentran vacíos. Esto es un error menor que no influye en la película.
Seguramente los niños puedan disfrutarla pero el resto del público, no lo creo debido a sus agujeros de guión que explicaré a continuación: Uno de los mayores fallos de lógica es que no tengan copias de seguridad, sistemas de almacenamiento externos o un sistema de datos en la nube. Pero si tienen robots con una inteligencia artificial muy avanzada. Otro gran fallo es porque el villano tiene su memoria en el punto más débil de su armadura, su pequeña cabeza, en lugar de ponerla en el interior de su traje debajo de todo ese metal.

Esta película no me ha gustado por lo que acabo de decir, no me agrada ver la misma trama una y otra vez, además es demasiado similar para no darse cuenta y odio los fallos de guión que arruinan las películas. Y eso hace que una película no me guste o la disfrute. Me da igual que sea de Netflix, Disney... o de una productora independiente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para