You must be a loged user to know your affinity with Antonio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
21 de enero de 2016
21 de enero de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A priori parecía una interesante cinta, aunque sea de esas que parecen de esas echas sólo para ganar un Oscar. No parece que sea imposible que Jennifer Lawrence lo logre, aunque el resto no está a la altura.
La película es casi un monólogo de Jennifer Lawrence, para su lucimiento, el resto parece estar de relleno, incluso la historia. A medias entre el drama y la comedia, otra vez nos cuentan el sueño americano, aunque triunfar en la teletienda no es para mi una cosa motivo de orgullo.
No es una película para echar a la basura, aprueba por los pelos.
La película es casi un monólogo de Jennifer Lawrence, para su lucimiento, el resto parece estar de relleno, incluso la historia. A medias entre el drama y la comedia, otra vez nos cuentan el sueño americano, aunque triunfar en la teletienda no es para mi una cosa motivo de orgullo.
No es una película para echar a la basura, aprueba por los pelos.
22 de diciembre de 2015
22 de diciembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un fan de las películas de ciencia ficción y en especial de la saga Star Wars, así que esta nueva entrega no me la podía perder después de la gran expectación creada y las críticas que son buenas en general. Mi primera impresión al salir de la sala fue la de decepción.
Decepción porque no es ni mucho menos tan buena como los medios y críticos hacen creer, y porque el director no ha querido arriesgar, como muchos dicen, copiando el esquema básico del Episodio IV: Una nueva esperanza. No falta la acción y efectos especiales de primera, pero es una historia llena de encuentros casuales entre protagonistas muy mal definidos, ahora parece que todos están emparentados, y demasiado humor que no viene a cuento. La acción es más clásica, no se han vuelto locos con el número de naves y seres extraños como en las anterior trilogía, y los viejos protagonistas siempre son para sumar interés, aunque Leia no destaca nada. Espero una gran mejora en próximos episodios, este está por debajo de todos los demás, salvo quizás el Episodio I: La amenaza fantasma.
En cualquier caso, es de visionado obligado para los aficionados a la ciencia ficción.
Decepción porque no es ni mucho menos tan buena como los medios y críticos hacen creer, y porque el director no ha querido arriesgar, como muchos dicen, copiando el esquema básico del Episodio IV: Una nueva esperanza. No falta la acción y efectos especiales de primera, pero es una historia llena de encuentros casuales entre protagonistas muy mal definidos, ahora parece que todos están emparentados, y demasiado humor que no viene a cuento. La acción es más clásica, no se han vuelto locos con el número de naves y seres extraños como en las anterior trilogía, y los viejos protagonistas siempre son para sumar interés, aunque Leia no destaca nada. Espero una gran mejora en próximos episodios, este está por debajo de todos los demás, salvo quizás el Episodio I: La amenaza fantasma.
En cualquier caso, es de visionado obligado para los aficionados a la ciencia ficción.

7,0
68.411
6
6 de octubre de 2015
6 de octubre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película de ciencia ficción y con el plus de la buena fama de su director. Una cinta de obligado visionado para los fans del género, pero tras verla no alcanza la cota de memorable.
Dividiría la cinta en dos partes, la primera sería mientras el protagonista se busca la vida para sobrevivir en el planeta rojo, un buen comienzo con imágenes espectaculares, promete ser una interesante historía, con un intrigante contraste entre la vida solitaria del astronauta y lo que pasa en la Tierra,... en definitiva, uno se identifica con el protagonista y llega a sufrir por sus padecimientos, la película por momentos recuerda el buen comienzo de Moon. Pero a partir de la entrada en acción de la tripulación que viaja en la nave rumbo a la Tierra el guión se vuelve más convencional, rápido incluso precipitado,... en definitiva, se convierte en una película de acción más, casi una copia de Planeta Rojo. Una lástima.
Es una lástima porque pudo ser una gran película para recordar y se estropea. A pesar de todo llega para recomendar su visionado.
Dividiría la cinta en dos partes, la primera sería mientras el protagonista se busca la vida para sobrevivir en el planeta rojo, un buen comienzo con imágenes espectaculares, promete ser una interesante historía, con un intrigante contraste entre la vida solitaria del astronauta y lo que pasa en la Tierra,... en definitiva, uno se identifica con el protagonista y llega a sufrir por sus padecimientos, la película por momentos recuerda el buen comienzo de Moon. Pero a partir de la entrada en acción de la tripulación que viaja en la nave rumbo a la Tierra el guión se vuelve más convencional, rápido incluso precipitado,... en definitiva, se convierte en una película de acción más, casi una copia de Planeta Rojo. Una lástima.
Es una lástima porque pudo ser una gran película para recordar y se estropea. A pesar de todo llega para recomendar su visionado.

5,7
47.429
5
18 de agosto de 2013
18 de agosto de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director de Distrito 9, película no destacable por otra cosa que no sea la originalidad, nos ofrece otra de ciencia ficción cuyo principal interés está en la desigualdad social reinante en la sociedad del futuro, algo parecido a lo que nos contaba en Distrito 9. Ahora los ricos viviendo aislados en un satélite artificial disfrutando de todos los lujos y adelantos tecnológicos. Mientras el resto de la población malvive en la Tierra en una especie de mundo suburbio.
En medio de todo esto, que se nos cuenta en 5 minutos, aparece nuestro protagonista que se ve envuelto en una gran trama, de consecuencias gigantescas, casi sin comerlo ni beberlo. Y ya el resto de la película se convierte en una cinta de acción y efectos especiales, cosa que no estaría mal del todo, pero es que el guión es atolondrado y se antoja demasiado inverosímil. Parece que el director sabía que el éxito de Distrito 9 se basaba principalmente en la original propuesta de marginación social de los extraterrestres, y ha querido repetir con humanos pero con un argumento más pobre.
A pesar de todo Elysium merece verse, sobre todo para los aficionados a la ciencia ficción, siempre que no se tengan una expectativas altas para no salir demasiado decepcionados de la sala.
En medio de todo esto, que se nos cuenta en 5 minutos, aparece nuestro protagonista que se ve envuelto en una gran trama, de consecuencias gigantescas, casi sin comerlo ni beberlo. Y ya el resto de la película se convierte en una cinta de acción y efectos especiales, cosa que no estaría mal del todo, pero es que el guión es atolondrado y se antoja demasiado inverosímil. Parece que el director sabía que el éxito de Distrito 9 se basaba principalmente en la original propuesta de marginación social de los extraterrestres, y ha querido repetir con humanos pero con un argumento más pobre.
A pesar de todo Elysium merece verse, sobre todo para los aficionados a la ciencia ficción, siempre que no se tengan una expectativas altas para no salir demasiado decepcionados de la sala.

5,2
13.236
6
20 de marzo de 2013
20 de marzo de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta Solaris sería la versión moderna del famoso Solaris ruso del director Andrei Tarkovsky. Con Clooney como mayor atractivo y un guión mucho más comercial que el de la película rusa.
Para lograr que la película sea comercial le han puesto unos decorados y efectos especiales de última generación, en contraste con el cutrerío de la anacrónica versión rusa, y además al guión le han eliminado partes, sobre todo ha desaparecido casi todo lo relacionado con el extraño planeta donde trascurre la cinta y su objeto de ser, dejándolo más bien en una historia de amor y sexo en el espacio, para que el espectador, sobre todo el sector femenino, se deleite con la estrella Clooney.
En mi opinión ni la versión rusa ni esta merecen pasar a la historia del cine, aunque se pueden ver.
Para lograr que la película sea comercial le han puesto unos decorados y efectos especiales de última generación, en contraste con el cutrerío de la anacrónica versión rusa, y además al guión le han eliminado partes, sobre todo ha desaparecido casi todo lo relacionado con el extraño planeta donde trascurre la cinta y su objeto de ser, dejándolo más bien en una historia de amor y sexo en el espacio, para que el espectador, sobre todo el sector femenino, se deleite con la estrella Clooney.
En mi opinión ni la versión rusa ni esta merecen pasar a la historia del cine, aunque se pueden ver.
Más sobre Antonio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here