You must be a loged user to know your affinity with THE CROW
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,6
19.173
7
19 de abril de 2014
19 de abril de 2014
17 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace 14 años trabajaba para un hotel del sur de la isla donde vivo y entablé amistad con el recepcionista de dicho hotel, un tipo muy simpático y culto, el cual me veía a diario en mi autobús leyendo algún libro. Y un día me habló de Noah Gordon y su novela El médico. No solo me leí esa, sino toda la trilogía completa.
Me alegré enormemente de saber que sería llevada a la pantalla por un europeo, porque pensé que sería más fiel a la novela, que cayendo en manos de un americano, cuya finalidad casi siempre es buscar lo espectacular con sus propias licencias al margen del original.
Con respecto a la novela, hay bastantes diferencias que destacaré en la zona de spoiler. En cuanto a la película me han gustado muchas cosas, como presentan el afán de ser médico de Rob desde que muere su madre, como se va adentrando poco a poco en el camino correcto para lograrlo y ver por todas las penalidades que debe pasar para alcanzar su meta. La escenificación de la historia, la fotografía, los efectos especiales, la historia de amor, el drama, el respeto, la investigación...son muchas cosas dignas de admirar y que se reflejan en la película. Pero no se puede comparar al libro ni por asomo.
Creo sinceramente que le puedo dar un aprobado alto, ya que son más de dos horas y medias de historia donde logra no solo entretener, sino inspirar pena y cariño hacia el protagonista, donde se gana la empatía del espectador a través de esos ojos azules tan sinceros. Muy recomendable.
Me alegré enormemente de saber que sería llevada a la pantalla por un europeo, porque pensé que sería más fiel a la novela, que cayendo en manos de un americano, cuya finalidad casi siempre es buscar lo espectacular con sus propias licencias al margen del original.
Con respecto a la novela, hay bastantes diferencias que destacaré en la zona de spoiler. En cuanto a la película me han gustado muchas cosas, como presentan el afán de ser médico de Rob desde que muere su madre, como se va adentrando poco a poco en el camino correcto para lograrlo y ver por todas las penalidades que debe pasar para alcanzar su meta. La escenificación de la historia, la fotografía, los efectos especiales, la historia de amor, el drama, el respeto, la investigación...son muchas cosas dignas de admirar y que se reflejan en la película. Pero no se puede comparar al libro ni por asomo.
Creo sinceramente que le puedo dar un aprobado alto, ya que son más de dos horas y medias de historia donde logra no solo entretener, sino inspirar pena y cariño hacia el protagonista, donde se gana la empatía del espectador a través de esos ojos azules tan sinceros. Muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunas diferencias con el libro:
1- Rob tenía 4 hermanos, no dos.
2- El barbero con el cual aprende algo de medicina, muere, lo que lo lleva a viajar a Persia. Aquí el tipo está vivo al final y se va a descubrir al médico inglés.
3- No se nos cuenta nada del médico amigo que le indica que para ser un buen sanados, debe ir a Persia.
4- El comienza a estudiar porque le pagan los estudios, no porque le da pena al gran médico.
5- Mantiene una excelente relación con el Sha, más allá de la que vemos en pantalla.
6- La enfermedad de la peste no ataca a la ciudad donde se encuentra, sino una más lejana.
7- A el no lo juzgan en Persia, sino a su regreso a Inglaterra.
8- No se queda a vivir en Inglaterra, se marcha a Escocia.
1- Rob tenía 4 hermanos, no dos.
2- El barbero con el cual aprende algo de medicina, muere, lo que lo lleva a viajar a Persia. Aquí el tipo está vivo al final y se va a descubrir al médico inglés.
3- No se nos cuenta nada del médico amigo que le indica que para ser un buen sanados, debe ir a Persia.
4- El comienza a estudiar porque le pagan los estudios, no porque le da pena al gran médico.
5- Mantiene una excelente relación con el Sha, más allá de la que vemos en pantalla.
6- La enfermedad de la peste no ataca a la ciudad donde se encuentra, sino una más lejana.
7- A el no lo juzgan en Persia, sino a su regreso a Inglaterra.
8- No se queda a vivir en Inglaterra, se marcha a Escocia.

6,0
15.082
8
29 de octubre de 2009
29 de octubre de 2009
29 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de esas películas que suele ver por lo menos una vez cada año y me sorprende enormemente la baja nota que tiene. Me parece un estupendo thriller disfrazado en la acción del cuerpo de bomberos de la ciudad de Chicago.
Con un comienzo espectacular en todos los sentidos, nos introduce en la historia sin rodeos, dos hermanos, hijos de un teniente de bomberos, el cual muere en acto de servicio. Muchos años después... comienza la historia que nos narra Ron Howard. Estos hermanos han crecido en la distancia y el odio, el uno porque ama la profesión y el otro porque se ve en la encrucijada de seguir la tradición familiar o no. Sus enfrentamientos son archiconocidos y veremos bastante durante la proyección. Las escenas de acción merecen un comentario aparte, son realmente impresionantes, de las mejores que se hayan filmado jamás en la historia del cine. Ya por esta razón, la nota debería ser mucho más alta. Me imagino lo difícil que tuvo que ser para el director y los actores rodar bajo esas circunstancias, el fuego siempre tan cerca de ellos. Esto la hace más real para el espectador, el cual se involucra en el film, para averiguar al individuo que está provocando una serie de incendios continuos en el distrito de estos bomberos.
Entre bromas, experiencias y acción a raudales, conoceremos un poco más a fondo, la magnitud de esta profesión tan sacrificada y tan poco valorada económicamente en muchos lugares del mundo, donde a diario salen a jugarse la vida por apagar un simple local con cartones dentro. Esa realidad la podremos ver en el film de Howard, el cual se ha esforzado en mostrar hasta el más mínimo detalle. ( ver spoiler 1 )
Entre las interpretaciones, destacan los dos protagonistas principales Kurt Russell ejerciendo un doble papel ( padre fallecido y el hermano mayor ) y William Baldwin como el pequeño de los hermanos. Ambos muy correctos. Robert de Niro ejerciendo como un bombero retirado y que ahora es especialista en averiguar los motivos de los incendios, como siempre espectacular. Una pena la solo decorativa presencia de Donald Sutherland y lo poco que se ha aprovechado a Rebecca de Mornay en esta historia de desamores y sufrimientos.
Y por último me gustaría destacar el apartado musical con un gran Hanz Zimmer, el cual buscaba un éxito y consiguió tres en el mismo año, pero no de cualquier manera, sino a lo grande, componiendo tres Obras Maestras sin paliativos: THELMA & LOUISE, A PROPÓSITO DE HENRY, y LLAMARADAS.
Solo hay dos escenas que no me llenaron de este film, todo lo demás es digno de disfrute. ( ver spoiler 2 )
Con un comienzo espectacular en todos los sentidos, nos introduce en la historia sin rodeos, dos hermanos, hijos de un teniente de bomberos, el cual muere en acto de servicio. Muchos años después... comienza la historia que nos narra Ron Howard. Estos hermanos han crecido en la distancia y el odio, el uno porque ama la profesión y el otro porque se ve en la encrucijada de seguir la tradición familiar o no. Sus enfrentamientos son archiconocidos y veremos bastante durante la proyección. Las escenas de acción merecen un comentario aparte, son realmente impresionantes, de las mejores que se hayan filmado jamás en la historia del cine. Ya por esta razón, la nota debería ser mucho más alta. Me imagino lo difícil que tuvo que ser para el director y los actores rodar bajo esas circunstancias, el fuego siempre tan cerca de ellos. Esto la hace más real para el espectador, el cual se involucra en el film, para averiguar al individuo que está provocando una serie de incendios continuos en el distrito de estos bomberos.
Entre bromas, experiencias y acción a raudales, conoceremos un poco más a fondo, la magnitud de esta profesión tan sacrificada y tan poco valorada económicamente en muchos lugares del mundo, donde a diario salen a jugarse la vida por apagar un simple local con cartones dentro. Esa realidad la podremos ver en el film de Howard, el cual se ha esforzado en mostrar hasta el más mínimo detalle. ( ver spoiler 1 )
Entre las interpretaciones, destacan los dos protagonistas principales Kurt Russell ejerciendo un doble papel ( padre fallecido y el hermano mayor ) y William Baldwin como el pequeño de los hermanos. Ambos muy correctos. Robert de Niro ejerciendo como un bombero retirado y que ahora es especialista en averiguar los motivos de los incendios, como siempre espectacular. Una pena la solo decorativa presencia de Donald Sutherland y lo poco que se ha aprovechado a Rebecca de Mornay en esta historia de desamores y sufrimientos.
Y por último me gustaría destacar el apartado musical con un gran Hanz Zimmer, el cual buscaba un éxito y consiguió tres en el mismo año, pero no de cualquier manera, sino a lo grande, componiendo tres Obras Maestras sin paliativos: THELMA & LOUISE, A PROPÓSITO DE HENRY, y LLAMARADAS.
Solo hay dos escenas que no me llenaron de este film, todo lo demás es digno de disfrute. ( ver spoiler 2 )
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
( spoiler 1 )
La marcha fúnebre es espectacular, con esas tomas aéreas mostrando la multitud y la magnitud del momento, todos perfectamente uniformados y alineados caminando hacia el cementerio. Hasta el detalle de doblar la bandera y entregarla a la viuda. Chapeau.
( spoiler 2 )
Conozco de primera mano, como actúa un cuerpo de bombero antes de salir a la acción y os aseguro que es pura alegría, no restando seriedad a lo que se aproxima, sino más bien, la subida de adrenalina ante lo que se avecina.
Pero de ahí a ver a una pareja encima del camión de bomberos y tomándoselo a la risa... me parece poco serio. Al igual que la última escena, donde Baldwin ya había abandonado el cuerpo y se acerca al vestuario, pilla unas botas y un equipo y se sube al camión. ¿ Pero esto que es? Ahora soy bombero, ahora no. Ahora soy bombero, ahora no.
La marcha fúnebre es espectacular, con esas tomas aéreas mostrando la multitud y la magnitud del momento, todos perfectamente uniformados y alineados caminando hacia el cementerio. Hasta el detalle de doblar la bandera y entregarla a la viuda. Chapeau.
( spoiler 2 )
Conozco de primera mano, como actúa un cuerpo de bombero antes de salir a la acción y os aseguro que es pura alegría, no restando seriedad a lo que se aproxima, sino más bien, la subida de adrenalina ante lo que se avecina.
Pero de ahí a ver a una pareja encima del camión de bomberos y tomándoselo a la risa... me parece poco serio. Al igual que la última escena, donde Baldwin ya había abandonado el cuerpo y se acerca al vestuario, pilla unas botas y un equipo y se sube al camión. ¿ Pero esto que es? Ahora soy bombero, ahora no. Ahora soy bombero, ahora no.
3
14 de octubre de 2019
14 de octubre de 2019
23 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menos mal, menos mal, que en su día no me decidí a ver ésta película en el cine, sino me hubiese arrepentido mil veces, que manera de vendernos un peliculón en los trailers y luego la realidad es bien distinta.
La historia falla en muchos conceptos y eso que contaba con unos ingredientes más que interesantes. La venganza siempre da mucho juego, pero ese juego pierde el interés cuando enseñas las cartas de forma precipitada, que es uno de los cánceres de la cinta. Sabemos que Ma le pasó algo, pero no el qué y en lugar de jugar con esa carta hasta última hora, nos la muestra en nada y ya atamos todos los cabos y pierde todo el interés, que solo nos mantiene en vilo, esperando la próxima locura de una tipa que tiene mil pájaros en la cabeza. Y una venganza sobre chavales, en lugar de los que realmente la hicieron daño, menos entendible aún.
Llegado el momento se hace bastante pesada, muy repetitiva y predecible. No pierdan el tiempo.
La historia falla en muchos conceptos y eso que contaba con unos ingredientes más que interesantes. La venganza siempre da mucho juego, pero ese juego pierde el interés cuando enseñas las cartas de forma precipitada, que es uno de los cánceres de la cinta. Sabemos que Ma le pasó algo, pero no el qué y en lugar de jugar con esa carta hasta última hora, nos la muestra en nada y ya atamos todos los cabos y pierde todo el interés, que solo nos mantiene en vilo, esperando la próxima locura de una tipa que tiene mil pájaros en la cabeza. Y una venganza sobre chavales, en lugar de los que realmente la hicieron daño, menos entendible aún.
Llegado el momento se hace bastante pesada, muy repetitiva y predecible. No pierdan el tiempo.
9
14 de octubre de 2008
14 de octubre de 2008
22 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡ Señoras y señores ! ¡ Bienvenidos al mayor espectáculo del mundo ! ¡¡ Pasen y vean !!
Esto sería lógico escucharlo a la entrada de un gran circo y no estarían exagerando demasiado. Pues lo mismo ocurre con esta película. Es un puro espectáculo. Abarca todo lo realmente fundamental del cine bélico.
Comienzo con la puesta en escena, esos edificios antiguos imitando la Varsovia de la segunda guerra mundial es espectacular, los tanques, los automóviles conducidos por los militares alemanes, los uniformes son minuciosamente copiados a los originales, incluyendo galones, medallas y cruces. Todos los mandos dentro del ejército alemán, están bien diferenciados entre sí, logrando en todo momento que el espectador sepa diferenciar un general de un cabo o un teniente, de vital importancia estos detalles en la trama de la película.
El guión lleva un ritmo acorde con la historia que se presenta, alargando las escenas y diálogos importantes y resumiendo las escenas complementarias lo estrictamente necesario. Esto lo notamos cuando a lo largo de la película nos hemos aprendido la mayoría de los nombres de los protagonistas y esto es realmente complicado. El desarrollo de los personajes está muy meticulosamente preparado desde un principio, en especial la de los tres generales que no tienen coartada para la noche del primer asesinato.
La noche de los generales es mucho más que una película bélica, es una bonita historia que abarca la guerra, el asesinato, el suspense policiaco y el paso de los años a través del flash-back. Cuando una noche muere asesinada una prostituta supuestamente a manos de un general alemán, jamás imaginé que esto diera pie a una historia que abarcaría más de 22 años, que tuviera que seguir durante más de 2 horas los pasos de 3 generales en particular para descubrir cual era el culpable.
En cuanto a las actuaciones Peter O´Toole está insuperable, creo sin temor a equivocarme que este fue el papel de su vida, esa pose de general arrogante, presuntuoso y engreído, con una gran dosis de locura, ( espléndida la escena en la que se ve reflejado en el rostro del loco Van Gogh ), no le llamaba la atención los desnudos, sino los ojos de loco del pintor. En todo momento se mantiene sereno, controlando la situación. No quiero destripar mucho para no restar interés a la trama. Por otro lado Omar Sharif está muy bien en el papel del Mayor Grau encargado en descubrir al asesino de la prostituta.
En cuanto al maquillaje es digno de mención, dado el año en que se hizo el film y la calidad que refleja, la forma de envejecer a los personajes es sencillamente magistral.
Sigo en el spoiler.
Esto sería lógico escucharlo a la entrada de un gran circo y no estarían exagerando demasiado. Pues lo mismo ocurre con esta película. Es un puro espectáculo. Abarca todo lo realmente fundamental del cine bélico.
Comienzo con la puesta en escena, esos edificios antiguos imitando la Varsovia de la segunda guerra mundial es espectacular, los tanques, los automóviles conducidos por los militares alemanes, los uniformes son minuciosamente copiados a los originales, incluyendo galones, medallas y cruces. Todos los mandos dentro del ejército alemán, están bien diferenciados entre sí, logrando en todo momento que el espectador sepa diferenciar un general de un cabo o un teniente, de vital importancia estos detalles en la trama de la película.
El guión lleva un ritmo acorde con la historia que se presenta, alargando las escenas y diálogos importantes y resumiendo las escenas complementarias lo estrictamente necesario. Esto lo notamos cuando a lo largo de la película nos hemos aprendido la mayoría de los nombres de los protagonistas y esto es realmente complicado. El desarrollo de los personajes está muy meticulosamente preparado desde un principio, en especial la de los tres generales que no tienen coartada para la noche del primer asesinato.
La noche de los generales es mucho más que una película bélica, es una bonita historia que abarca la guerra, el asesinato, el suspense policiaco y el paso de los años a través del flash-back. Cuando una noche muere asesinada una prostituta supuestamente a manos de un general alemán, jamás imaginé que esto diera pie a una historia que abarcaría más de 22 años, que tuviera que seguir durante más de 2 horas los pasos de 3 generales en particular para descubrir cual era el culpable.
En cuanto a las actuaciones Peter O´Toole está insuperable, creo sin temor a equivocarme que este fue el papel de su vida, esa pose de general arrogante, presuntuoso y engreído, con una gran dosis de locura, ( espléndida la escena en la que se ve reflejado en el rostro del loco Van Gogh ), no le llamaba la atención los desnudos, sino los ojos de loco del pintor. En todo momento se mantiene sereno, controlando la situación. No quiero destripar mucho para no restar interés a la trama. Por otro lado Omar Sharif está muy bien en el papel del Mayor Grau encargado en descubrir al asesino de la prostituta.
En cuanto al maquillaje es digno de mención, dado el año en que se hizo el film y la calidad que refleja, la forma de envejecer a los personajes es sencillamente magistral.
Sigo en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me llama mucho la atención algunos aspectos de la película.
En el primer asesinato del General Tanz, el forense reconoce que ha sido acuchillada más de 100 veces, sin embargo, no encuentran ni una gota de sangre en las prendas de este. Algo poco lógico.
Cuando el Mayor Grau destapa al asesino General Tanz y este lo mata con un testigo presente, no ocurre absolutamente nada, por lo visto es normal matar a otros cargos militares. Estuvieron 22 años detrás de un hombre por matar a una prostituta y nadie hizo nada por el asesinato de un miltar? ¡¡¡¡ Qué extraño !!!!
En la escena en la que descubren al General Tanz al final de la cinta, conociendo de antemano que es un psicópata asesino, se hace con una pistola y nadie de allí hace nada por detenerlo. ¡¡¡¡ Muy difícil de creer !!!!
LO MEJOR: todos los géneros que se tocan en este film.
LO PEOR: las muertes tan simples de los dos protagonistas.
En el primer asesinato del General Tanz, el forense reconoce que ha sido acuchillada más de 100 veces, sin embargo, no encuentran ni una gota de sangre en las prendas de este. Algo poco lógico.
Cuando el Mayor Grau destapa al asesino General Tanz y este lo mata con un testigo presente, no ocurre absolutamente nada, por lo visto es normal matar a otros cargos militares. Estuvieron 22 años detrás de un hombre por matar a una prostituta y nadie hizo nada por el asesinato de un miltar? ¡¡¡¡ Qué extraño !!!!
En la escena en la que descubren al General Tanz al final de la cinta, conociendo de antemano que es un psicópata asesino, se hace con una pistola y nadie de allí hace nada por detenerlo. ¡¡¡¡ Muy difícil de creer !!!!
LO MEJOR: todos los géneros que se tocan en este film.
LO PEOR: las muertes tan simples de los dos protagonistas.

6,4
23.625
5
9 de octubre de 2011
9 de octubre de 2011
21 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay una cosa que realmente me patea el estómago, son aquellas películas perfectamente ensambladas, meticulosamente calculadas, pero todo debido...a una casualidad. ¡¡¡¡ Noooooooooooooooo !!!! ¡¡¡¡ Por Dios, necesito al médico de Cage !!!! Creo que me va a dar un ataque de ansiedad. (Spoiler)
Creo que es el personaje junto con el de Leaving las Vegas, en el cual Cage se maneja mejor, osea, un tipo desequilibrado, histérico, incontrolable. Aquí caben todas sus sobreactuaciones, porque dan el pego. El personaje mola la verdad, meticuloso, obsesivo con la limpieza a grados superlativos. Con una fobia que lo anula en muchas ocasiones. Ridley Scott ha estado maravilloso con la fotografía y los movimientos de cámara, los primeros planos, muy bien en ese sentido. Los personajes pasan de puntillas por la historia, no sabemos ni de donde vienen, ni a donde van, ni el principio, ni el fin, ni el alfa, ni la omega. Y terminamos igual, o a mi me lo ha parecido. El desarrollo es lento, cansino y extremadamente largo, ¿1 hora y 51 minutos para contar esto? Madre de Dios.
Y las estafas no son de primera, son de categoría preferente. Hay que ser muy estúpido para que nos puedan estafar como a cualquier personaje de la peli, primos sí, frikies no.
Si os gusta de verdad el cine de estafa, os recomiendo 9 reinas, eso si que es cine del bueno, con una trama que te atrapa desde el principio y con menos presupuesto.
Creo que es el personaje junto con el de Leaving las Vegas, en el cual Cage se maneja mejor, osea, un tipo desequilibrado, histérico, incontrolable. Aquí caben todas sus sobreactuaciones, porque dan el pego. El personaje mola la verdad, meticuloso, obsesivo con la limpieza a grados superlativos. Con una fobia que lo anula en muchas ocasiones. Ridley Scott ha estado maravilloso con la fotografía y los movimientos de cámara, los primeros planos, muy bien en ese sentido. Los personajes pasan de puntillas por la historia, no sabemos ni de donde vienen, ni a donde van, ni el principio, ni el fin, ni el alfa, ni la omega. Y terminamos igual, o a mi me lo ha parecido. El desarrollo es lento, cansino y extremadamente largo, ¿1 hora y 51 minutos para contar esto? Madre de Dios.
Y las estafas no son de primera, son de categoría preferente. Hay que ser muy estúpido para que nos puedan estafar como a cualquier personaje de la peli, primos sí, frikies no.
Si os gusta de verdad el cine de estafa, os recomiendo 9 reinas, eso si que es cine del bueno, con una trama que te atrapa desde el principio y con menos presupuesto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si os fijáis en la trama, Frank Mercer tenía todo un plan perfectamente estudiado;
1- Conseguir que el médico de Roy estuviese ilocalizable, con lo cual tendría que buscar otro.
2- Mercer le consigue al falso médico, el cual a base de suplementos vitamínicos y varias consultas, le hará sacar su antiguo pasado, el de una relación fallida, con un hijo desconocido. Dato que conoce su socio y traslada dicha información al médico.
3- El propio médico se pone en contacto con la falsa hija, otra impostora del equipo de Mercer, la cual hace su papel perfectamente, se gana la confianza de su supuesto padre, hasta que consigue el premio máximo, ser beneficiaria de su cuenta, para a posteriori dejarlo más limpio que su apartamento.
4- El Barbas pertenece también al grupo de Mercer, hace de timado, pero en verdad es el timador, el que consigue con su puesta en escena en el garage, y posteriormente en la casa de Roy con la pistola, todo el desenlace final. Golpe en la cabeza y visita al hospital.
5- En el hospital ficcticio, llaman a todos los timadores juntos, el médico, los dos polis y le sacan la clave de acceso. Cuando se da cuenta ya es demasiado tarde.
Y todo porque se calló el bote de pastillas al fregadero, ¿se han dado cuenta de que si no se llega a caer el dichoso bote, el plan se habría ido al garete? ¿Se han dado cuenta de lo torpe que es Nicolas Cage, perdón, Roy? Llamas por teléfono y como tu médico está ilocalizable, te das por vencido. Ni busca acudir personalmente a su consulta e interesarse en persona, ni nada por el estilo. Le dicen que esta es su hija, y el frikie este se lo cree, ni siquiera llama a su antigua pareja en toda la película para saber algo de su nueva hija. Y ya el final es de pardillo total, le da la clave al médico falso y luego cuando se da cuenta de la estafa, ¿cómo lo soluciona? Hombre, parece mentira, como cualquier mortal. Se dedica a vender moquetas y cuando un día de repente se encuentra con una de las estafadoras, me pongo a charlar tranquilamente, si es lo que digo, que el Nicolas no da para más.
1- Conseguir que el médico de Roy estuviese ilocalizable, con lo cual tendría que buscar otro.
2- Mercer le consigue al falso médico, el cual a base de suplementos vitamínicos y varias consultas, le hará sacar su antiguo pasado, el de una relación fallida, con un hijo desconocido. Dato que conoce su socio y traslada dicha información al médico.
3- El propio médico se pone en contacto con la falsa hija, otra impostora del equipo de Mercer, la cual hace su papel perfectamente, se gana la confianza de su supuesto padre, hasta que consigue el premio máximo, ser beneficiaria de su cuenta, para a posteriori dejarlo más limpio que su apartamento.
4- El Barbas pertenece también al grupo de Mercer, hace de timado, pero en verdad es el timador, el que consigue con su puesta en escena en el garage, y posteriormente en la casa de Roy con la pistola, todo el desenlace final. Golpe en la cabeza y visita al hospital.
5- En el hospital ficcticio, llaman a todos los timadores juntos, el médico, los dos polis y le sacan la clave de acceso. Cuando se da cuenta ya es demasiado tarde.
Y todo porque se calló el bote de pastillas al fregadero, ¿se han dado cuenta de que si no se llega a caer el dichoso bote, el plan se habría ido al garete? ¿Se han dado cuenta de lo torpe que es Nicolas Cage, perdón, Roy? Llamas por teléfono y como tu médico está ilocalizable, te das por vencido. Ni busca acudir personalmente a su consulta e interesarse en persona, ni nada por el estilo. Le dicen que esta es su hija, y el frikie este se lo cree, ni siquiera llama a su antigua pareja en toda la película para saber algo de su nueva hija. Y ya el final es de pardillo total, le da la clave al médico falso y luego cuando se da cuenta de la estafa, ¿cómo lo soluciona? Hombre, parece mentira, como cualquier mortal. Se dedica a vender moquetas y cuando un día de repente se encuentra con una de las estafadoras, me pongo a charlar tranquilamente, si es lo que digo, que el Nicolas no da para más.
Más sobre THE CROW
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here