Haz click aquí para copiar la URL
Honduras Honduras · http://cinema2puntocero.blogspot.com
You must be a loged user to know your affinity with Cinema2puntocero
Críticas 89
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10 de junio de 2020 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lúgubre procesión de espectros entre los escombros de la pobreza. Costa, cuida delicadamente cada espacio, desde encender una vela, hasta retratar el dolor y la rabia de Vitalina, en cada gesto, en cada mirada o con su voz quebrada. La armonía y sintonía lograda es apabullante, uno respira junto a sus personajes. Esa virtud, se prolonga en toda la película. Las miserables paredes y techos de una casa, se encargan de señalar y rechazar a los extraños. La morada se desmorona provocando momentos agridulces, dos en particular, duelen, oprimen. Ese desfile de fantasmas o el sonido de la lluvia, crean un eléctrico panorama del dolor y los sueños.

Las 10 Favoritas del año 2019
https://cinema2puntocero.blogspot.com/2019/12/las-10-favoritas-del-ano-2019-extras.html
21 de julio de 2012 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dedicado a realizar desconcertantes cortos, el director Calvin Lee Reeder hizo su debut en el terreno del largometraje en el Festival de Sundance 2011. Uno o más de sus cortos han influenciado a la película, habrá que estar atentos. Escribir sobre la sinopsis es algo difícil, pero en términos generales The Oregonian sigue a una mujer de Oregón(vaya, por eso el titulo) que despierta de un accidente automovilístico, se encuentra perdida en una carretera, en medio de la nada, en el trayecto hacia algún lugar, encontraremos camioneros, mujeres risueñas y extraños seres que puedan habitar en un lugar como este, las cosas se complican si nos alejamos hacia lo profundo de la jungla.

Acompañamos a nuestra Alicia (Lindsay Pulsipher, True Blood), por un bosque lleno de susurros extraños, las plantas nos observan, y las miradas invisibles están siempre presentes (Parecido al bosque el Edén, de Anticristo-Lars von Trier). La frondosidad de los arboles infunden terror e inquietud. Esto solo es el comienzo de un desfile de situaciones extrañas acompañadas con personajes como sacados de un catálogo de David Lynch.

El montaje se encarga de volver todo extraño, con una filmación amateur que rinde tributo a las películas de Serie B de finales de los setenta y principios de los ochenta (a lo Death Proof de Tarantino). La paleta de colores utilizada es digna de cualquier viaje ácido con LSD. No hay muchos diálogos y tampoco hacen falta, las imágenes se encargan de narrar todo lo necesario. Como suele suceder en este tipo de cintas, las referencias sexuales y su rango demencial son muy altos.Pero ¿Realmente existe una explicación racional a los hechos? Creo que el director quiere dejarnos concluir lo que se nos venga en gana. La historia se vuelve cada vez más fuerte y las respuestas escasean.

The Oregonian es un experimento visual muy interesante y dejando a un lado el formalismo, es pura necrofilia y eyaculación lynchiana. Una exquisitez.
24 de marzo de 2012 0 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Critica al sistema de justicia de Irán, lo corrupto VS lo íntegro. EL personaje de El Cazador (interpretado por el mismo director) sin duda pasa a formar parte de mis personajes favoritos. Un personaje seguro de lo que hace, fuerte y con una visión clara de lo que quiere, poco expresivo y que sabe transmitir lo que siente, el film mantiene su ritmo de principio a fin.

El opening y el ending del film son a destacar. Pocos diálogos (como a mí me gusta) ,largos traveling y una banda sonora excelente.
La escena del bosque con toda esa niebla que no deja ver nada, contrasta con el desarrollo del film del cual no sabemos qué rumbo tomará, nada de clichés, nada previsible.
Racing Extinction
Documental
Estados Unidos2015
7,4
473
Documental
5
29 de diciembre de 2015
1 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conocido mundialmente por su documental The Cove y un Premio de la Academia bajo su brazo, el docuthriller adrenalínico mantiene su atmósfera detectivesca que guarda parecido a su ópera prima. En este se sumerge en los mercados negros de las especies en peligro de extinción, con momentos intensos. El documental que parece estar divido en dos partes, habla de las misiones secretas por descubrir ese mercado mundial de especies en su primera parte, donde se comparte con los investigadores la intranquilidad de sus misiones, una apasionante búsqueda, es en su segunda donde parece perder intensidad y le apuesta a mostrar las campañas y las acciones actuales por concienciar a un mundo que parece no entender que vive una extinción.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Creepypasta
    2023
    Carlos Cobos Aroca ...
    Ritmo, amor y primavera
    1981
    Enrique Carreras
    Doctor Who: Revolution of the Daleks (TV)
    2020
    Lee Haven Jones
    6,2
    (135)
    El cadáver
    2020
    Jarand Breian Herdal
    4,6
    (2.643)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para