You must be a loged user to know your affinity with caballero blanco
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
12 de septiembre de 2009
12 de septiembre de 2009
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo, cada partícula y la herrumbre que despunta no se sabe cómo, todos los giros y revoluciones, la clase -hasta el chivato que va dando saltitos-, la amistad gris bajo las bombas engañosamente tranquilas, y también el paseo subjetivo objetivamente desenfocado por edificios y escaleras, o el temor con aroma a cerrazón que antecede la carrera iniciática, merece no ser crepuscular, bajo este relente de la noche tan frío, y no lo es.
-Bueno, sí, en el cine.
También de un modo distinto en Balzac, como método de indagación del absoluto de la materia, al borde del mar.
Pero mucho menos poético en el sentido de ceniciento azoramiento urbano. Más precipitado.
Aunque todo lo presagiara, si se mira desde el final.
Encuadrando los ojos sin un adiós.
-Bueno, sí, en el cine.
También de un modo distinto en Balzac, como método de indagación del absoluto de la materia, al borde del mar.
Pero mucho menos poético en el sentido de ceniciento azoramiento urbano. Más precipitado.
Aunque todo lo presagiara, si se mira desde el final.
Encuadrando los ojos sin un adiós.
6
8 de agosto de 2014
8 de agosto de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está bien hecha, tiene dinero, y a ratos es entretenida y deliberadamente macabra y esas cosas, pero básicamente todo consiste en la premisa, que es enfermiza. La música, al acabar el episodio, sentimental, suscribe la voz en off de un asesino en serie simpático que despliega sin ambages un mecanismo trillado de psicología de síndrome de Estocolmo de manual, típica americanada, solo que en este caso en principio es psicología inversa: 'soy muy malo', a lo que el espectador responde: 'no, Dexter, no eres malo, matas malos, eres bueno, y además vas desarrollando sentimientos'. Como una Bildungsroman de esas solo que con un pequeño fallo lógico -emocional, ni mencionarlos-: los psicópatas no se vuelven menos psicópatas.
Por otra parte, la gran suspensión de la credulidad moderna -ligada a la insensibilización general del humano medio- consiste en aceptar la muerte en la televisión -o en las noticias- como algo parecido a que Hacienda te reclame impuestos. Sorpresivo, quizá. Molesto. Pero burocrático.
Es divertido primero que dos personas -o más, en un bar por ejemplo- discutan sobre la 'moralidad' de Dexter. Luego es descorazonador. Cuando adviertes que tanto la serie como el espectador aunque sea por un rato se lo están tomando en serio.
Las moralejas no son sangrientas.Epatar no requiere ser morboso. Las moralejas son complejas. A veces no hay.
Por otra parte, la gran suspensión de la credulidad moderna -ligada a la insensibilización general del humano medio- consiste en aceptar la muerte en la televisión -o en las noticias- como algo parecido a que Hacienda te reclame impuestos. Sorpresivo, quizá. Molesto. Pero burocrático.
Es divertido primero que dos personas -o más, en un bar por ejemplo- discutan sobre la 'moralidad' de Dexter. Luego es descorazonador. Cuando adviertes que tanto la serie como el espectador aunque sea por un rato se lo están tomando en serio.
Las moralejas no son sangrientas.Epatar no requiere ser morboso. Las moralejas son complejas. A veces no hay.

6,8
11.967
7
18 de agosto de 2012
18 de agosto de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablemos de nuevas generaciones. Las actuales, viendo un filme sobre otra, de los 80, dirigida por un tipo que se escuda en la comedia, y que dirigió un concierto de los Arctic Monkeys. Los Monkeys pueden llegar a agotar ahora, porque son reales, casi como los "400 golpes", y la realidad erosiona, porque sigue sucediendo. Pero la palabra "magia" no ha de emplearse a la ligera, y había algo de eso, intoxicaron parte del país, al mismo tiempo que Ayoade hacía el tonto con gracia en IT Crowd, permitiéndonos a los demás contemplarlo como si fuera algo imposible, inexacto, cerrado, sin salida. Luego confluyeron, Richard y Turner. Y cómo necesitamos el pasado.
La película es como una de las canciones de la banda sonora creada por el rocker de Sheffield. Los acordes están trillados, pero ahí os equivocáis. Porque no sé qué poeta escribió que lo trillado se asienta sobre un gen que en el principio era hermoso. Acordes trillados y letras profundas, agudas y de una entereza palpitante y honesta.
Que siga Ayoade escudándose ahí, Garth Marenghi, creando cosas inglesas que están, cómo lo diríamos, encerradas en una isla, desde aquí, desde fuera, nos relajan, nos sumen en el pasado.
La última escena se diferencia de la de los "400 golpes" en que seguimos con el agua al cuello, pero a veces conviene sublimar las cosas, para no olvidar lo que pudo ser, que fue.
It's like you're trying to get to heaven in a hurry
And the queue was shorter than you thought it would be
[Como preferir a los QOTSA pero siempre regresar la cabeza a los acordes trillados un momento, para recordar algo, pero qué]
La película es como una de las canciones de la banda sonora creada por el rocker de Sheffield. Los acordes están trillados, pero ahí os equivocáis. Porque no sé qué poeta escribió que lo trillado se asienta sobre un gen que en el principio era hermoso. Acordes trillados y letras profundas, agudas y de una entereza palpitante y honesta.
Que siga Ayoade escudándose ahí, Garth Marenghi, creando cosas inglesas que están, cómo lo diríamos, encerradas en una isla, desde aquí, desde fuera, nos relajan, nos sumen en el pasado.
La última escena se diferencia de la de los "400 golpes" en que seguimos con el agua al cuello, pero a veces conviene sublimar las cosas, para no olvidar lo que pudo ser, que fue.
It's like you're trying to get to heaven in a hurry
And the queue was shorter than you thought it would be
[Como preferir a los QOTSA pero siempre regresar la cabeza a los acordes trillados un momento, para recordar algo, pero qué]

7,2
5.849
8
4 de agosto de 2009
4 de agosto de 2009
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sorpresa es el más preciado bien en la escaramuza y el ataque.
Aprisiona el miedo al antojo del beneficiario, le otorga una pequeña potestad sobre el primer destino.
Porque en cierto modo todo se basa en la certidumbre o el conocimiento. En saber antes que ser sabido y tú no saber nada y desconocer la causa.
Estar en la hueca iglesia o la ribera a la hora prometida.
Altas y bruñidas de polvo estrellas de firmes puntas, condecorada altitud de los hombres y afligida disciplina nunca herida, río grande.
Vuestras canciones hablan del honor desde el fin del mundo y una lejana nostalgia.
Y vuestra caballería, no la zahiere el viento que erosiona las cicatrices a vuestro alrededor reunidas, a fuerza de galones: tal es vuestra resistencia,
que nunca cede.
Todos los horizontes se expandían y
había también una mujer.
En esa la más precaria y agreste nunca forjada frontera.
Aprisiona el miedo al antojo del beneficiario, le otorga una pequeña potestad sobre el primer destino.
Porque en cierto modo todo se basa en la certidumbre o el conocimiento. En saber antes que ser sabido y tú no saber nada y desconocer la causa.
Estar en la hueca iglesia o la ribera a la hora prometida.
Altas y bruñidas de polvo estrellas de firmes puntas, condecorada altitud de los hombres y afligida disciplina nunca herida, río grande.
Vuestras canciones hablan del honor desde el fin del mundo y una lejana nostalgia.
Y vuestra caballería, no la zahiere el viento que erosiona las cicatrices a vuestro alrededor reunidas, a fuerza de galones: tal es vuestra resistencia,
que nunca cede.
Todos los horizontes se expandían y
había también una mujer.
En esa la más precaria y agreste nunca forjada frontera.

4,7
13.672
4
12 de julio de 2012
12 de julio de 2012
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como he malgastado 3 horas, blablá, poner algo.
La película parte de una premisa errónea, obviamente, y eso malogra y arrastra el resto de... cosas. Pero 3 horas no las llena una premisa. Bueno, vale, el guión agota, no es vergonzoso, pero agota. Y lo de que la película muestra un patriotismo barato... ¿Y eso? Los Estados Unidos de América están fundados sobre algo en esencia no demasiado alejado de esto. De nuevo, la bandera agota, pero no la veo demasiado perjudicial ni, atención, "fascista" [facepalm]. ¿La intención de Costner? Su intención no era mala. El tío tiene su decente carisma, que agota, pero ya. No me molestaría ser compatriota suyo. Parece un tío noble (empeñado en mostrarnos lo épicamente "noble" que es, ya, pero oye). Además, no puede haber motivo de queja. La pelea homosexual (sí, en el sentido peyorativo) a cámara lenta del final justifica 3 horas de desempleo. No, en serio, qué risas. Pero tampoco me he reído tanto
La película parte de una premisa errónea, obviamente, y eso malogra y arrastra el resto de... cosas. Pero 3 horas no las llena una premisa. Bueno, vale, el guión agota, no es vergonzoso, pero agota. Y lo de que la película muestra un patriotismo barato... ¿Y eso? Los Estados Unidos de América están fundados sobre algo en esencia no demasiado alejado de esto. De nuevo, la bandera agota, pero no la veo demasiado perjudicial ni, atención, "fascista" [facepalm]. ¿La intención de Costner? Su intención no era mala. El tío tiene su decente carisma, que agota, pero ya. No me molestaría ser compatriota suyo. Parece un tío noble (empeñado en mostrarnos lo épicamente "noble" que es, ya, pero oye). Además, no puede haber motivo de queja. La pelea homosexual (sí, en el sentido peyorativo) a cámara lenta del final justifica 3 horas de desempleo. No, en serio, qué risas. Pero tampoco me he reído tanto
Más sobre caballero blanco
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here