You must be a loged user to know your affinity with chato
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
7.852
6
12 de septiembre de 2012
12 de septiembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cuarta entrega sigue manteniendo el nivel aceptable que el Bond de Connery nos da desde el principio... pero venimos de Goldfinger y las comparaciones son odiosas.
Vuelve Spectra a la acción, lo cual esta bien, aunque a mí me gustó más la primera película en la que aparecía la organización... pero cada vez vamos profundizando más en la organización y acercándonos al número 1 (aunque sigue sin mostrar su rostro, lo que le da un misterio añadido jejeje).
Como novedad pues que en esta película creo que hay mucha acción bajo el agua... y eso a mí a veces me ha hecho perderme y no me ha gustado mucho.
Los paisajes, las chicas y el villano enviado por Spectra muy bien... la trama interesante... pero aun así la pongo un pelín por debajo de todas las que he visto hasta ahora, a la altura de la primera... pero esa tiene el plus de abrir el camino.
un saludo
Vuelve Spectra a la acción, lo cual esta bien, aunque a mí me gustó más la primera película en la que aparecía la organización... pero cada vez vamos profundizando más en la organización y acercándonos al número 1 (aunque sigue sin mostrar su rostro, lo que le da un misterio añadido jejeje).
Como novedad pues que en esta película creo que hay mucha acción bajo el agua... y eso a mí a veces me ha hecho perderme y no me ha gustado mucho.
Los paisajes, las chicas y el villano enviado por Spectra muy bien... la trama interesante... pero aun así la pongo un pelín por debajo de todas las que he visto hasta ahora, a la altura de la primera... pero esa tiene el plus de abrir el camino.
un saludo

6,8
32.504
7
11 de septiembre de 2012
11 de septiembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues en los últimos tiempos me ha dado por ver todas las películas de James Bond, y por orden, empezando por esta y acabando en la última.
Creo que esta película no es ni de lejos la mejor, ni siquiera de las mejores de James Bond, pero sí que es una película fundamental porque sienta las bases de todo lo que vendría después.
Sean Connery es James Bond y todo lo que se espera de él, desde que aparece en pantalla, tenía el dificil papel de dar vida y de crear por primera vez al personaje y creo que lo borda... veremos si alguno de sus predecesores le llega a superar, pero me ha parecido un gran 007.
Esta claro que ver hoy en día estas películas pues hace que ciertas escenas de acción puedan parecer hasta ridículas, pero hay que saber contextualizar y saber qué se esta viendo y cuando se hizo... creo que fueron una revolución en su momento, un nuevo enfoque a las películas de intriga y detectives y eso es casi más importante que toda la película.
Me gustan las películas de esta época porque a falta de grandes efectos especiales pues se centraban mucho en el argumento, premiando la intriga y el cómo se contaban las cosas... dicho esto creo que es una película muy mejorable y que sus secuelas son mejores películas.
En resumen una película entretenida aunque mejorable, pero que es importantísima porque sentó las bases para todas las que vinieron después.
Un saludo
Creo que esta película no es ni de lejos la mejor, ni siquiera de las mejores de James Bond, pero sí que es una película fundamental porque sienta las bases de todo lo que vendría después.
Sean Connery es James Bond y todo lo que se espera de él, desde que aparece en pantalla, tenía el dificil papel de dar vida y de crear por primera vez al personaje y creo que lo borda... veremos si alguno de sus predecesores le llega a superar, pero me ha parecido un gran 007.
Esta claro que ver hoy en día estas películas pues hace que ciertas escenas de acción puedan parecer hasta ridículas, pero hay que saber contextualizar y saber qué se esta viendo y cuando se hizo... creo que fueron una revolución en su momento, un nuevo enfoque a las películas de intriga y detectives y eso es casi más importante que toda la película.
Me gustan las películas de esta época porque a falta de grandes efectos especiales pues se centraban mucho en el argumento, premiando la intriga y el cómo se contaban las cosas... dicho esto creo que es una película muy mejorable y que sus secuelas son mejores películas.
En resumen una película entretenida aunque mejorable, pero que es importantísima porque sentó las bases para todas las que vinieron después.
Un saludo
22 de julio de 2012
22 de julio de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tiempo que tenía ganas de ver ésta película... y lo cierto es que me he llevado una grandísima alegría viéndola.
Scorsese nos presenta un mundo lleno de ilusión, esperanza, sueños, aventuras... una historia que podría ser muy triste porque también nos habla de la soledad, de la pérdida de seres queridos, se ilusiones que se truncan... pero la forma en que nos lo cuenta es tan maravillosa, que al acabar la película todas esas sensaciones negativas han desaparecido por completo.
Visualmente es una película espectacular, de lo mejor que he visto nunca... y entre libros, magia y aventuras... se encuentra una espectacular oda al CINE como reflejo de nuestros sueños.
Una película preciosa que recomendaría a todo el mundo.
Un saludo
Scorsese nos presenta un mundo lleno de ilusión, esperanza, sueños, aventuras... una historia que podría ser muy triste porque también nos habla de la soledad, de la pérdida de seres queridos, se ilusiones que se truncan... pero la forma en que nos lo cuenta es tan maravillosa, que al acabar la película todas esas sensaciones negativas han desaparecido por completo.
Visualmente es una película espectacular, de lo mejor que he visto nunca... y entre libros, magia y aventuras... se encuentra una espectacular oda al CINE como reflejo de nuestros sueños.
Una película preciosa que recomendaría a todo el mundo.
Un saludo
8 de mayo de 2022
8 de mayo de 2022
37 de 74 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wandavisión es mi serie favorita de todas las que ha hecho Marvel para Disney + hasta ahora (no incluyo Daredevil, que sigue siendo mi número 1, sí incluyo Caballero Luna, que ha estado muy bien), de hecho, tras ver esta película, me parece que la serie es todavía mejor.
El caso es que todo lo que está pasando con este peliculón, me está recordando a lo que pasó con la serie. El viaje de la serie fue una pasada, un disfrute como luego no se ha vuelto a repetir, al menos para mí. Sorpresas, teorías, esperanzas, divagaciones, debates, críticas, alabanzas... cada episodio era una locura... y claro, nos flipamos tanto que al acabar quedó una sensación de "esperaba algo mas épico".
La cosa es que la he vuelto a ver antes de ir al cine, y me ha gustado muchísimo, me ha parecido que, una vez que he alejado las teorías locas de mi cabeza y sabiendo lo que me iba a ofrecer, la serie nos da muchísimas cosas y es más épica de lo que nos pareció... y creo que con esta película está pasando lo mismo.
Hay gente que ha ido al cine esperando ver Endgame de nuevo y se ha topado con una película mucho más sencilla... y sale decepcionadísima y rabian y la tiran para el suelo... yo, por el contrario, estoy muy feliz y he disfrutado como un niño lo que ha pasado en ella.
Porque tenía miedo de que, con el tema del multiverso, se les fuera la olla y crearan algo tan loco, que la historia perdiera fuerza. Y creo que ha sido todo lo contrario, se han centrado en la historia principal, que ha sido más sencilla, pero creo que tiene mucha enjundia y de fondo, nos han dado pequeños cameos muy guapos para disfrutar, pequeños momentos muy grandes que ya no olvidaremos.
Y además, es una película que mira mucho al futuro, que ha sentado bases para ciertas cosas y que me deja la sensación de querer saber más de cada uno de los personajes.
Además, el toque de Raimi es innegable y maravilloso.
Y para rematar, es innegable que son dos secuelas en una, continuando la historia de Strange y cerrando un arco importante y continuando la historia de Wandavisión y dejando todo, aparentemente, bastante cerrado. Sumado a que las referencias a What If?, siendo referencias y no los mismos personajes, son muy guapas, hacen de la película un producto muy redondo, en mi opinión.
Y a la gente le diría, no todo pueden ser eventos, no es bueno, ni es sano que así sea, el secreto del UCM es ir poco a poco, paso a paso, mostrandonos algo en cada película pero no TODO de golpe, no os generéis tantas expectativas, relajaros y disfrutad porque estamos viviendo algo único y quizás irrepetible, que veremos cuanto nos dura con este nivel de calidad,
Gracias Marvel por tanto disfrute.
Analicemos al detalle en la zona spoiler.
El caso es que todo lo que está pasando con este peliculón, me está recordando a lo que pasó con la serie. El viaje de la serie fue una pasada, un disfrute como luego no se ha vuelto a repetir, al menos para mí. Sorpresas, teorías, esperanzas, divagaciones, debates, críticas, alabanzas... cada episodio era una locura... y claro, nos flipamos tanto que al acabar quedó una sensación de "esperaba algo mas épico".
La cosa es que la he vuelto a ver antes de ir al cine, y me ha gustado muchísimo, me ha parecido que, una vez que he alejado las teorías locas de mi cabeza y sabiendo lo que me iba a ofrecer, la serie nos da muchísimas cosas y es más épica de lo que nos pareció... y creo que con esta película está pasando lo mismo.
Hay gente que ha ido al cine esperando ver Endgame de nuevo y se ha topado con una película mucho más sencilla... y sale decepcionadísima y rabian y la tiran para el suelo... yo, por el contrario, estoy muy feliz y he disfrutado como un niño lo que ha pasado en ella.
Porque tenía miedo de que, con el tema del multiverso, se les fuera la olla y crearan algo tan loco, que la historia perdiera fuerza. Y creo que ha sido todo lo contrario, se han centrado en la historia principal, que ha sido más sencilla, pero creo que tiene mucha enjundia y de fondo, nos han dado pequeños cameos muy guapos para disfrutar, pequeños momentos muy grandes que ya no olvidaremos.
Y además, es una película que mira mucho al futuro, que ha sentado bases para ciertas cosas y que me deja la sensación de querer saber más de cada uno de los personajes.
Además, el toque de Raimi es innegable y maravilloso.
Y para rematar, es innegable que son dos secuelas en una, continuando la historia de Strange y cerrando un arco importante y continuando la historia de Wandavisión y dejando todo, aparentemente, bastante cerrado. Sumado a que las referencias a What If?, siendo referencias y no los mismos personajes, son muy guapas, hacen de la película un producto muy redondo, en mi opinión.
Y a la gente le diría, no todo pueden ser eventos, no es bueno, ni es sano que así sea, el secreto del UCM es ir poco a poco, paso a paso, mostrandonos algo en cada película pero no TODO de golpe, no os generéis tantas expectativas, relajaros y disfrutad porque estamos viviendo algo único y quizás irrepetible, que veremos cuanto nos dura con este nivel de calidad,
Gracias Marvel por tanto disfrute.
Analicemos al detalle en la zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo primero que quiero analizar es a América Chavez. Me ha parecido un personajazo. Me ha encantado que el tema multiversal lo resuelvan con que hay una chica que es capaz de viajar entre universos. De esta manera queda todo más sencillo y comprimido, hace que el multiverso se mantenga cerrado pero que se pueda acceder hacia él por medio de esa puerta. Espero que usen este camino con moderación y responsabilidad. La actriz me gustó mucho y necesito que su historia, en algún momento, se resuelva de alguna manera (reencuentro o conocimiento de lo que realmente pasó con sus madres).
Wanda... descubrir que era la villana de la película ha sido lo mejor de la misma. Todos pensábamos que Wanda no iba a ser todo lo buena que había sido en el pasado, pero no me esperaba que fuera la única villana, que fuera contra ella contra la que hay que luchar... quizás otra Wanda de otro universo, quizás al intentar ayudar a Strange en algún momento dudaba o cambiaba de rumbo... pero no, es todo más simple, ella sabe que están sus hijos, está corrompida por la pena y el Darkhold y hace todo lo que sea necesario para conseguir lo que ella quiere. BRUTAL. Creo que realmente ha muerto, lo cual hará que Agatha quede libre de su hechizo (y de ahí su serie), pero creo que volverá en algún momento, habrá alguna manera de que la bruja escarlata vuelva, es demasiado poderosa como para acabar así y es un personaje demasiado bueno como para que ya se acabe, POR FAVOR QUE NO SE ACABE WANDA AQUÍ.
Por cierto, el cierre de Wanda me parece que es el único posible, no puede haber otra manera.
Strange y Christine... What if? nos hizo ver que esa relación era mas importante de lo que pensábamos, pero aquí hemos visto que es algo imposible en cualquier universo. Trama muy bien cerrada... ahora aparece Clea y veremos qué pasa con ese personaje y esa relación.
El tercer ojo me inquieta, pero creo que nuestro Strange, aunque pueda albergar una pizca de oscuridad, no ha usado el Darkhold tanto tiempo como para no ser capaz de controlarlo, de hecho creo que todo esto le ha hecho más fuerte... veremos.
Acabemos con los Illuminati... ha sido genial su cameo. Es cierto que podían haber dado más guerra, pero para mí, solo demuestra el poder inmenso de Wanda.
Lo que tengo claro es que se confirma que Reed Richards va a ser Krasinski (BIEEEEN), incluso añadiría que la película confirma que la serie de los inhumanos es canon y que en 616 Xavier va a ser McAvoy, que es la versión joven de Xavier (vale, esto último podría cambiarse, pero creo que será así). ¿Pero Peter Parker eran actores distintos?, claro, porque los universos son infinitos y en algunos las apariencias son iguales que aquí y en otros no tienen nada que ver, pero el universo que nos han mostrado demuestra que las personas de 616 tienen el mismo rostro que allí, otra cosa es que su vida haya sido distinta, pero Reed Richards de 616 tiene que tener la cara de Krasinski si o SÍ.
Ojala en algún otro producto pueda haber más de la Capitana Carter, me encanta.
Por cierto, ese universo ha perdido a sus Illuminati (excepto a Mordo) porque ha ido la bruja escarlata de 616 y los ha destruido ¿no generará este hecho una guerra multiversal en el futuro? ¿no buscaran la manera de venir y vengarse (eran claramente una civilización más adelantada)? veremos que deparará el futuro, pero esta película ha abierto un abanico inmenso de posibilidades.
Seguiría con mil cosas más que me han hecho disfrutar tanto de la película, pero me voy a quedar sin caracteres. Consejo de cara al futuro, dejaros de expectativas, id al cine y disfrutad, lo pasaréis en grande.
Wanda... descubrir que era la villana de la película ha sido lo mejor de la misma. Todos pensábamos que Wanda no iba a ser todo lo buena que había sido en el pasado, pero no me esperaba que fuera la única villana, que fuera contra ella contra la que hay que luchar... quizás otra Wanda de otro universo, quizás al intentar ayudar a Strange en algún momento dudaba o cambiaba de rumbo... pero no, es todo más simple, ella sabe que están sus hijos, está corrompida por la pena y el Darkhold y hace todo lo que sea necesario para conseguir lo que ella quiere. BRUTAL. Creo que realmente ha muerto, lo cual hará que Agatha quede libre de su hechizo (y de ahí su serie), pero creo que volverá en algún momento, habrá alguna manera de que la bruja escarlata vuelva, es demasiado poderosa como para acabar así y es un personaje demasiado bueno como para que ya se acabe, POR FAVOR QUE NO SE ACABE WANDA AQUÍ.
Por cierto, el cierre de Wanda me parece que es el único posible, no puede haber otra manera.
Strange y Christine... What if? nos hizo ver que esa relación era mas importante de lo que pensábamos, pero aquí hemos visto que es algo imposible en cualquier universo. Trama muy bien cerrada... ahora aparece Clea y veremos qué pasa con ese personaje y esa relación.
El tercer ojo me inquieta, pero creo que nuestro Strange, aunque pueda albergar una pizca de oscuridad, no ha usado el Darkhold tanto tiempo como para no ser capaz de controlarlo, de hecho creo que todo esto le ha hecho más fuerte... veremos.
Acabemos con los Illuminati... ha sido genial su cameo. Es cierto que podían haber dado más guerra, pero para mí, solo demuestra el poder inmenso de Wanda.
Lo que tengo claro es que se confirma que Reed Richards va a ser Krasinski (BIEEEEN), incluso añadiría que la película confirma que la serie de los inhumanos es canon y que en 616 Xavier va a ser McAvoy, que es la versión joven de Xavier (vale, esto último podría cambiarse, pero creo que será así). ¿Pero Peter Parker eran actores distintos?, claro, porque los universos son infinitos y en algunos las apariencias son iguales que aquí y en otros no tienen nada que ver, pero el universo que nos han mostrado demuestra que las personas de 616 tienen el mismo rostro que allí, otra cosa es que su vida haya sido distinta, pero Reed Richards de 616 tiene que tener la cara de Krasinski si o SÍ.
Ojala en algún otro producto pueda haber más de la Capitana Carter, me encanta.
Por cierto, ese universo ha perdido a sus Illuminati (excepto a Mordo) porque ha ido la bruja escarlata de 616 y los ha destruido ¿no generará este hecho una guerra multiversal en el futuro? ¿no buscaran la manera de venir y vengarse (eran claramente una civilización más adelantada)? veremos que deparará el futuro, pero esta película ha abierto un abanico inmenso de posibilidades.
Seguiría con mil cosas más que me han hecho disfrutar tanto de la película, pero me voy a quedar sin caracteres. Consejo de cara al futuro, dejaros de expectativas, id al cine y disfrutad, lo pasaréis en grande.

8,1
13.313
5
18 de diciembre de 2017
18 de diciembre de 2017
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de una de mis películas favoritas (Rebeca), en este viaje por los Óscars que estoy dando, me he topado con una película que no me ha llegado.
No está mal del todo, refleja bien ciertos cambios que se producen en la sociedad en esa época: luchas sindicales, viajes a América en busca de oportunidades, amores prohibidos y la condena moral de la sociedad... pero aunque John Ford lo cuenta bien y los actores no están mal, a mí, sintiéndolo mucho, no me ha llegado, no me ha transmitido eso que hace que una película me entusiasme.
¿qué me ha faltado? pues no lo sé muy bien, quizás el ritmo igual algo lento para lo que ahora estamos acostumbrados, quizá para estos tiempos la historia tampoco me parece la más emocionante, quizás no he tenido grandes sorpresas en la película y me pareció algo previsible en cada paso que daba... no sé, igual simplemente he sido yo.
Espero tener mejor feeling con la próxima.
Un saludo.
No está mal del todo, refleja bien ciertos cambios que se producen en la sociedad en esa época: luchas sindicales, viajes a América en busca de oportunidades, amores prohibidos y la condena moral de la sociedad... pero aunque John Ford lo cuenta bien y los actores no están mal, a mí, sintiéndolo mucho, no me ha llegado, no me ha transmitido eso que hace que una película me entusiasme.
¿qué me ha faltado? pues no lo sé muy bien, quizás el ritmo igual algo lento para lo que ahora estamos acostumbrados, quizá para estos tiempos la historia tampoco me parece la más emocionante, quizás no he tenido grandes sorpresas en la película y me pareció algo previsible en cada paso que daba... no sé, igual simplemente he sido yo.
Espero tener mejor feeling con la próxima.
Un saludo.
Más sobre chato
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here