Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with kidcreole
Críticas 112
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
9 de octubre de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Película entretenida que sigue con la trama y personajes de anteriores entregas (yo me quedé en la 2 así que a la mitad no los conocía) y que sirve si buscas algo de risas y algo de acción. Lo mejor, las escenas de la segunda mitad, sobretodo en la nieve. Lo peor, los diálogos típicos de película de acción que dan más risa o pena que otra cosa. Hay que verla sin prejuicios, yo me la esperaba peor.
6 de julio de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Ejercicio de crítica económica del siempre destacable Costa-Gavras, aquí con un Gad Elmaleh sobresaliente, donde te lo crees totalmente en su papel de joven director de banco, además de unos secundarios estupendos que le apoyan y le dan coherencia psicológica en su rol principal. La película tiene mucho humor y también mucha tristeza, pero Gavras consigue mezclarlo sin quedar ridículo. Las localizaciones son excelentes, ya que vemos Nueva York, Miami, Paris, algo de Japón... y nos transmite el agobio existencial de alguien tan responsable como manipulable, de alguien tan simpático como despreciable, de alguien tan humano como déspota. En definitiva, un retrato de la miseria humana económica en los últimos años a través de sus máximos responsables: la gente que trabaja con el dinero día a día, por encima de gobiernos y otros estamentos.
4 de julio de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Película injustamente criticada por su visión edulcorada de la vida de Jobs, una persona con sus sombras (en la peli aún así se vislumbran algunas) que aquí no se destacan tanto como en la posterior que hizo Danny Boyle. Pese a ello, el film es un biopic entretenido, a menudo convencional, pero con detalles sobre el crecimiento de Apple muy interesantes, si bien demasiado poco analizados. La actuación de Kutcher es mejorable, pero el aspecto es idéntico en la época que es muy joven y lleva el pelo largo, no tanto el que interpreta a Wozniack ni otros actores, que parecen un poco perdidos. Y como nota negativa también apuntar el uso de una estructura demasiado lineal, que la hace demasiado estática y predecible, o como dicen algunos, que parece un anuncio de Apple.
26 de julio de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Woody Allen es uno de esos directores que no dejan indiferente: o lo amas o juras odiarlo. Afortunadamente, desde el comienzo de los 2000s y, sobretodo, de la magnífica Match Point, sus fobias, comeduras de coco y paranoias no entorpecen el ejercicio de presentar un cine algo más convencional pero magnífico igualmente. Blue Jasmine es de esas películas que decepcionará a quien busca un cine de autor pero alegrará al espectador sin prejuicios, al mostrarnos una historia relativamente convencional sólo con una profundidad a nivel de personajes que el neoyorkino sabe diseccionar. Con una premisa interesante y el gran peso dramático de Cate Blanchett (aquí se sale en su papel de Jasmine), más algún relleno bien elegido (Alec Baldwin en su papel da bien, pero creo que está más por razones de atractivo comercial que de verdadero acomodamiento al personaje) y muy buenos secundarios (Sally Hawkins también magnífica lo borda, Bobby Cannavale entrañable y divertido) además de un ritmo que, sin ser la trepidante velocidad del drama moderno, tampoco se atasca e hilvana la historia de manera fluida mediante un recurso muy eficaz (ver spoiler). Se trata, sin duda, de una de las películas más digeribles además de las mejores que ha firmado en los últimos años (nada que ver con pedantes ejercicios de autocomplacencia como "Si la cosa funciona"). Recomendable al 100% y muy entretenida además de un buen retrato psicológico de la sociedad actual y ciertos componentes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El recurso de interponer los flashback mentales de Jasmine junto al momento actual nos otorga una brillante y entretenida manera de descubrir qué ha llevado a los personajes a su relación actual de manera que no pierdes el interés en la narración.
12 de julio de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Siempre que sale en el reparto de un film el nombre del actor norteamericano "Adam Sandler", los haters de medio mundo saltan a decir que seguro que es un bodrio de película. Bueno, la verdad es que es de esos actores cuya media tiende a negativo más que a positivo, pero "Click" es una de esas agradables sorpresas donde presenta un producto decente.
No, no os esperéis un peliculón. Los tópicos norteamericanos de la familia, los buenos valores cristianos (o protestantes o de la religión que profesen allí) sobre la ambición personal y una trama cuanto menos predecible (con un par de sorpresas eso sí) y los típicos chascarrillos de humor grueso están ahí. Sin embargo, la temática del mando y las reflexiones morales y filosóficas sobre la existencia de la persona que (de pasada) se plantean en el desarrollo del film nos da una visión más original de lo que, por otra parte, sería el clásico melodrama blockbuster de EEUU. Sin duda éso es lo que salva al film de ser el típico bodrio, porque ni Christopher Walken (aquí en un papel alimenticio y que no es de lo mejor precisamente) ni David Hasselhoff (con su histrionismo habitual en modo autoparodia) ni Kate Beckinsale mejoran con sus interpretaciones lo que es, una película que está bien, entretenida, pero sin más pretensión y cuyo concepto podría haber dado más de sí fuera de tantos convencionalismos, donde se ahoga en un charco de agua. Recomendable para ver en familia, pero no te pierdes nada si te la pierdes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La segunda mitad hace un melodrama atípico a partir de lo que una persona pierde cuando cede a su ambición personal por encima de toda humanidad. Muy bien planteado desde la fantasía, le da un toque de originalidad necesario en este manido género cinematográfico.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Mar de dudas (Serie de TV)
    1995
    Manuel Gómez Pereira, Orestes Lara
    5,7
    (42)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para