Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with nahum
Críticas 108
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
26 de septiembre de 2010 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ciertamente nos encontramos ante el más humano de todos los Bond, pero esta pérdida de glamour creo que hace peligrar la saga del 007.
El argumento es respetable pero excesivamente lento, lento, lento...y muy enmarañado. La emoción es nula en muchas partes de la película lo que invita a desconectar. La banda sonora es atractiva. En el comienzo se nos muestra cómo James Bond adquiere su rango de Doble Cero tras descubrir a un traidor dentro del MI6 y acabar con su vida y la de su contacto. Así es como se convertirá en 007. Doble asesinato, doble cero. Le habría dado un punto más si no fuese porque ocurren varias cosas de lo más inverosímil; vale que hay que darle licencias a una película como esta, de acuerdo, pero el final en la casa es verdaderamente ridículo y de lo más esperpéntico.

En resumen. Recomendable. Si no la has visto conocerás al nuevo Bond que quizás pueda agradarte. Te recomiendo verla en compañía para rellenar las lagunas aburridas.

Frase de la película:
"Dicen que los Doble Cero tienen una esperanza de vida muy corta"
8 de septiembre de 2010 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Chapó para Fresnadillo! Una película que a mi juicio ha superado a "28 días después" y "El amanecer de los muertos".
En primer lugar. El argumento es sólido y se mantiene a lo largo del film. Es cierto que el inicio no es tan soberbio como en "28 días después", pero sabe mantener la trama y la emoción en casi toda la película, excepto en un cierto tramo hacia el final, que se hace un poco lenta, pero no a costa del suspense y la atmósfera, que se mantienen. El inicio es un tanto confuso, y por eso no le he dado más nota, pero el final es bueno.
En segundo lugar. Su capacidad de dar miedo. En ciertos momentos se consigue incluso hasta la sensación de miedo. Casi toda la cinta es acompañada por una densa atmósfera de inquietud, con sustos realmente sangrientos. El gore hace acto de presencia de una manera respetable, y un par de escenas son verdaderamente asquerosas. Buen cocktail de miedo, angustia y sangre.
En tercer lugar. La verosimilitud de los personajes para mí es muy importantes. En este caso le ocurre como a "28 días después", loz zombies son muy creíbles, actúan como deben actuar, y cuando hay una rendija por ahí se meten. En cambio los "humanos" son de lo más increíble, con acciones de lo más inverosímil (ver spoiler) , y todo al servicio de la provocación de emociones fuertes a los espectadores. Me parece muy mal. Le resta credibilidad, y realmente a partir de ahí es donde la película flojea un buen rato; con un poco más de cabeza y de inversión se habría conseguido un film sublime.

En resumen. Muy buen argumento y emociones fuertes, lástima que haya que hacerlo a costa de la imbecilidad de los "humanos". Recomendable, vas a pasar una hora y media de tensión, asco y algún que otro susto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las medidas de seguridad auspiciadas por la OTAN por si volvía a rebrotar el virus fueron completamente inútiles, así como el descabellado bombardeo de la ciudad con bombas incendiarias. Es completamente inverosímil y descabellado. Pero es un recurso facilón, para mantener la tensión y la atmósfera de la película.
6 de septiembre de 2010 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El primer aspecto, el del argumento, esta película lo alcanza de una manera magistral. Se interna en la naturaleza de lo suprasensible, ofreciendo una vía aceptable de explicación. Apunta la diferenciación entre el mundo objetivo y el mundo subjetivo y el papel de nuestras propias experiencias en su configuración. Excelente argumento.
El aspecto de dar miedo queda un poco roto debido a la centralidad de la perturbación psico-anímica del protagonista, no es una película para pasar miedo, pero si te sitúas en la piel del actor, la intranquilidad y una cierta angustia está asegurada. Más que miedo es una sensación de asfixia la que te invade. Creo que es una interesante película para no salir como se entró.
El aspecto de la verosimilitud de los personajes empobrece mucho la película. Un investigador serio, riguroso y nada miedoso, de pronto pierde los papeles por un incidente que no es nada del otro mundo; no me parece creíble.

En resumen. Aconsejo verla si todavía no lo has hecho. Vas a pasar un buen rato, con un película con un argumento impecable.
9 de diciembre de 2010
9 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia se sitúa en la Edad Media, tiempo en donde lo religioso y las creencias supersticiosas dominaban y explicaban casi todos los fenómenos extraños que acontecían. Es así como Christopher Smith nos presenta un argumento en donde la lucha entre las fuerzas de Dios y las demoníacas se apoderan del relato. Lo sagrado y lo impío se enfrentan representados por guerreros que no tienen el más mínimo problema en torturar, quemar y descuartizar al rival por sus creencias.
La película tiene una factura técnica impecable. Una fotografía maravillosa que nos sumerge en un Medievo a medio camino entre lo hiperrealista y lo onírico, pero el argumento en sí es muy muy flojito, y para nada es una película de terror si es lo que vas buscando.

Debo añadir que quizás hubiera sido más elegante terminarla con la escena del pantano, porque los ultimos 5 minutos de metraje sobran.
20 de septiembre de 2010
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Dios mío, qué aburrimiento! Película mala donde las haya. De todos modos voy a razonar mi crítica.

La película comienza con un nacimiento en una sala de piedra que parece una cripta adornada de espeluznantes figuras demoníacas todo lleno de polvo y telarañas. La joven madre muere y la comadrona (una señora con cara de bruja) se encarga de llevar a la niña a ser cuidada en un convento por deseo de la madre.
Quice años más tarde, Justine, huérfana, llega al convento-orfanato y es conducida hasta su celda. Allí conocerá a su compañera de cuarto, que le iniciará en las más macabras artes...
Lo menos malo de la película es el argumento, muy muy flojito y que parodia tanto al satanismo como a la iglesia católica, ni uno ni otro salen bien parados.
La emoción es nula, inspirada en los filmes de la época de terror, pero mal hecha.
La verosimilitud de los personajes por los suelos, todo para aumentar la sensación de maldad y poder de Alucarda.

En resumen. Película mala que no vale la pena ver.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para