You must be a loged user to know your affinity with Condosco Jones
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,3
43.955
6
20 de julio de 2008
20 de julio de 2008
24 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, tengo que decir que la he tenido que ver en dos días, la tuve que cortar porque me parecía un pelín aburrida. Una vez vista entera me atrevo con la crítica.
Gérard Depardieu, lo borda cuando abre la boca, sin embargo no me atrajo mucho la peli. Quizá por su duración o porque cuando no salía Cyrano la peli era un tanto aburrida. La música en algunos momentos está muy bien, pero no es una peli que guardaría en mi videoteca ni volvería a ver.
Escena que más me gustó: Cuando Christian y Cyrano están debajo del balcón de Roxane esa mágica noche.
Gérard Depardieu, lo borda cuando abre la boca, sin embargo no me atrajo mucho la peli. Quizá por su duración o porque cuando no salía Cyrano la peli era un tanto aburrida. La música en algunos momentos está muy bien, pero no es una peli que guardaría en mi videoteca ni volvería a ver.
Escena que más me gustó: Cuando Christian y Cyrano están debajo del balcón de Roxane esa mágica noche.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La muerte de Cyrano está demasiado alargada y exagerada, un monologo excesivamente recargado mientras se pasea entre los árboles, aunque el final es sublime:
"- Cuando entre en la casa de Dios
brillará intensamente mientras diga mi adiós
algo que inmaculado meteré en un arrullo
y me llevaré para siempre. Y es...
- ¿Qué es?
- Mi orgullo."
"- Cuando entre en la casa de Dios
brillará intensamente mientras diga mi adiós
algo que inmaculado meteré en un arrullo
y me llevaré para siempre. Y es...
- ¿Qué es?
- Mi orgullo."

6,2
156.993
6
29 de junio de 2009
29 de junio de 2009
23 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
La comedia más famosa de los hermanos Farrelly ('Vaya par de idiotas', 'Yo, yo mismo e Irene', 'Amor ciego', 'Pegado a ti' o más recientemente 'Matrimonio compulsivo'), a la cual se puede definir como perversa, desinhibida, escabrosa, de mal gusto, desvergonzada y políticamente muy incorrecta. En la línea habitual de estos directores, que sin embargo logran algunos gags de antología como el que hace referencia al sorprendente tupé que, en un determinado momento, luce la protagonista o la mala suerte de siempre parece tener un perrito. La cinta rompe los moldes habituales del género para ir bastante más allá de lo previsible.
Además cuenta con un reparto perfecto en donde cada actor se ajusta milimétricamente a su personaje, destacando una exuberante y deliciosa Cameron Díaz, que enloquece a cuantos hombres conoce, entre ellos Ben Stiller -aquí un eterno perdedor- y Mat Dillon, un detective muy golfo.
Además cuenta con un reparto perfecto en donde cada actor se ajusta milimétricamente a su personaje, destacando una exuberante y deliciosa Cameron Díaz, que enloquece a cuantos hombres conoce, entre ellos Ben Stiller -aquí un eterno perdedor- y Mat Dillon, un detective muy golfo.
5
11 de marzo de 2007
11 de marzo de 2007
23 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con muchos ingredientes para la risa fácil recomendada para todos los públicos. Típica para verla relajado desde el salón con tus hijos. Divertida con unas actuaciones dentro de lo que cabe, normales. Quizá un poco sobreactuados los actores, sobretodo el que hace de malo pero bueno, no se le puede pedir peras al olmo.

5,7
9.183
5
30 de julio de 2009
30 de julio de 2009
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película pone de manifiesto el debut americano del director británico Roger Michell, responsable de la candidata a comedia de los noventa, Notting Hill. Aquí, en Al límite de la verdad, se nos presenta a Gavin Banek (Ben Affleck), quien da vida a un importante abogado que llega con demora a un juicio. Mientras, en el carril contiguo, se encuentra Doyle Gipson (Samuel L. Jackson), que también se dirige al tribunal, pero con una intención totalmente distinta ya que un juez dictaminará si tiene derecho a ver a sus dos hijos o no. Aparentemente, Banek y Gipson son dos personas con un carácter y unas ambiciones muy distintas, pero un contratiempo con sus vehículos sin importancia los llevará al borde de la desintegración personal, demostrando hasta dónde puede ser capaz de llegar el ser humano, con un cabreo de tres pares de cojones.
Thriller en el que se echa de menos en algunas escenas un poco más de ritmo, picardía y algo de caos generalizado, pero os prometo que no llega a aburrir. Además está compensado con las actuaciones de ambos protagonistas y con un trasfondo atrayente, más que nada porque la premisa inicial -sin entrar en detalles-, nos puede pasar a todos para bien o para mal, quién sabe.
Thriller en el que se echa de menos en algunas escenas un poco más de ritmo, picardía y algo de caos generalizado, pero os prometo que no llega a aburrir. Además está compensado con las actuaciones de ambos protagonistas y con un trasfondo atrayente, más que nada porque la premisa inicial -sin entrar en detalles-, nos puede pasar a todos para bien o para mal, quién sabe.
Mediometraje

3,5
603
2
10 de octubre de 2009
10 de octubre de 2009
35 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un grupo de hombres secuestra y tortura a una chica como parte de un experimento para comprobar el dolor extremo que puede sufrir el cuerpo humano. Partiendo de la base de que no son películas snuff (que conste que no abogo las torturas reales) sino una recreación hecha con efectos especiales, pues ya el asunto te echa un poco para atrás.
Venía con la intención de ver algo realmente impactante y me he encontrado con una tortura que, salvo la última escena, es bastante light. Debe ser que en este mundo ya está visto casi de todo porque que queréis que os diga, unas bofetadas, unas patadas, una aguja, música a todo volumen o una silla mareante me asustaron lo mismo que el payaso de Micolor en la caja del detergente.
No sé, un dedo por aquí o por allá, unos taladros, algo de fuego, alguna muela o yo qué sé, algo interesante con sangre y no esta mierda que acabo de ver, encima llevada con un ritmo bastante pausado. He oído que el resto mejoran en cuanto a espectacularidad y espero que así sea, porque aunque no defiendo para nada estos actos (el tío que dé un 10 a esto que se lo lleven al psiquiatra), al menos si pierdo 40-50 minutos de mi tiempo espero ver una cosa "real" que me haga taparme los ojos o revolverme la comida.
Venía con la intención de ver algo realmente impactante y me he encontrado con una tortura que, salvo la última escena, es bastante light. Debe ser que en este mundo ya está visto casi de todo porque que queréis que os diga, unas bofetadas, unas patadas, una aguja, música a todo volumen o una silla mareante me asustaron lo mismo que el payaso de Micolor en la caja del detergente.
No sé, un dedo por aquí o por allá, unos taladros, algo de fuego, alguna muela o yo qué sé, algo interesante con sangre y no esta mierda que acabo de ver, encima llevada con un ritmo bastante pausado. He oído que el resto mejoran en cuanto a espectacularidad y espero que así sea, porque aunque no defiendo para nada estos actos (el tío que dé un 10 a esto que se lo lleven al psiquiatra), al menos si pierdo 40-50 minutos de mi tiempo espero ver una cosa "real" que me haga taparme los ojos o revolverme la comida.
Más sobre Condosco Jones
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here