Haz click aquí para copiar la URL
España España · España
You must be a loged user to know your affinity with Randall
Críticas 226
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
11 de marzo de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena reinterpretación del famoso cuento de Caperucita Roja, que explota mucho más todas las connotaciones sexuales de dicho cuento, de una manera más explícita y menos simbólica. Destaco sobre todo el papel de la niña-mujer Rosaleen, como una muchacha que comienza a descubrir los placeres de la carne y a la que le gusta ser seducida, y más aún disfruta seduciendo. Una caperucita de armas tomar bastante más valiente que la del cuento. Tambíén es digno de mencionar la ambientación y los efectos especiales, muy buenos para la época. Por todo esto y mucho más puedo afirmar que me ha parecido una película muy original, la cual he disfrutado de principio a fin. Lástima que la actriz protagonista no haya hecho mucho cine después de esto, pues me parece que tenía mucho talento y podría haber sido una gran estrella del celuloide.
9 de abril de 2011
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La última genial película que vi de Eastwood fue Gran Torino, una maravilla en todos los sentidos. Invictus no la he visto, pero me da mala espina por mucho Morgan Freeman que actúe. Ya venía predispuesto a ver una película no muy buena, pero el resultado tras verla es de auténtico tedio, peor de lo que me esperaba. Historias aburridísimas con diálogos sin chispa, un discurrir más lento que una carrera de caracoles y el Matt Damon más soso que he visto hasta la fecha. Bryce Dallas Howard en su papel de guapita como siempre, sin nada que aportar. La actriz francesa tampoco me va ni me viene en su interpretación, aunque tampoco culpo a los actores, sino al guionista capaz de tal despropósito. ¿Cómo es posible que el gran Clint Eastwood haya firmado esta especie de telefilm de media tarde? La mayoría de los fans supongo que le habrán puesto nota alta solo por tratarse de un director de culto. Pero hay que ser consecuentes, a mi me encanta David Fincher y no tengo reparos en decir que La red social es una puta mierda, y plantarle un uno como la copa de un pino. En fin, como muchos han recalcado, lo único bueno de esta película es el principio y la fotografía. ¿En qué demonios estaba pensando Clint al hacer este pastiche de ciencia ficción y romance? Salvo por Space Cowboys, que era entretenida, este director jamás se había metido a hacer ciencia ficción o fantasía, así que a qué viene eso de la parapsicología en una película supuestamente seria. No hay quien se crea nada en esta cinta, pues parece que no se decide entre película de fantasía o de romance. Espero que el próximo proyecto de Eastwood sea más acertado, o que al menos salga él con su chulesco sentido del humor que le caracteriza.
28 de septiembre de 2013
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un poco mejor que su predecesora, sólo tiene gracia algunos momentos cómicos, pues todo el drama y la acción sobran. Mala a rabiar. Aquí sale una pequeña insoportablemente engreída, y a pesar de eso es lo mejor de la película, porque hace gracia los morritos que pone en plan "soy una niña mimada y siempre ando enfurruñada". Luego está la que parece un zombie, el típico personaje retraído hasta el infinito y más allá, que no sé cómo puede caer bien a alguien. En verdad todos los personajes representan los manidos clichés del anime, pero aquí sin gracia.
3 de julio de 2011
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mensaje para la mayoría de los usuarios de esta web. Adoro las películas de Michael Bay. Dicho esto, ya podéis dejar de leerme y ponerme un soberano negativo. En cuanto a esta película en particular decir que, como ya han recalcado otros, tiene una última hora espectacular, y eso que la vi con calidad cam. Aunque yo me decanto más por la segunda entrega de la trilogía, otra incongruencia más con el resto de gente, pues al parecer todos están de acuerdo en que la segunda fue la peor. Pues a mi La venganza de los caídos me pareció más entretenida, con un ritmo mucho más ágil, y un sentido del humor más acertado. En ésta la comicidad es bastante ridícula, sin sentido y escasa, además de que John Turturro sale menos y más flojo, y se desperdicia mucho a Malkovich. La primer hora es muy pesada, pero luego se compensa con creces la espera. Hay que ver cómo ha envejecido el protagonista, que parece que hubieran pasado quince años desde la anterior entrega de la franquicia, si hasta se lo ve más rellenito, y la falta de la Fox ni la he notado, puesto que la rubia que han puesto es prácticamente idéntica (en formas y talento), solo que con diferente color de pelo. Frances McDormand está muy mona, como siempre, le tengo devoción desde que la vi en Fargo, y además la encuentro guapa, ¿por qué será? Sé que es repetir lo que ya han dicho muchos, pero junto con los faraónicos efectos especiales, lo mejor de esta trilogía es la banda sonora, que es épica, más digna de una obra maestra de culto que de una superproducción ultracomercial, aunque estos términos no siempre vienen enfrentados. En fin, que cuando me siento a ver una película de Bay sé que no me va a defraudar en cuanto a entretenimiento, y no le pido que sea ni profundo, ni original, ni experimental.
26 de febrero de 2011
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo largo de mi vida he visto miles de películas y creo que ésta fue la más aburrida de todas, un truño de dos horas y media que podria haber aprovechado para leer algo interesante o ver una peli mejor; y encima me gasté dos euros con cincuenta en el alquiler del DVD, por lo menos no me gasté más yendo a verla al cine. Por cierto, ¿es que ese año todas las pelis fueron malas?, porque no me explico cómo pudieron darle el Oscar al soso Clooney, que ese año también hizo otra de las películas más aburridas de todos los tiempos: Buenas noches y buena suerte.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para