Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas
You must be a loged user to know your affinity with Dulce_Utopia
Críticas 103
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
3 de diciembre de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al principio pensé que esta última entrega sería muy del estilo de las anteriores, que empezaron a degenerar de tal modo que pensé, no se recuperaría jamás la saga. Pero no, la verdad es que me equivoqué. Es una película con un comienzo atronador, en esa primera prueba, que estuve a punto de salir del salón por ser brutalísima. Pero al final, tras ésta, el ritmo se acomoda y torna más convencional, tanto que pensé que iba a decaer. Pero no, se mantuvo y disfruté del resto de la película.

Una cosa que no entiendo, de ahí el choteo con el título de mi crítica, es cómo demonios la han podido catalogar "X", cuando de sexo no vemos nada de nada, y de apología a la violencia, pues verán, no creo que los violadores, asesinos, mafiosos y demás calaña tomen recortes de esta película, más cuando de la mayoría de ellos se suele decir que eran personas tranquilas, pacíficas y poco amantes del cine. En fin, gore sí que hay, y bastante, pero no más que en otras películas de la misma línea. El ministerio de In-cultura debería renunciar en peso empezando por la Sinde. Hasta Franco permitió a finales de los sesenta el destape y el cine "S" en un país que vivía en represión, pero esto, en una sociedad con libertad de expresión no lo entiendo. En fin, luego se quejarán de que tengamos que usar los medios que usamos para ver cine, al menos ese que pasa por la censura (conste que las anteriores fui todas a verlas la cine).

Bueno, para no irme más por los "cerros de Úbeda", creo que la película como despedida está genial, con una traca final difícil de olvidar. Si eres fan de la saga es imprescindible.
27 de enero de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Es cuanto menos un producto bastante interesante. Un punto de partida bastante existencialista. Y un guión con giros ciertamente rocambolescos. No le falta ningún tópico en cuanto a la temática vampírica, pero adolece de no ser una cinta que aporte algo novedoso a dicha temática.

El tema de los vampiros, o señores de la noche, es un tema que siempre me ha interesado. Tiene tras de sí una mitología única. Y si bien siempre ha estado marcada por cierto "romanticismo" decadente, las últimas aportaciones al género habían sido escasas o nulas. Hablo sin dudas de todas esas "tonterías", a mi juicio, destinadas a un público juvenil que se están dando últimamente.

Por ello, ver una película moderna, semi-futurista, que recoja y reordene los viejos tópicos siempre es de agradecer, si bien existe en la misma algún giro argumental que es cuanto menos una "chorradilla" sin base científica, que a los más puritanos del género no les gustará nada (para más información ver spoiler).

Pero como película de acción y aventuras sirve perfectamente ya que te mantiene hasta el final por ver el desenlace de la misma (spoiler). Si quieres una de vampiros con un look avanzado esta es la tuya, si no, mejor ve otra cosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para el primer spoiler de la crítica, decir que pensé que lo que devolvía a los vampiros su humanidad era la sangre contaminada por el VIH. Las células del SIDA combatían con la infección vampírica, dejando la sangre limpia y por tanto devolviendo la vida a los órganos reviviéndolos. Lo que no esperaba ver era un electroshock solar para reestablecer la humanidad en un vampiro. Lo que sí que me gustó y esto puede ser una buena premisa para otras películas es el descubrir la humanidad como infección combativa al vampirismo, interesante...

Para el segundo spoiler: el final se presentaba con gancho y fuerza hasta que perdió todo su encanto con la inclusión en escena de los dos últimos personajes (el científico y el ingeniero mecánico) que hicieron que el final se desluciera por completo, y que el globo que poco a poco se va desinflando a lo largo de la historia explotase sin dejar ni un sabor de boca agridulce ni tan siquiera un mal sabor de boca. Simplemente te quedas embobado y se te acaba olvidando hasta el resto de la cinta. ¡Qué lástima! Con lo bien que hubiese acabado sin los tres o cuatro últimos minutos. En fin.
25 de julio de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Ver películas de "juicios" no tiende a ser tarea sencilla. Muchas son aburridas, otras no captan del todo el sistema judicial, otras son meras parodias. Pero esta es un película con corazón, y uno bien puesto y en sus sitio.

Narra las peripecias de un jurado que tiene que deliberar la culpabilidad o no de un muchacho de 18 años de haber matado a su padre. Los "sólidos" testimonios y pruebas del caso, empezarán a ser objeto de investigación de estos doce sujetos. Surgirán tensiones, algunas amistades incipientes, rencillas, dudas, y un largo etcétera de camino a hallar un veredicto.

Sin lugar a dudas no se puede ser más minimalista en una película y que con el buen hacer de los actores esta acabe siendo gigante. Altamente recomendable.
11 de diciembre de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Si bien en el panorama zombie hemos visto de todo, la historia que aquí se nos narra es de las más estereotipadas del género. Unos muchachos que mueren por ingerir un helado cubierto por una sustancia que en combinación con los lácteos hace que se "resucite" siendo zombie. Que tengan plena conciencia de sí mismos. Qué se les una un componente militar que les ayude a alcanzar una utopía zombie. Etc, etc, etc,...

No sé ni cuantos clichés reúne la película, pero son los suficientes como para que George A. Romero, pueda ver en ella a unos alumnos torpes, pero con ganas de seguir sus pasos.

Tienen algún que otro gag cómico sin posibilidades de atraparte totalmente en el sentido de la comedia, y momentos que en su falta de presupuesto, con algo más de dinero hubieran sido memorables. Pero se queda en algo a veces pretencioso.

Sólo visible en casos de que no tengas otra cosa que ver, si no, ni a los más fervorosos seguidores de la temática zombie, les podría interesar, porque es a ratos aburrida y sin reflexión. Posee algún diálogo con sentido trascendental, que queda en un intento fallido y sin sentido. Por eso, quedan avisados.
2 de diciembre de 2007
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siento discrepar de muchos de los que han dibujado esta película como una genialidad, pero a mi me ha parecido una película llena de tópicos, con un tras-fondo poco sostenible. Es más, me resultó bastante tedioso el hecho de ver que toda la acción transcurre desde una sóla óptica, como ya sucediera en otras del corte de "El Proyecto de la Bruja de Blair". Sin embargo, aquí no posee la misma originalidad, y la sensación cuando sales es la de mareo, más que de miedo.

Bien es cierto que posee dos golpes buenísimos, quizá sostenidos por un corte clásico a la hora de asestar el golpe final que te remueve de la butaca, pero no pasa de ahí.

Lo siento mucho, pero la protagonista no hace que me olvide de sus intervenciones anteriores en la televisión (para no hacer publicidad no diré en que cadena), y es lo que hace que me haya tomado esta película desde un punto de vista poco serio.

De todos modos, por los dos brincos que me hizo dar en la butaca y por el intento de hacer algo distinto le doy la nota que le doy. Pero no me digan que es equiparable a "Los Otros". Ni en lo más mínimo puede llegar a equiparársele.

El resto con permiso lo pongo en el spoiler, para que no se enteren aquellos que aún no hayan visto la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El hecho final de poner la infección como un "virus demoniaco" es cuanto menos de lo más absurdo que pueda pensarse, y verdaderamente se pueden llegar a pensar muchas ideas para cubrir un argumento. pero es que este llegados al punto de la película en el que nos enteramos de lo que va, ya la hace insostenible y hasta "risible". Acompañado por un exceso de interpretación de la protagonista que sobre-actua en el tramo final del metraje y que termina por encharcar lo que quedaba del climax de semi-tensión que se crea a partir de la mutación de la niña.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para