Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Plácido Eldel Motocarro
Críticas 648
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
23 de octubre de 2022 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante y amena correría entre Gregory Peck Y Sophia Loren, empujados por Staley Donen, en la que al primero se le nota en la cara que se divirtió representando a un personaje junto al que en ciertas escenas y con la aquiescencia del director, se toma la trama de la película a cachondeo... Trama que no deja de ser una mera excusa para una brillante colaboración entre los ya nombrados protagonistas.

Además de la buena química, Loren-Peck, cabe resaltar una buenísima representación de villano, de malo de película, por parte de un casi irreconocible Alan Badel…

Al final es una entretenida peli de espionaje, con un gran sentido del humor y casi paródica. Una producción que nunca se tomaron en serio, pero que dio como resultado una divertida comedia de espía como puedas…
14 de octubre de 2022 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguramente sea por mi mente obtusa, cabeza cuadrada, vulgarmente, o porque del vulgo provengo y además no quiero abandonarlo, allí en el barro original, en la rimas sencillas, en las canciones alegres o en las películas entretenidas. El caso es que no fui capaz de aguantar más de diez minutos; creo que si me llegan a obligar a visionarla durante más de veinte, hubiese terminado por confesar que asesiné a Kennedy, que participé en la toma de Constantinopla o que parí al toro que mató a Manolete...

De todos modos, como “hay gente pa too…” –que dijo un insigne torero y filósofo de alberos y tabernas–, respeto a quienes esta obra les parece cumbre en la historia cinematográfica, es más; admiro su capacidad para entenderla, para disfrutarla y para intentar explicarla… para lo que van a precisar de mucha perseverancia. Y no se me entienda mal, no hay ironía en mis últimas frases, además respetaré siempre los gustos y las opiniones de los demás, y tal vez tenga esta película, algo, que para mí siempre fue algo que se me escapó, que no conseguí alcanzar en una película de una lentitud insoportable –ésta es mi opinión–, que sólo conduce a callejones sin salida y que es lo contrario al cine; que es luz y movimiento… Pero como ya dije, no han de tener muy en cuenta mis comentarios pues mi mentalidad es cuadriculada como la pantalla de un primitivo “nickelodeón”.

Y una última apreciación, si bien es cierto que el cine es deudor de la literatura, no son la misma cosa y quizá lo que es grandioso en un poema o sublime en la prosa de una novela, entre las sombras y luces de una pantalla puede resultar insufrible…
8 de octubre de 2022 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un alocado thriller, una divertida sátira, una hilarante parodia, una entretenida historia de ciencia ficción, macerada por una excelente química entre Dennis Quaid, Meg Ryan y Martin Short, servida junto a una inesperada vis cómica de Kevin McCarthy, sin olvidar la salsa picante que le pone Fiona Lewis...

...Imagine que usted es un apocado e hipocondriaco cajero de supermercado, y que el día en que por fin se decide a vivir una aventura, reservando pasaje en un crucero, sin comerlo ni beberlo le inyectan un mini-submarino, miniaturizado al tamaño de una célula, guiado por un piloto demasiado apegado al burbon y dispuesto para explorar el interior de un conejito (lo del conejito es literal, no vea segundas intenciones).

Una fantástica comedia de Joe Dante, quizá uno de los mejores realizadores de éstas en la década de los ochenta; quien siempre supo, como cineasta de su generación, conjugar el humor con las historia fantásticas en las que con maestría se despliegan fabulosos efectos especiales, digamos que primitivos, antes de la era de la digitalización y los superordenadores. Aunque cabe recordar que cintas como ésta son precursoras de aquella…

Una película, “El chip prodigioso”, por la que no pareciese haber pasado el tiempo, que se muestra esplendorosa, moderna y desafiante, en la época actual…
2 de octubre de 2022 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera de la saga de Aeropuertos años 70 (75, 77, 78, 79), recuerdan; películas en las que se embarcaba a viejas glorias en vuelos rumbo a la catástrofe…. Y que fueron tan magistralmente parodiadas en la irreverente, “Aterriza como puedas”, al inicio de la siguiente década.

Pero ésta no sólo es la primera de ellas (si no contamos en este grupo, precursoras cómo “Escrito en el cielo” o “El cielo coronado”) sino que es con diferencia la mejor. Recordaré siempre en ella, la angustiosa representación de los personajes que componían el desafortunado matrimonio Guerrero, por parte de Van Heflin y Maureen Stapleton. O cómo olvidar a aquella dulce ancianita que siempre se las arreglaba para viajar de polizón interpretada de un modo tan deliciosamente cómico por Helen Hayes…

La filmación, una realización bastante correcta del veterano artesano George Seaton, mantiene aún las estética de los sesenta, cómo secuencias con imágenes partidas que evocan las viejas comedias con Doris Day y Rock Hudson, el vestuario o aquella fotografía aún perfilada en tonos pasteles… Y no podían faltarle enredos amorosos, cómo el de un adulterio que llegó demasiado lejos u otro que sólo se consumará cuando se consume un divorcio; pactado y civilizado…

Evidentemente no es la mejor película de Burt Lancaster –principalmente porque ya tenía una carrera repleta de obras magistrales– pero aún deja esa impronta de actor innato que siempre tuvo. Dean Martin se pone serio para un papel que solventa con gran profesionalidad junto a una joven Jacqueline Bisset que no desentona en ningún momento y además atrae al objetivo de la cámara…

El argumento es bastante más elaborado que el clásico en este tipo de films, y por darles una idea de él, lo veo tal como sigue: El director del gran aeropuerto de Chicago, en medio de una crisis matrimonial, deberá lidiar en pleno temporal de nieve, no sólo con los problemas habituales que plantea esta gran infraestructura sino que debe despejar una pista en la quedó atascado por la nieve un gigantesco Boeing. Lo cual se convertirá en prioritario, tras conocer que un individuo de aspecto desasosegado, y dinamitero de profesión, se embarcó en el vuelo a Roma demasiado aferrado a su maletín…
1 de octubre de 2022 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es mal thriller y además tiene una interesante trama de ciencia ficción y un bonito rompecabezas... Pero es todo lo que contiene. Por lo demás, no me gustaron los malos, sosos y casi sin maldad, Ah; dónde estarán aquellos malvados de antes, sin alma, siniestros, carismáticos y con sentido del humor. No me atrajo el protagonista, y la chica, en esta ocasión, tampoco me hizo vibrar de entusiasmo; ni vi que entre ellos saltaran chispas. En cuanto al supuesto personaje cómico, nunca consiguió hacerme reír durante toda la proyección…

Evidentemente en la idea de John Woo prevalece la trepidante acción, como buen director hongkonés, antes que la definición de los personajes o cualquier otro elemento que distraiga del puro espectáculo visual…

Lo mejor sin duda es la trama, y por descontado las secuencias de acción, pero centrándonos en ésta, les comento: En un futuro próximo, un ingeniero que trabaja por libre para grandes corporaciones en proyectos de alto secreto por los que debe borrarse la memoria tras cada trabajo con un moderno método diseñado para ello. Un día un joven triunfador, antiguo compañero suyo de universidad, le propondrá un trabajo mucho más largo de lo habitual, con una paga igualmente excepcional. Él aceptará, a pesar del riesgo que supone un borrado de memoria tan profundo, en parte gracias a una alta diseñadora de genética botánica que conoce en una fiesta. Y entonces cuando todo parece terminado satisfactoriamente, al recibir el pago por su trabajo, no halla dinero, ni acciones, ni títulos de propiedad, tan sólo una serie de objetos, algunos tan absurdos cómo un clip o un paquete de cigarrillos. Y a partir de aquí se verá envuelto en un torbellino de acontecimientos que deberá resolver con cada uno de los objetos recibidos, y no podrá ya parar hasta encajar todas las piezas…

Una producción interesante si sólo busca una buena peli de acción, pero decepcionará a quienes esperen alguna profundidad, tanto narrativa como científica…
Más sobre Plácido Eldel Motocarro
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para