Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with egis
Críticas 644
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
18 de abril de 2019
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es un pelmazo.
Aburrida, lenta, soporífera.
No hay desarrollo ni en la personalidad de los personajes ni la tesis que quiere representar o mostrar.
Las actuaciones mediocres y la dirección pésima.
Una película producida por Netflix, una película mediocre; lo cual es decir lo mismo.
3 de abril de 2018
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de género Sci-FI cuya trama argumental está centrada en una invasión alienígena con drones-robots a los que se les deberá destuir para salvar a la humanidad.

El guión presenta una trama donde el protagonista perseguido por los alienígenas emprende la huída en busca de un lugar al que cree que le servirá de salvación, durante la persecución se suceden escenas de acción típicas del género.

Con efectos especiales justos, que no son malos pero tampoco extraordinarios, un elenco que hace bien su papel y un guión que administra la acción para honrar la historia el director logra una película que puede servir de entretenimiento para los amantes del género.

Mucho más que eso no hay pero con eso basta para satisfacer a aquella gente que se conforma con lo que da que no es poco pero aún no alcanzará para ser una producción memorable.
3 de mayo de 2014
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una atípica producción de Malasia en donde se mezclan, sin mucho sentido, las tradicones vikingas, las historias de fantasía y las artes marciales sin mucho tino ni esfuerzo de producción y sobre todo con un absoluto desprecio del rigor histórico. Aún así el producto es un film medianamente interesante si no se tiene mucha exigencia a la hora de evaluar vestuarios, escenografías, historias y guiones.
En Vikingdom hay tremendos errores de vestuario y escenografía puesto que se incluyen dolmenes, mehires, crómlech en ambientes en donde jamás existieron puesto que éstas construcciones megalíticas son propiedades de las culturas celtas, normandas, sajonas, etc. no siendo conocidas por los vikingos.
Por otra parte, en la construcción de algunos escenarios se pueden observar arcos árabes y ladrillos de arcilla y tierra cosa que tampoco fue de uso por los vikingos, puesto que los ladrillos son exclusivos de regiones del centro y sur de Europa siendo imposibles de lograr en el norte.
Por otra parte se ven estufas y hogares abiertos cosa que no se acostumbraba en las frías regiones del norte de Europa.
Un error fragante que muestra el absoluto desconocimiento de época es a inclusión de papas y cebollas en un mercado del norte de Europa puesto que la cebolla es un cultivo del sur de Europa y la papa no fue conocida en Europa hasta el siglo XVI, recordemos que la papa es un cultivo americano.
Todo esto indica que en la película no se ha tenido el menor cuidado en la ambientación de época lo que habla muy mal de la producción.
La historia es simple, construye una narrativa de aventuras en donde las peleas y confrontaciones son los puntos fuertes. No hay nada más.
La película puede entretener, sólo eso.
23 de julio de 2017
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wakefield es por lo menos una rareza dentro del cine yankie contemporáneo.
Rareza porque su guión se basa en una historia original, que intenta profundizar en asuntos de la subjetividad humana, en las relaciones interpersonales al mismo tiempo que retrata alguna parte de la sociedad yankie desde una perspectiva poco común mientras que visibiliza a parte del submundo que transitan a diario los que viven en la miseria y a los excluidos sociales (por ser pobres o débiles mentales).

Intenta una mirada sagaz en donde se enfoca en el hartazgo de la monotonía urbana, las cánones establecidos y las imposturas propias de hacer lo políticamente y socialmente correcto.

Por si eso fuera poco Wakefield produce su discurso de manera poco habitual en el cine yankie, con ritmo sostenido pero lento, pausado sin estridencias y sin apelar a los recursos fáciles y remanidos mil veces vistos y probados. Y además termina con final abierto, cosa que no se ha visto desde hace años en el cine yankie contemporáneo y muy pocas veces en toda su historia.

Wakefield es una obra rara, casi imposible de concebir en el cine yankie pero sin embargo está allí presente como muestra de que otro cine es posible.

No será una obra de arte pero es un buen camino, no será jamás comparable con alguna producción de Tarvkovsky, Bergman o Fassbinder pero es un buen intento.

Para los amantes del cine puede recomendarse.
4 de septiembre de 2021
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un drama bélico, cuya historia de base es la investigación de un incidente en Irán.

Aceptable producción, buenas actuaciones pero un guión demasiado lento y un director poco talentoso dan cmo resultado una película que se hace muy larga, demasiado larga, larga hasta el hastío aunque dure en realidad menos de 90 minutos que parecen cuatro horas.

Si te quieres entretener, buscar otra película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para