Haz click aquí para copiar la URL
España España · Quintanilla
You must be a loged user to know your affinity with Julito
Críticas 151
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
24 de marzo de 2025 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un guion enorme, sublime, inteligente, nos lleva por un complejo entramado de lealtades y traiciones a través de diferentes países donde al final, y como no podría ser de otra manera, los gabachos son los más listos de la clase.

La fotografía es cruda, real, alejada de ese atractivo colorismo que tanto gusta hoy en día. No sé si lo han hecho aposta o simplemente han sido incapaces de llegar ahí. De cualquier manera es algo secundario, incapaz de tumbar una estructura narrativa muy potente que siempre busca mantener la atención del espectador.

Aunque es cierto que algunas flojean, las interpretaciones pueden calificarse de correctas, sin mayor exigencia que la de comportase como tipos imperturbables, sin expresar apenas emociones externas. Un buen ejemplo puede verse en el protagonista o en la secundaria principal, esa chica que anda siempre enredando por la oficina. El doblaje al español no me gustó.

Serie políticamente correcta para los estándares occidentales, lanzando las típicas gilipolleces sobre Siria, Rusia o cualquier otro país 'malo' sin exponer la realidad de lo que realmente estaba y está pasando; y por supuesto sin entrar en los graves problemas que está teniendo Francia con, por ejemplo, las invasiones migratorias alentadas por sus dirigentes.
No hay nada como una masa bien 'educada'. Pero sería injusto juzgar la obra entrando a valorar este tipo de cuestiones.

Y por último y no menos importante, decir que aquí todo dios es inequívocamente heterosexual. Algo inusual y llamativo, inexplicable me atrevería a decir, pero que estoy seguro puede ser una activo a tener en cuenta a la hora de elegir qué producto consumir. Básicamente porque hay gente que está hasta los cojones de toda esta mierda enfermiza que infecta la sociedad occidental.

Buen día y viva España.
7 de abril de 2021 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La gran aportación de esta película al género son las dos excelentes batallas rodadas magistralmente por Spielberg: la más trepidante del desembarco al comienzo, y el combate callejero del final, mi favorita a pesar de Matt Damon. Tras 'Salvar al soldado Ryan' ya nada podrá ser igual, todo el que haga un film bélico digno de consideración deberá medirse con la obra maestra que vi ayer por la noche por tercera o cuarta vez, y que seguro volveré a ver en el futuro.

Entre una batalla y otra el director nos cuenta una historia bien llevada con algún que otro altibajo de guion, pero que en ningún momento pierde interés. La realización técnica es impecable, y los personajes están caracterizados de forma atinada.

No me gustan los breves añadidos que abren y cierran la película, típica cursilada de Spielberg; y sigo sin entender qué pinta un inútil como Damon en cualquier película medianamente decente.

Tom Hanks está soberbio, como casi siempre.
19 de enero de 2021 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mis calificaciones se basan exclusivamente en el nivel de entretenimiento que me proporcionan las películas que veo, por lo general después de cenar, cómodamente sentado en el sofá. Un buen porcentaje de ellas me empujan irremediablemente al sueño, y en muchas otras ni siquiera me molesto en darle al 'pause' cuando voy a echar una meada o un trago de agua, sencillamente porque no me importa perderme cinco o diez minutos de lo que estoy viendo.

Cierto que tengo mis propios prejuicios, pero a la hora de dar la nota intento deshacerme de todos ellos y ser honesto. En este caso me chirriaba dar una nota tan alta a una película de Disney, básicamente porque casi todos sus productos me provocan un rechazo infinito. Inicialmente la había calificado con un 6, aunque sabía que era injusto, porque, la puñetera verdad, y aunque me cueste reconocerlo, es que había disfrutado como un crío durante dos horas, sin dar cabezadas y teniendo que detener la película para ir al baño.

El atractivo de la película se encuentra en la historia, en una muy buena historia. La forma de contarla, aunque en un varias ocasiones tiende a lo fantasioso (la escena en el cortado de la ladera, o la del lago helado son buenos ejemplos de ello), está pensada para mantener la tensión narrativa en todo momento, y eso es muy complicado de conseguir.
18 de enero de 2021 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante director cuya mayor virtud es la elaborada ambientación con que rodea sus obras, pero que, sin duda, necesita dar con la tecla que lo sitúe un par de peldaños por encima y le saque de la mediocridad en la que se encuentra ahora mismo, hasta un nivel a los que muy pocos acceden; porque el tipo se ve que tiene cualidades para ello.

Película irregular, una tanto interesante en ocasiones, un tanto anodina en otras, que destaca sobre todo por su fotografía y la excelencia de la pareja protagonista. Es indudable que el chico este, Pattinson, con suerte y buen tino a la hora de elegir, puede convertirse en el actor de la próxima década. Recordemos que fue lo único salvable de esa basura infecta llamada 'Tenet'. Y del buen hacer del señor Dafoe poco se puede decir a estas alturas.

Resulta sorprendente que ninguno de los arriba mencionados obtuviera siquiera una miserable nominación en los Oscars, lo cual, y debido a la deriva giliprogre de los premios, tampoco nos debería extrañar. De hecho, los Oscars cada vez se parecen más a esa escoria llamada Grammys, cuya única ventaja consiste en informar a unos pocos (los que no nos encontramos dentro de la borregada) sobre qué tipo de música no escuchar.
20 de septiembre de 2020 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desconozco cuántas veces se habrá tenido que arrodillar Ryan Gosling para ofrecernos su deplorable talento en el mundo del cine, pero imagino que muchas. El tipo es un horror actuando, y no solo en esta película. Él es el principal responsable de hundir 'Fracture' en la poza séptica en la que se va a quedar, porque lo único que hace es posar delante de la cámara, poner las caritas de gilipollas que se tiró ensallando la semana anterior delante del espejo. Cada vez que asoma su careto por la pantalla (que son muchas) entran unas ganas irrefrenables de tirar el televisor por la ventana. No lo hagas, amigo lector, contente y sopesa desconectar el aparato.

Pero Ryan no es el único culpable de este espanto, en general toda la obra es de una mediocridad absoluta, desde el guión hasta la fotografía, la dirección o el doblaje. Muchas veces me pregunto qué necesidad tiene gente de la talla de Hopkins de participar en esperpentos tan horripilantes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para