Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Crítico enfadao
Críticas 257
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
4 de mayo de 2017 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los americanos son capaces de lo mejor y lo peor en cuanto a sitcom. Tenemos bazofias como Cómo conocí a vuestra madre, tocando el fondo en lo que a comedia se refiere, y tenemos joyas como Modern Family. En películas tenemos esas Scary Movies y todos sus clones, y las auténticas spoof movies como Top Secret o Aterriza como puedas que son increíbles, pasando por joyitas no muy conocidas como Land of the Lost, o una de mis preferidas, Flipado sobre ruedas, de Andy Samberg. Actor salido de Saturday Night Live, lleno de energía, y cuya especialidad consiste en interpretar a personajes inmaduros y llenos de bondad. En Brooklyn Nine-Nine es más Samberg, sin más. Pero la serie, siendo un compendio de absurdos imposibles en la vida real (como todas las sitcoms), la verdad es que es bastante buena. Me gusta Samberg, y el resto de personajes. No entiendo que la gente se queje de que están estereotipados. A ver peñita, es ¡CO-ME-DIA!, no el pájaro espino coño.
Además, debido a los diálogos y a las idioteces de Andy Samberg, y a la escasa duración de cada capítulo, engancha para pasar buenos ratos. Mucho mejor que el cansinismo cursi-extreme lleno de mensajes equivocados y gags sin gracia alguna como How I Met Your Mother (sí, la detesto, me crispa, no la soporto).
2 de agosto de 2015 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La descubrí porque alguien colgó el trailer en facebook, y lo compartí con la siguiente leyenda: "Que hagan la peli por dios!!". Porque parecía que era solo un trailer de estudiantes, o quizá semiprofesionales que lo colgaban como un trabajo para promocionarse. Y al poco tiempo, no sólo descubro el videoclip de David Hasselhof, sino que está la película entera.
Es una delicia. Si creciste en los 80, si mamaste las game&watch, los Goonies, Regreso al Futuro, Double Dragon, outrun, el Spectrum 48K, los salones de Arcade, etc, ni te lo pienses y visiona esta maravilla. Hay vikingas con ametralladoras montadas en dinosaurios, dinosaurios que disparan rayos láser, Hitler maestro de kung fu, máquinas de arcade que son transformers, viajes en el tiempo a base de la ¿ciencia? más disparatada... Lo tiene todo. Y todo con una estética que te va a hacer soltar la lagrimilla. Y además, no paras de reírte.
Es la mejor mierda que he visto en mi vida.
Le doy un 9 y no un 10 porque me habría gustado que durase el doble.
21 de julio de 2014 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es el truñaco más gordo jamás hecho. Es lo mejor que puedo decir de esta película. A ver, voy a decir algo que nadie dice, por aportar algo nuevo: Esta cosa es un compendio de plagios sacados de otras obras literarias de ciencia ficción, de las cuales no tendrás conocimiento de no ser un entusiasta como yo. Da vergüenza ajena ver cómo no hay una sola idea original en esta película, y cómo se toman (imagino que por parte de innumerables asesores) elementos de esta novela, elementos de esta otra, elementos de aquella, y así suma y sigue, y sin ningún tipo de rubor, para acabar haciendo una peli de vaqueros con el típico mito del buen salvaje. Puedo entender que a los niños les guste. Puedo entender que a los tronistas y chonis que apenas saben leer les guste. Puedo entender que a los borjamaris les encante. Pero no puedo entender que a alguien que le da 10 estrellas a Moon, haga lo mismo con esta película. ¿E "indios" azules con cara de gato? Qué es ésto ¿Star Trek en los 60?
Es el paroxismo de un abraza-árboles; la Pacha Mama llevada a su máxima expresión. Pero como amante de la ciencia ficción, provoca sonrojo ver cómo copian las ideas de otras novelas sin ni si quiera hacer una mención. Han de tener muy buenos y poderosos abogados para que ni si quiera se hable del tema.
¿Y a Sigourney qué demonios le pasa, que cada vez hace películas más y más malas?
En fin, entretenida, sí. Espectacular, sí. Todo lo demás da asquete.
16 de julio de 2014 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que a muchos de los que no les gustó en su día la película es porque esperaban una cinta llena de acción y efectos especiales a lo transformers. No lo sé, pero es lo que se me ocurre después de haberla visto y ver las críticas poniéndola a parir. A veces las películas, si las ves por primera vez unos años después de que hayan salido, es cuando conectas con ella libre de sugestiones. Para mal también pasa. En su día me gustaron muchas películas nada más salir del cine que hoy en día me horrorizan. Y no por el tema de los envejecidos efectos especiales y cosas así, sino porque son malas y en el contexto cultural del momento me parecieron buenas. Y por supuesto pasa mucho al contrario. Y más si no la habías visto en su día, como me pasa a mí con esta película. Totalmente libre de prejuicios y sin haber leído una sola crítica, la vi hace poco cuando la pusieron en TV. Y puedo decir que me parece una película muy buena. Bien planteada, con actuaciones tremendas, y buenos efectos especiales. Y la historia me parece que está contada de una manera sencillamente maravillosa. Es bonita pero amarga, con un toque pesimista.Es fascinante, y desde luego, emotiva. Al menos a mí me ha conmovido sin caer en la cursilería.
Yo la recomiendo sin duda alguna.
7 de marzo de 2019 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que mientras Hollywood cada vez hace mayores y peores truños en cuestión de super héroes, en donde todo está infantilizado hasta la náusea (Spy Kids parece algo salido de Sundance al lado de la bazofia Marvel y DC), y el exceso de CGI neón y planos de acción son idénticos en todas las películas (salvo joyas como Deadpool), las adaptaciones "live action" de los grandes exponentes del anime, los clásicos, van en dirección totalmente opuesta, AFORTUNADAMENTE. Después de la magnífica Ghost in the Shell, nos llega Alita, y quién sabe si la buena senda seguirá con una posible Akira. Esperemos que sí.

No solo se han dado cuenta de que a los fans les gusta ver escenas míticas y diálogos emblemáticos calcados, con sus detalles, sino que han sabido añadir contenido a la película original, adaptando el ritmo pausado nipón para no aburrir, pero sin irse al fast food de acción sin tregua, porque ese ritmo pausado es también un elemento que le gusta a los fans, y aquí han sabido encontrar un buen equilibrio para saborear el regusto anime original, y no aburrir a los legos en el asunto que van al cine a ver algo que no conocen. Y está hecho de manera magistral.
Lástima que no ocurra con las adaptaciones de videojuegos, que a menudo poco o nada tienen que ver con el juego original, y el resultado es peor que lamentable.

También debo decir que el trabajo de infografía para con el personaje de Alita es sencillamente demencial. Es la primera vez que no hay valle inquietante en una película con personajes de ordenador. Y eso que los rasgos de Alita son desproporcionados, pero lo han conseguido; y no solo eso, sino que no chirría al lado de personas de carne y hueso reales alrededor (y quizá, su hubieran buscado proporciones reales, o una actriz de carne y hueso 100%, se habría perdido esa magia). Será solo ordenador, pero Alita en esta película es lo más adorable que he visto en mi vida. Imposible no quererla. Un trabajo espectacular.

Y por último, hacer mucho hincapié en que es toda una sorpresa encontrar hoy en día una película con un personaje femenino bien escrito, tanto la protagonista como las secundarias, como Jennifer Connelly. Y me refiero a la mierda lavacerebros de las políticas de género y femidiotismo que nos tiene invadidos como una pandemia intelectual de retraso mental extremo. Por fin una película en la que las mujeres son mujeres, con toda su feminidad, pero que no van impartiendo moralina feministoide, imitando a hombres, yendo de tipas super duras en plan chulo-piscina. Porque no es lo mismo escribir un personaje que sea poderoso y ponerle tetas y trenzas feministo-millennials porque es lo que mandan las tendencias, a escribir un buen personaje con todo lo que ello implica, fuerte, poderoso, y tremendamente interesante, que da la casualidad de que es una mujer. Es la prueba de que a los que no somos unos payasos de lo políticamente correcto nos da igual, absolutamente igual que los personajes sean hombres o mujeres; al contrario que todas las huestes idiotizadas, obsesionadas con las cuotas. A nosotros nos gustan las historias, los personajes bien perfilados, sin importar lo que tengan entre las piernas. Ripley, Trinity, Motoko, Chihiro, Lara Croft, las replicantes de Blade Runner, Leia, Cersei Lannister, Beatrix de Kill Bill, Hit Girl de Kickass, Sarah Connor, Holly Golightly (Desayuno con diamantes), y podría alargar la lista interminablemente, son personajes bien escritos, extremadamente interesantes, que no son burda propaganda política, como la patética Rey del Star Wars de Disney o la más idiota todavía Capitana Marvel del cine (no la de los comics). Son personajes en su contexto (algunos más reales que otros), que da la casualidad de que son mujeres. Y si te interesa lo que digo acerca del contexto, en la zona spoiler.

En definitiva, una muy buena película esta Alita.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A lo que voy con el tema del contexto, es que hoy en día los pesados de la propaganda neo marxista/feminista, es que desbarran totalmente, no solo haciendo propaganda, sino cambiando el sexo de personajes históricos, solo para contentar a un sector de la población totalmente imbécil, como en el caso de Cazafantasmas. Eso por un lado, y por otro, lo que no puedes hacer es poner a top models de 50 kilos sin un átomo de músculo dejando KO a 10 tipos que la doblan en peso, y armados. Has de crear un contexto más irreal para eso, como en Tomb Raider, o incluso Kickass.
Lo que no se debe hacer es pretender que para ser jedi, tengas que pasar por un entrenamiento al estilo navy seal si eres hombre, pero si eres mujer lo tienes todo por ciencia infusa y manejas el sable de luz como si lo hubieras inventado tú. No hombre, eso no, el contexto ya estaba definido, y como la nena tiene vagina y ella lo vale, dicho contexto se lo pasan por el forro y nos presentan a una Mery Sue de manual. Mal, muy mal. Fenomenal para las supremacistas absurdas del pussy hat y los payasos aliados adictos a la soja, los estrógenos, y la humillación, claro...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para