Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Peter Nevado
Críticas 146
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
20 de octubre de 2006
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la magnífica e imprescindible "guía del cine" de Carlos Aguilar, decía este gran crítico cinematográfico que "en los años 80 el cine cabalga entre el populachismo barato y la estética videoclipera, todo ello aderezado, si es posible, por horrendas interpretaciones, como en el caso de FLASHDANCE, LOS CAZAFANTASMAS y OFICIAL Y CABALLERO". También decía que "el panorama cinematográfico para el nuevo milenio podría ser del todo desalentador"...

Pues bien, no se equivocaba lo más mínimo, ya que estamos ante uno de esos "efectos colaterales del 7º arte" que él mismo predijo.

¿Se puede de verdad hacer un film más horroroso que este?. Yo creo que no, ya que además de ser un timo de padre y muy señor mío, con un Samuel L. Jackson que hace lo que puede ante un sinfín de malos actores, es también la realidad cotidiana que existe en el Hollywood actual, con unos infectos guionistas y unos presupuestos de andar por casa, todo ello "edulcorado" plácidamente para que los adolescentes de medio mundo acudan en masa al cine a presenciar la última gran superproducción que llega de los Estados Unidos de América con ánimo de engañar al respetable.

Si alguien lee esto, por favor, no acudan al cine a ver este engendro y... ¡un momento!, ¿acaso he dicho "acudir"?... ¡ni hablar de la peluca, ni siquiera alquiléis esta bazofia cuando salga en DVD!.

Espero que el lector quede avisado y, si no, pues lean ustedes el "spoiler".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay toda clase de serpientes en el avión, (cobras, corales, víboras, crótalos, mambas, anacondas, pitones, boas...), cuando, de repente, no tienes más remedio que reirte a carcajada limpia. Me refiero a la escena en la que una "víbora cornuda", (única serpiente venenosa existente en toda Europa), pica a un adulto y este muere al instante, mientras un niño es salvajemente agredido por una "cobra real" y... ¡aguanta 2 horas en el avión hasta que logra aterrizar! y, una vez en tierra, un experto en serpientes venenosas de todo el mundo le pregunta al chico... "¿Cuál clase de serpiente te ha picado, hijo?", y el infante responde, "no lo sé, porque no sé como se llama, pero te he hecho un dibujo para que veas cuál es". Se la enseña y el experto dice, "anda, pero si es igual a la de Indiana Jones". Se ríen los dos y el experto cura al niño en pocos segundos con el antídoto apropiado, cuando casi todo el mundo sabe que una víbora es venenosa pero no mortal y la cobra es la más mortífera sobre la faz de la Tierra después de la "serpiente marina".

En verdad infecta e inenarrable esta película.
11 de julio de 2006
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Polanski desciende muchos enteros respecto a anteriores trabajos suyos tan buenos como "EL PIANISTA" y "LA MUERTE Y LA DONCELLA", por ejemplo.

Buena interpretación de Ben Kingsley y muy mal resueltas ciertas situaciones, (sobre todo las que atienden a las persecuciones por Londres), por lo cual nos queda una película entretenida y poco más, ya que, para colmo de males, cuenta con una duración del todo desmesurada.

Todo eso en su debe, aunque la parte positiva de todo esto es que Polanski sigue trabajando muy bien en Europa... ¡No vuelvas nunca a América, Roman!.
20 de enero de 2010 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es mi proposición, que Sandra Bullock desaparezca de la faz de la Tierra, porque se ha demostrado una vez más que esto del cine no está hecho para ella. Todavía no he visto su último trabajo, (acaba de ganar el Globo de Oro a la mejor actríz dramática), en la cual pasa de la comedia a un registro dramático, en un film que rodó anteriormente a este pero que todavía no se ha estrenado en España.

No es que me caiga mal esta actríz, pero todos los trabajos en los que interviene resultan plúmbeos y maniqueístas, donde los errores y las trampas fáciles de guión están por todos lados y los aciertos brillan por su ausencia.

En esta película, me reencuentro con Craig T Nelson, que no lo había visto en el cine desde la 2ª parte de "Poltergeist", admiro a Mary Steenburgen, desde sus impecables trabajos en "Los pasajeros Del Tiempo" y "Muerte en el Invierno". y vuelvo a recordar "Las chicas de Oro" con la actuación de Betty White pero... ¡sigo sin encontrar nada en este film que merezca la pena!.

Del argumento, mejor no hablar.
17 de febrero de 2008 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta espléndida película no es más que la enésima demostración de que el mundo, tal y como lo conocemos, no es más que una catarata de desgracias y desdichas varias en el cual, día tras día, nos encontramos en los telediarios de todos los países noticias que nos hablan de mafias, asesinatos, corrupciones y desagradables finales de gente famosa.

El film, magistralmente dirigido por los hermanos Cohen, nos ofrece mucho de realidad cotidiana y muy poco de ficción, al contarnos unas vidas llenas de miseria, avaricia y poder.

Los actores están todos ellos magníficos, y no le doy una nota más alta porque en algunos momentos, (la historia del maletín), me dió alguna sensación extraña y de "Dejà vú", ("Fargo", sin ir más lejos y la imprescindible "LOS TRES ENTIERROS DE MELQUIADES ESTRADA"), y también porque la misma "TROPA BORREGA" de "ZODIAC" e "HIJOS DE LOS HOMBRES" volvió a pegarse a mí como una lapa, pero para eso hay que entrar en el Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡Esto es ya patético!, pero lo han vuelto a hacer.

En esta ocasión, han vuelto a gritar a los cuatro vientos la siguiente frase:

"Ostias, pero si el mamonazo del Bardem ha "quedao" vivo", a lo cual, el de al lado le replica, "¿pero que puñetas estás diciendo? ¿no ves que ahora lo va coger la pasma?... y encima, para mayor inri, se levanta un señor mayor y dice muy seguro con voz altisonante ¿Pero es que los jovenes no os enteráis de nada... no veis que el malo de la peli era el Tommy Lee Jones que era el que guardaba la droga en el camión?.

Ni al cine se puede ir ya, así pués, y como digo siempre, vosotros mismos me cruzais el SÍ o el NO que yo seguiré sin enfadarme... ¡Ah!, y si no sabéis de lo que estoy hablando o a lo que me refiero, os invito a que leáis mis críticas de "ZODIAC" e "HIJOS DE LOS HOMBRES" y así sabréis que es lo que opino del mundo del séptimo arte.

Un saludo a todos.
26 de agosto de 2006 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es, prácticamente, los cuentos infantiles que me contaba mi abuelo materno cuando era pequeño.

Gracias a él, me gusta el cine y todos los contenidos que tiene y representa.

Poco más tengo que decir, ya que no es un gran film pero, por lo menos, está bien narrado, estructurado y posteriormente montado, aunque el público que se encontraba en la sala quizá esparaba algo más... (ver "Spoiler).

En fín, que es recomendable para aquel que quiera volver a la infancia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La gente que asistió a la proyección esperaba ver un final sorpresa, cosa que ocurre en todos los films de Shyamalan... ¡pero no en este, y que chasco se llevaron todos!..., (menos yo, que ya lo sabía, ¡jeeee, jeee, jeeee!).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para