You must be a loged user to know your affinity with Mefisto
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
5 de junio de 2014
5 de junio de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera parte de la saga Hellraiser y que no está nada mal.
En esta ocasión tenemos mas variedad visual por parte de los cenobitas, quienes aparecen con distintos aspectos y formas de matar o torturar a sus victimas.
Otra de las novedades que presenta es que en esta también se manifiestan públicamente en la calle, en medio de una guerra contra los humanos.
Pinhead, por su parte, se muestra en esta ocasión mucho mas sanguinario, rompiendo la tónica anterior de las dos anteriores entrgas, en las que buscaban mas infligir dolor que asesinar propiamente.
Inferior a las otras dos, pero aun así bastante decente. Se deja ver.
En esta ocasión tenemos mas variedad visual por parte de los cenobitas, quienes aparecen con distintos aspectos y formas de matar o torturar a sus victimas.
Otra de las novedades que presenta es que en esta también se manifiestan públicamente en la calle, en medio de una guerra contra los humanos.
Pinhead, por su parte, se muestra en esta ocasión mucho mas sanguinario, rompiendo la tónica anterior de las dos anteriores entrgas, en las que buscaban mas infligir dolor que asesinar propiamente.
Inferior a las otras dos, pero aun así bastante decente. Se deja ver.

7,5
144.762
8
29 de mayo de 2014
29 de mayo de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película,uno de los mayores éxitos de la historia del cine fantástico.
Producida por Steven Spielberg,Regreso al futuro cuenta con uno de los guiones mas ingeniosos, divertidos y efectivos que se han visto nunca en este género.
Personalmente, creo que la gran baza y fortaleza de este film es la idea que nos propone, porque , que pasaría si tuviesemos realmente la posibilidad de volver al pasado y conocer a nuestros padres cuando ni siquiera eran nuestros padres?
Y si por el azar, nuestra madre se enamorara de nosotros? Que significaría toda esa paradoja temporal?
Pues que sencillamente,nosotros no existiríamos, pues habríamos roto los acontecimientos que propiciaron nuestro nacimiento y por ende nuestro futuro.
La idea es genial. No se trata de ciudades apocalípticas ni invasiones alienígenas ni nada de eso. Se trata de un argumento cargado de sencillez, sensibilidad,humor y cierta nostalgia. La recreación de los años 50 es bastante buena,y seguramente trajo muchos recuerdos a los que vivieron esa década.
La dirección de Robert Zemeckis es soberbia, imprimiendo a la película un pulso y un ritmo narrativo brutal. La peli no decae ni aburre en ningún momento.
Y Michael J.Fox logró e hizo el papel de su vida como el inolvidable Marty McFly, papel que lo catapultó a la fama mundial.
Lea Thompson está bellísima y dota a su personaje de una gran sensualidad. Esas escenas incestuosas con Marty en el coche son impagables.
Crispin Glover, es íncreible como el padre de Marty, y debo decir que en mi opinión, hace la mejor actuación de la película, mejor incluso que la de Fox.
La película recaudó costó 19 millones de dólares y recaudó 381 millones a nivel mundial siendo un éxito total de taquilla.Además fue nominada a 4 oscars:mejores efectos de sonido,mejor banda sonora, mejor sonido y mejor guión, llevándose únicamente el de los mejores efectos de sonido.
Un film muy bueno y original y uno de los favoritos entre los amantes de la ciencia ficción. O acaso miento?
Producida por Steven Spielberg,Regreso al futuro cuenta con uno de los guiones mas ingeniosos, divertidos y efectivos que se han visto nunca en este género.
Personalmente, creo que la gran baza y fortaleza de este film es la idea que nos propone, porque , que pasaría si tuviesemos realmente la posibilidad de volver al pasado y conocer a nuestros padres cuando ni siquiera eran nuestros padres?
Y si por el azar, nuestra madre se enamorara de nosotros? Que significaría toda esa paradoja temporal?
Pues que sencillamente,nosotros no existiríamos, pues habríamos roto los acontecimientos que propiciaron nuestro nacimiento y por ende nuestro futuro.
La idea es genial. No se trata de ciudades apocalípticas ni invasiones alienígenas ni nada de eso. Se trata de un argumento cargado de sencillez, sensibilidad,humor y cierta nostalgia. La recreación de los años 50 es bastante buena,y seguramente trajo muchos recuerdos a los que vivieron esa década.
La dirección de Robert Zemeckis es soberbia, imprimiendo a la película un pulso y un ritmo narrativo brutal. La peli no decae ni aburre en ningún momento.
Y Michael J.Fox logró e hizo el papel de su vida como el inolvidable Marty McFly, papel que lo catapultó a la fama mundial.
Lea Thompson está bellísima y dota a su personaje de una gran sensualidad. Esas escenas incestuosas con Marty en el coche son impagables.
Crispin Glover, es íncreible como el padre de Marty, y debo decir que en mi opinión, hace la mejor actuación de la película, mejor incluso que la de Fox.
La película recaudó costó 19 millones de dólares y recaudó 381 millones a nivel mundial siendo un éxito total de taquilla.Además fue nominada a 4 oscars:mejores efectos de sonido,mejor banda sonora, mejor sonido y mejor guión, llevándose únicamente el de los mejores efectos de sonido.
Un film muy bueno y original y uno de los favoritos entre los amantes de la ciencia ficción. O acaso miento?

6,4
19.581
6
29 de mayo de 2014
29 de mayo de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Golpe en la pequeña china es un film que mezcla fantasía china de manera muy exótica,artes marciales,efectos especiales, aventuras,comedia......, se puede pedir mas?.
Es una película muy entretenida, interesante y divertida. Ya desde el principio te engancha, los elementos de magia china y todo su misticismo hace que te molen la hostia y te lo pasas en grande hasta el final.
Los efectos especiales, obra de Richard Edlund siguen siendo geniales y la fotografía y la iluminación son bestiales.
Y es que para ser de Carpenter, un director por lo general asociado al cine de terror, y bastante irregular, es sorprendente buena, lo hizo muy bien.
El film fracasó en taquilla y de verdad que aún me cuesta entender porqué. Supongo que mucha gente la encontró un tanto extraña y no supo entenderla y valorarla como se merecía.
Una divertida película, llena de imaginación y humor,y por supuesto, una de las mejores de John Carpenter.
Es una película muy entretenida, interesante y divertida. Ya desde el principio te engancha, los elementos de magia china y todo su misticismo hace que te molen la hostia y te lo pasas en grande hasta el final.
Los efectos especiales, obra de Richard Edlund siguen siendo geniales y la fotografía y la iluminación son bestiales.
Y es que para ser de Carpenter, un director por lo general asociado al cine de terror, y bastante irregular, es sorprendente buena, lo hizo muy bien.
El film fracasó en taquilla y de verdad que aún me cuesta entender porqué. Supongo que mucha gente la encontró un tanto extraña y no supo entenderla y valorarla como se merecía.
Una divertida película, llena de imaginación y humor,y por supuesto, una de las mejores de John Carpenter.

5,4
355
8
3 de febrero de 2019
3 de febrero de 2019
3 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El caminante es sin duda un film muy peculiar y personal dentro de la filmografía de Paul Naschy, Jacinto Molina, como aquí aparece acreditado.
Y personal porque el ya mítico actor refleja sus obsesiones y gustos personales por personajes marginales, elementos fantásticos, reflexiones metafísicas y el erotismo.
Ambientada al igual que otro de sus mejores films Inquisición, en el siglo de oro español, Naschy nos muestra las andanzas de un despreciable y ruin vagabundo, un caminante cuya falta de escrúpulos lo convierten en un verdadero demonio sobre la tierra. Dicho demonio tomará a su vez a un joven aprendiz al que se encargará de transmitir toda su malévola sabiduría mientras recorren los caminos de las tierras castellanas dejando su triste y siniestra estela.
La película posee un ritmo magnífico acompañado por una acertadísima fotografía de Ulloa. Naschy logra transmitir toda la fuerza y energía maléfica que destila su personaje a través de toda la cinta con una mas que aceptable actuación.
Abundan asimismo los desnudos y escenas subidas de tono tan propias de este director aunque hay que entender que en esa España recién salida de la dictadura había una gran demanda del público para gozar de desnudos femeninos.
Es un film profundo, malsano, soez y reflexivo a cerca de la naturaleza humana, de como los hombres crean su propio infierno en el paraíso y de como el hombre y el diablo caminan juntos sobre la tierra en un círculo de pecado sin fin.
Muy recomendable.
Y personal porque el ya mítico actor refleja sus obsesiones y gustos personales por personajes marginales, elementos fantásticos, reflexiones metafísicas y el erotismo.
Ambientada al igual que otro de sus mejores films Inquisición, en el siglo de oro español, Naschy nos muestra las andanzas de un despreciable y ruin vagabundo, un caminante cuya falta de escrúpulos lo convierten en un verdadero demonio sobre la tierra. Dicho demonio tomará a su vez a un joven aprendiz al que se encargará de transmitir toda su malévola sabiduría mientras recorren los caminos de las tierras castellanas dejando su triste y siniestra estela.
La película posee un ritmo magnífico acompañado por una acertadísima fotografía de Ulloa. Naschy logra transmitir toda la fuerza y energía maléfica que destila su personaje a través de toda la cinta con una mas que aceptable actuación.
Abundan asimismo los desnudos y escenas subidas de tono tan propias de este director aunque hay que entender que en esa España recién salida de la dictadura había una gran demanda del público para gozar de desnudos femeninos.
Es un film profundo, malsano, soez y reflexivo a cerca de la naturaleza humana, de como los hombres crean su propio infierno en el paraíso y de como el hombre y el diablo caminan juntos sobre la tierra en un círculo de pecado sin fin.
Muy recomendable.

7,9
106.330
1
12 de octubre de 2017
12 de octubre de 2017
22 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Absoluto coñazo de un Nolan cada vez mas pretencioso y engreído, que piensa que vamos a considerar a todos sus films obras maestras, solo porque lleven su firma.
El film en cuestión es un plomazo largo y lento de cojones, a medio camino entre el drama y la ciencia ficción, pero que resulta tan insulso como facilón, artificial y prepotente.
Una mierda que aburre hasta los muertos.
Gracias.
El film en cuestión es un plomazo largo y lento de cojones, a medio camino entre el drama y la ciencia ficción, pero que resulta tan insulso como facilón, artificial y prepotente.
Una mierda que aburre hasta los muertos.
Gracias.
Más sobre Mefisto
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here