You must be a loged user to know your affinity with JackBauer2014
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,5
48.024
8
11 de abril de 2014
11 de abril de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argumento:
En medio de la calle y a plena luz del día el joven Stu Shepard (Colin Farrell), un ambicioso publicista de Nueva York, se encuentra de repente atrapado en una cabina telefónica debido a las amenazas de un francotirador armado con un rifle con mira telescópica que le está apuntando: si cuelga el aparato, morirá. (FILMAFFINITY)
Juicio:
Joel Schumacher se redime respecto a sus jocosos trabajos anteriores con esta buena película de suspense a la antigua, ambientada en la actualidad. Aprovechando un guión ingenioso y de hierro, un ritmo acongojante y dinámico, un Colin Farrel en una de sus mejores interpretaciones, un Kiefer Sutherland que da miedo sólo con su impresionante voz y un plantel de secundarios entregando lo mejor de sí mismos "Última llamada" es efectiva, tensa, divertida y agobiante. Pese a que dura lo justo y lo necesario, puede que incluso te deje con ganas de más.
En medio de la calle y a plena luz del día el joven Stu Shepard (Colin Farrell), un ambicioso publicista de Nueva York, se encuentra de repente atrapado en una cabina telefónica debido a las amenazas de un francotirador armado con un rifle con mira telescópica que le está apuntando: si cuelga el aparato, morirá. (FILMAFFINITY)
Juicio:
Joel Schumacher se redime respecto a sus jocosos trabajos anteriores con esta buena película de suspense a la antigua, ambientada en la actualidad. Aprovechando un guión ingenioso y de hierro, un ritmo acongojante y dinámico, un Colin Farrel en una de sus mejores interpretaciones, un Kiefer Sutherland que da miedo sólo con su impresionante voz y un plantel de secundarios entregando lo mejor de sí mismos "Última llamada" es efectiva, tensa, divertida y agobiante. Pese a que dura lo justo y lo necesario, puede que incluso te deje con ganas de más.

7,4
99.166
10
7 de abril de 2014
7 de abril de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argumento:
En Londres, a finales del siglo XIX, una época en la que los magos eran los ídolos más aclamados, dos jóvenes ilusionistas se proponen alcanzar la fama. El sofisticado Robert Angier (Hugh Jackman) es un consumado artista, mientras que el tosco y purista Alfred Borden (Christian Bale) es un genio creativo, pero carece de la habilidad necesaria para ejecutar en público sus mágicas ideas. Al principio son compañeros y amigos que se admiran mutuamente. Sin embargo, cuando el mejor truco ideado por ambos fracasa, se convierten en enemigos irreconciliables: cada uno de ellos intentará por todos los medios superar al otro y acabar con él. Truco a truco, espectáculo a espectáculo, se va fraguando una feroz competición que no tiene límites. (FILMAFFINITY)
Juicio:
"El truco final (El prestigio)" es una poderosa y absorbente joya del cine reciente que es capaz de contar una historia de rivalidades genialmente introducidas y desarrolladas, que debate entre lo humano y lo moral de ambos protagonistas, ambientada en el mundo de la magia y el espectáculo y con una estructura narrativa compleja pero irresistible. Tanto a nivel de entretenimiento como a nivel psicológico es pura magia, pura maestría. A pesar de ser una trama turbulenta y oscura, Hugh Jackman (colosal) y Christian Bale (en su excelente línea, sobre todo con Nolan) brillan tanto en su intenso duelo en pantalla que levantan chispas llenas de interés.
En Londres, a finales del siglo XIX, una época en la que los magos eran los ídolos más aclamados, dos jóvenes ilusionistas se proponen alcanzar la fama. El sofisticado Robert Angier (Hugh Jackman) es un consumado artista, mientras que el tosco y purista Alfred Borden (Christian Bale) es un genio creativo, pero carece de la habilidad necesaria para ejecutar en público sus mágicas ideas. Al principio son compañeros y amigos que se admiran mutuamente. Sin embargo, cuando el mejor truco ideado por ambos fracasa, se convierten en enemigos irreconciliables: cada uno de ellos intentará por todos los medios superar al otro y acabar con él. Truco a truco, espectáculo a espectáculo, se va fraguando una feroz competición que no tiene límites. (FILMAFFINITY)
Juicio:
"El truco final (El prestigio)" es una poderosa y absorbente joya del cine reciente que es capaz de contar una historia de rivalidades genialmente introducidas y desarrolladas, que debate entre lo humano y lo moral de ambos protagonistas, ambientada en el mundo de la magia y el espectáculo y con una estructura narrativa compleja pero irresistible. Tanto a nivel de entretenimiento como a nivel psicológico es pura magia, pura maestría. A pesar de ser una trama turbulenta y oscura, Hugh Jackman (colosal) y Christian Bale (en su excelente línea, sobre todo con Nolan) brillan tanto en su intenso duelo en pantalla que levantan chispas llenas de interés.

5,5
22.773
6
4 de abril de 2014
4 de abril de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argumento:
Desde Hong Kong a Cuba y a Londres, el agente 007 investiga los planes de Zao, el hijo del pacifista coronel Moon del ejército de Corea del Norte. El MI6 sospecha que los proyectos de Zao pueden poner en peligro la estabilidad mundial, y esas sospechas se confirman cuando 007 descubre que Zao planea, unificar los ejércitos de las dos Coreas, atacar Japón y, después, enfrentarse a los Estados Unidos. Pero Bond es apresado y torturado por Zao. Cuando Bond, apenas liberado, regresa a Londres se descubre que Gustav Graves, un misterioso millonario que tiene “negocios” con Zao, puede ser una gran amenaza para el mundo, pues ha fabricado un satélite que le permite dirigir la luz solar a su antojo. (FILMAFFINITY)
Juicio:
Brosnan se despidió con una entretenidísima aventura, repleta de acción espectacular y con una interesantísima, directa y oscura primera mitad. Esta vez las interpretaciones acompañaron y la acción y el ritmo se mantuvieron a un gran nivel gracias a la dirección de Lee Tamahori. Lo peor es que la cinta por momentos parece autoparódica por culpa de la falta total de credibilidad (y de seriedad) en su segunda mitad que hubiese quedado bien en las películas más clásicas y no ahora en una era post 11-S y que demandaba más relevancia y cierta seriedad (captada en las tres anteriores películas), sumado a un uso excesivo de efectos visuales y una acción más falsa y floja. "Muere otro dia" puede ser ciertamente querida gracias a su trepidancia, aunque también puede ser vapuleada por su exceso, su total falta de realismo y su pronunciada falta de seriedad. Aunque la verdad es que la película se ve y se disfruta durante todo su metraje, ése es el punto fuerte de la última película de la etapa "clásica" del agente 007 antes de su reinvención total.
Desde Hong Kong a Cuba y a Londres, el agente 007 investiga los planes de Zao, el hijo del pacifista coronel Moon del ejército de Corea del Norte. El MI6 sospecha que los proyectos de Zao pueden poner en peligro la estabilidad mundial, y esas sospechas se confirman cuando 007 descubre que Zao planea, unificar los ejércitos de las dos Coreas, atacar Japón y, después, enfrentarse a los Estados Unidos. Pero Bond es apresado y torturado por Zao. Cuando Bond, apenas liberado, regresa a Londres se descubre que Gustav Graves, un misterioso millonario que tiene “negocios” con Zao, puede ser una gran amenaza para el mundo, pues ha fabricado un satélite que le permite dirigir la luz solar a su antojo. (FILMAFFINITY)
Juicio:
Brosnan se despidió con una entretenidísima aventura, repleta de acción espectacular y con una interesantísima, directa y oscura primera mitad. Esta vez las interpretaciones acompañaron y la acción y el ritmo se mantuvieron a un gran nivel gracias a la dirección de Lee Tamahori. Lo peor es que la cinta por momentos parece autoparódica por culpa de la falta total de credibilidad (y de seriedad) en su segunda mitad que hubiese quedado bien en las películas más clásicas y no ahora en una era post 11-S y que demandaba más relevancia y cierta seriedad (captada en las tres anteriores películas), sumado a un uso excesivo de efectos visuales y una acción más falsa y floja. "Muere otro dia" puede ser ciertamente querida gracias a su trepidancia, aunque también puede ser vapuleada por su exceso, su total falta de realismo y su pronunciada falta de seriedad. Aunque la verdad es que la película se ve y se disfruta durante todo su metraje, ése es el punto fuerte de la última película de la etapa "clásica" del agente 007 antes de su reinvención total.

5,9
70.934
7
4 de abril de 2014
4 de abril de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argumento:
En sus vacaciones, el agente Bond se encuentra con la bella y letal Xenia Onatopp, que intenta hacerse con los planos de un nuevo helicóptero invulnerable a las interferencias. Mientras tanto la programadora del ejército ruso Natalya Siminova es la única superviviente de su equipo a un macabro plan del general Ourumov para hacerse con Goldeneye, un arma espacial ultrasecreta que emite pulsos nucleares que inutilizan cualquier equipo electrónico. Bond formará equipo con Natalya para descubrir a los malhechores tras el robo. (FILMAFFINITY)
Juicio:
Bond regresó adaptado a los nuevos tiempos con una de sus mejores entregas y con uno de sus mejores Bond interpretado genialmente por un Pierce Brosnan con el papel y la seriedad a su medida. El guión y el ritmo se mantienen en un nivel sólido durante todo el metraje, yendo con un suspense in crescendo hasta alcanzar la espectacular media hora final. Por si fuera poco Sean Bean y Famke Janssen entregan dos de los villanos más carismáticos de toda la saga (incluyendo la nueva era).
En sus vacaciones, el agente Bond se encuentra con la bella y letal Xenia Onatopp, que intenta hacerse con los planos de un nuevo helicóptero invulnerable a las interferencias. Mientras tanto la programadora del ejército ruso Natalya Siminova es la única superviviente de su equipo a un macabro plan del general Ourumov para hacerse con Goldeneye, un arma espacial ultrasecreta que emite pulsos nucleares que inutilizan cualquier equipo electrónico. Bond formará equipo con Natalya para descubrir a los malhechores tras el robo. (FILMAFFINITY)
Juicio:
Bond regresó adaptado a los nuevos tiempos con una de sus mejores entregas y con uno de sus mejores Bond interpretado genialmente por un Pierce Brosnan con el papel y la seriedad a su medida. El guión y el ritmo se mantienen en un nivel sólido durante todo el metraje, yendo con un suspense in crescendo hasta alcanzar la espectacular media hora final. Por si fuera poco Sean Bean y Famke Janssen entregan dos de los villanos más carismáticos de toda la saga (incluyendo la nueva era).

6,5
95.938
7
3 de abril de 2014
3 de abril de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argumento:
Tras la muerte de sus padres, Peter Parker, un tímido estudiante, vive con su tía May y su tío Ben. Precisamente debido a su retraimiento no es un chico muy popular en el instituto. Un día le muerde una araña que ha sido modificada genéticamente; a la mañana siguiente, descubre estupefacto que posee la fuerza y la agilidad de ese insecto. Las aventuras del hombre araña se basan en el famoso cómic de Stan Lee y Steve Ditko. (FILMAFFINITY)
Juicio:
"Spider-Man" representa la primera gran transición a la pantalla grande del famoso superhéroe de la Marvel. Con una historia sólida que respeta sus orígenes y los convierte en atractivos para todos los públicos, unos personajes muy bien desarrollados (destacando a un Tobey Maguire como un perfecto Peter Parker/Spiderman) y un ritmo muy entretenido, puede que esta película no sea de las muy mejores entregas del género o de su empresa, pero sí es una película muy respetable y realmente hecha y contada con oficio y encanto.
Tras la muerte de sus padres, Peter Parker, un tímido estudiante, vive con su tía May y su tío Ben. Precisamente debido a su retraimiento no es un chico muy popular en el instituto. Un día le muerde una araña que ha sido modificada genéticamente; a la mañana siguiente, descubre estupefacto que posee la fuerza y la agilidad de ese insecto. Las aventuras del hombre araña se basan en el famoso cómic de Stan Lee y Steve Ditko. (FILMAFFINITY)
Juicio:
"Spider-Man" representa la primera gran transición a la pantalla grande del famoso superhéroe de la Marvel. Con una historia sólida que respeta sus orígenes y los convierte en atractivos para todos los públicos, unos personajes muy bien desarrollados (destacando a un Tobey Maguire como un perfecto Peter Parker/Spiderman) y un ritmo muy entretenido, puede que esta película no sea de las muy mejores entregas del género o de su empresa, pero sí es una película muy respetable y realmente hecha y contada con oficio y encanto.
Más sobre JackBauer2014
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here