You must be a loged user to know your affinity with misled
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,6
122.144
10
14 de diciembre de 2007
14 de diciembre de 2007
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores películas de los años 90 sin ningún género de dudas, y si me apuran una de las mejores películas de los 50 años, de largo...
Nos encontramos a dos de los actores con mas talento que hay ahora mismo en el panorama cinematográfico mundial.
Goodman es brillante, y en su papel de reaccionario convertido al judaísmo... bueno... simplemente GOODman. Bridges, por su parte, como hippie perpetuo lo borda en todas las escenas, Buscemi representa, el solito, la sociedad americana. Turturro, por su parte, tiene un papel corto pero... de oscar directamente...
Los hermanos Coen nos han brindado una serie de películas inolvidables, creo que todas ellas me encantan incluso las más flojas (Ladykillers). Sus películas están cubiertas de algo perpetuo, casi eterno, lo que Steinbeck llamaba “polvo perpetuo”.
El gran Lebowski es la película que mejor representa la forma de ver el cine de los hermanos Coen, insurrecto, blasfemo, revolucionario y rebelde. Todo eso es el Nota, y el nota son los hermanos Coen.
Nos encontramos a dos de los actores con mas talento que hay ahora mismo en el panorama cinematográfico mundial.
Goodman es brillante, y en su papel de reaccionario convertido al judaísmo... bueno... simplemente GOODman. Bridges, por su parte, como hippie perpetuo lo borda en todas las escenas, Buscemi representa, el solito, la sociedad americana. Turturro, por su parte, tiene un papel corto pero... de oscar directamente...
Los hermanos Coen nos han brindado una serie de películas inolvidables, creo que todas ellas me encantan incluso las más flojas (Ladykillers). Sus películas están cubiertas de algo perpetuo, casi eterno, lo que Steinbeck llamaba “polvo perpetuo”.
El gran Lebowski es la película que mejor representa la forma de ver el cine de los hermanos Coen, insurrecto, blasfemo, revolucionario y rebelde. Todo eso es el Nota, y el nota son los hermanos Coen.

6,2
19.771
4
29 de octubre de 2007
29 de octubre de 2007
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Allen, por primera vez en mucho tiempo decepciona con su nueva película. De hecho, pondríamos en duda que está escrita y dirigida por él si no fuera porque en los títulos de crédito así lo dice.
No es casualidad que esta sea una de sus peores películas, ya que, a mi entender, carece de un guión interesante, la trama está manida a más no poder, la fotografía es insulsa...
Lo único destacable son las interpretaciones de los hermanos, aunque en ciertos momentos estridentes, son creíbles.
En fin, una gran decepción, cuando uno de tus ídolos te decepciona como ha sido este el caso, uno se plantea si realmente volverá a ser lo que fue antaño.
No es casualidad que esta sea una de sus peores películas, ya que, a mi entender, carece de un guión interesante, la trama está manida a más no poder, la fotografía es insulsa...
Lo único destacable son las interpretaciones de los hermanos, aunque en ciertos momentos estridentes, son creíbles.
En fin, una gran decepción, cuando uno de tus ídolos te decepciona como ha sido este el caso, uno se plantea si realmente volverá a ser lo que fue antaño.

7,2
83.499
6
27 de octubre de 2007
27 de octubre de 2007
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película que peor refleja el talento del señor Fincher. Y cuidado! No es mala, al contrario, sin embargo... ha hecho tantas buenas películas que esta, claro esta, baja el nivel.
Se acerca, levemente, a la atmósfera Fincheriana... no obstante, no llega a cotas altísimas como Seven o Zodiac, por mencionar solo dos ejemplos. El guión es embarullado.. cabe reconocer que el final es sorprendente, eso si...
Michael Douglas interpreta un buen papel. Lo peor de la película es que, por culpa del guión mencionado anteriormente y el excesivo elenco de personajes la película resulta larga y desgarbada.
Es recomendable verla, siempre y cuando dejemos de lado, comparativamente los demás filmes del director.
Se acerca, levemente, a la atmósfera Fincheriana... no obstante, no llega a cotas altísimas como Seven o Zodiac, por mencionar solo dos ejemplos. El guión es embarullado.. cabe reconocer que el final es sorprendente, eso si...
Michael Douglas interpreta un buen papel. Lo peor de la película es que, por culpa del guión mencionado anteriormente y el excesivo elenco de personajes la película resulta larga y desgarbada.
Es recomendable verla, siempre y cuando dejemos de lado, comparativamente los demás filmes del director.

5,6
20.196
4
1 de noviembre de 2012
1 de noviembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película para salir del paso del gran Downey Jr. Comedia de baja estofa que en algún momento consigue dibujar una tímida sonrisa en la cara del espectador pero que te deja frío de principio a fin, incluyendo unas aportaciones completamente inaceptables e injustificadas como la de Jamie Foxx.
La falta de química entre los dos protagonistas es alarmante, y la poca gracia con la que está escrito el guión no hacen sino que remarcar la poca destreza de Todd Phillips a la hora de dirigir esta película. De hecho, solo "Resacón en las Vegas" merecería un sitio en mi lista de películas interesantes realizadas por este director.
La falta de química entre los dos protagonistas es alarmante, y la poca gracia con la que está escrito el guión no hacen sino que remarcar la poca destreza de Todd Phillips a la hora de dirigir esta película. De hecho, solo "Resacón en las Vegas" merecería un sitio en mi lista de películas interesantes realizadas por este director.

5,3
37.210
5
30 de septiembre de 2012
30 de septiembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien Burton tiene la misma cualidad de Woody Allen a la hora de hacer películas (cada uno a su manera, se comprende, pues ambos realizan películas que estan muy por encima de la media de sus coetanios), las últimas obras de ambos no estan a la altura de lo esperado.
Si nos centramos en el director-gotico tenemos ante nosotros una cinta muy bien producida, tecnicamente intachable, pero con una historia que no atrapa, y que, a medida que se va acercando a su final, se vuelve mas previsible. El final made in Hollywood es de lo peor que ha hecho Burton. Y ésta, la previsibilidad, es la parte en la cual quiero centrarme, pues temo que la previsiblilidad se haya adueñado del genio, pues esta era una de las virtudes en las cuales un servidor se aferrava a la hora de ver sus películas.
Sus cuentos eran maravillosos, y sus personajes, imborrables, sin embasrgo, Barnabas, a mi entender, no pasara a la historia como uno de esos personajes, pues resulta plano, soso, incluso ante el intento de Deep por fortalecer el personaje.
Segunda decepcion consecutiva, despues de “Alicia...”, a la espera del remake de “Frankenweenie”.
Si nos centramos en el director-gotico tenemos ante nosotros una cinta muy bien producida, tecnicamente intachable, pero con una historia que no atrapa, y que, a medida que se va acercando a su final, se vuelve mas previsible. El final made in Hollywood es de lo peor que ha hecho Burton. Y ésta, la previsibilidad, es la parte en la cual quiero centrarme, pues temo que la previsiblilidad se haya adueñado del genio, pues esta era una de las virtudes en las cuales un servidor se aferrava a la hora de ver sus películas.
Sus cuentos eran maravillosos, y sus personajes, imborrables, sin embasrgo, Barnabas, a mi entender, no pasara a la historia como uno de esos personajes, pues resulta plano, soso, incluso ante el intento de Deep por fortalecer el personaje.
Segunda decepcion consecutiva, despues de “Alicia...”, a la espera del remake de “Frankenweenie”.
Más sobre misled
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here