Haz click aquí para copiar la URL
España España · Conil de la Frontera
You must be a loged user to know your affinity with rafiky
Críticas 481
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Lucky Luke (Serie de TV)
SerieAnimación
Francia1984
6,1
17.958
Animación
9
10 de octubre de 2010
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie que adapta las aventuras de Lucky Luke de manera adecuada, respetando la personalidad de cada personaje y con un magnífico doblaje, salvo que le dieron más protagonismo a Ran-Tan-Plan que el que le daban en las historietas para conseguir conquistar al público infantil (hasta aparece en la canción del ending diciendo "con mi caballo y con mi perro cabalgo sólo...", algo que jamás tarareó, que yo sepa. La canción de "I'm poor lonesome cowboy" es brillante, al igual que la canción de entrada, y la calidad de la animación es adecuada para la época, siendo fiel al estilo de las series de dibujos animados de Hanna-Barbera. Es la mejor serie de las tres que hicieron, sobre todo mejor que la última versión del 2003, para mi gusto. Divertida, con momentos de suspense, personajes carismáticos, con unos hermanos Dalton de los cuales nos encariñamos aunque siempre deseamos que fracasen (son los malos, hombre, la hierba no vuelve a crecer cuando ellos caminan sobre ella), aunque hay historias que tal vez no sean tan brillantes.

Muy recomendable para los niños, y que así tengan un héroe de referencia, aunque tal vez a veces tuvo demasiada suerte y fue muy fiel a su apodo. Un 9.
6 de octubre de 2009
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, la verdad es que es una de las películas más infravalorada en el sentido de que no ha pasado a ser una de las más "populares". No todos los niños de ahora la conocen, aunque como se lee en estas críticas, muchos la han visto. Presenta una magnífica parodia de Sherlock Holmes y momentos de suspense, humor, intriga, magníficos planteamientos, personajes bien hechos en cuanto a personalidad, ...Y se destaca que fue de las primeras en que Disney probó efectos especiales mediante animación en 3-D.

Los fondos, la calidad de la animación, la historia, ...es bastante aceptable. Te da varios sustos de vez en cuando y momentos de tensión, lo cual hace que te enganche. Nos hace ver a lo largo de la película que somos humanos (bueno, ratones, pero apliquemos el contexto a nosotros, ya que son animales humanizados) en el sentido de que tenemos nuestros pros y contras y momentos en que caemos y bajamos. Como los equipos de fútbol, que a veces ganan, otras pierden, otras empatan, ...y contra el mismo equipo.

El doblaje en castellano también es perfecto para cada personaje. En total, un 7'5.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor, la estrategia para huir de la trampa y la pelea final en el Big-Ben.
19 de mayo de 2009
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo qué pinta todo esto con Garfield. El diseño es fiel al original, aunque la calidad de la animación deja mucho que desear. Parecían muñecos de plástico, e incluso que estaba dentro de un videojuego en lugar de ver una película de animación. El doblaje ha sido adecuado, aunque la voz de Jon me resultó un tanto juvenil. La historia es demasiado simple y no pega demasiado con Garfield. No se ven sus chistes más míticos (su amor por la lasaña, apenas vemos ejercer su gula, un odio mayor hacia los lunes y las arañas, bromas a Odie y a Jon, el osito Pookie, el vengador de la capa, etc).

Tengo que admitir que me sorprendió el contexto en donde vivía Garfield. En la serie de animación, se veía como el personaje sabía que estaba en un programa de televisión (a veces), pero esto es exagerado. Convive además con personajes míticos de las tiras cómicas, como Dagwood (Blondie) o Grimmy, y encima a estos dos apenas se les ha sacado jugo, ¡con lo carismáticos que suelen ser en las tiras cómicas! Creo que hubiera estado mejor que, cuando pasó al mundo real, que se grabase con escenarios REALES, y no de nuevo dibujos animados, ya que no se distinguía apenas, y en general tienen el mismo diseño que los personajes que vivían en ese mundo real. Además, el meter a personas humanas la hubiera hecho más interesante e incluso menos costosa (cuesta menos grabar con una cámara los paisajes que tener que diseñarlos con el ordenador, ¿no?, al menos en tiempo sí).

Los gags son repetitivos y pobres, y Odie ha aportado más bien poco a la película, lo mismo que Jon. Además, se supone que Garfield piensa pero no habla, y que no se comunica con los humanos así como así, como si fuese una persona real, y mantener un diálogo con Jon y compañía de esa manera. Otra cosa que destaco es que el paso de la introducción, nudo y desenlace, es bastante rápido, es decir, todo sucede muy rápido. Deberían de haber alargado algo más la película, al menos el nudo, que es bastante pobre desde mi punto de vista.

En conclusión, creo que esta historia hubiera pegado más si se hubiese hecho con un nuevo personaje, y no con Garfield. Prefiero que sea el gato que vive en el mundo real y que se vean todas las peripecias que se ven en sus tiras cómicas, las cuales recomiendo su lectura. Y en cuanto a banda sonora, las voces y sonidos bien, pero la música...no hay ni una canción así que nos lleve al recuerdo. Bueno, no sigo más, que ya me estoy enrrollando demasiado. En total, un 4. Lo siento mucho. Ha sido simpática, pero no pega.
5 de septiembre de 2006
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de la compañía que hizo "Al otro lado de la cama", en donde aparecen la mayoría de los actores que salieron en esa película menos Paz Vega. Vemos varias historias en donde todos en común tienen el equipo de fútbol 7 que forman. La mitad de la película resulta entretenida, la otra resulta muy pesada y repetitiva. Destaco las actuaciones de Fernando Tejero y Alberto San Juan.

La película tiene algunos gags bastante graciosos, otros resultan asquerosos y repelentes. Es una pena que hayan eliminado algunas escenas, pero ya ellos tendrían sus motivos. Más que comedia, reconozco que tiene su parte dramática. Para mí es una "tragicomedia". Son historias dramáticas pero que mezclan situaciones cómicas para hacerlas más amenas. La música está chula, no digo que no.

Para muchos, la película les parecerá una chorrada. Otros, un cachondeo. Hay un exceso de tacos en la película, pero en mi caso no lo veo mal porque quiere demostrar que es un humor de barrio, cercano a nosotros, que puede pasarnos a nosotros mismos ( no hay nada de fantasía en la película ). Creo que podrían haberle dado más protagonimo a Guillermo Toledo, que solamente hace una pequeña intervención, al igual que Javier Gutiérrez. Son dos actores que tienen su gracia. En total, como me ha entretenido durante la mayor parte de la película y hay cosas que me han gustado, le pongo un 5'5. Más es imposible ponerle, no está a la altura. No creo que sea una película que pase a la historia, simplemente una obra más de la compañía de esta gente como "Al otro lado de la cama" ( esta todavía puede hacerse famosilla por el género ) y la secuela de "Los dos lados de la cama".
16 de marzo de 2011
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aquí la película más desconocida de Charles Chaplin, ni aparece en los coleccionables. La he visto solamente por el hecho de que sea de Chaplin. No escuché grandes cosas de ella, y no estaban equivocadas. La trama inicial está bien, pero el transcurso de la película resulta muy aburrido, con gags muy simples y repetitivos. El decorado, los actores, el maquillaje, la música, ...En general todo eso está muy bien, y hasta resultó simpático el cameo que hizo Chaplin en su película, ya muy envejecido. Pero la película en general es muy simple y plana, tan solo para echar un rato un domingo por la tarde, pero nada más. Tal vez esté realizando una crítica social, pero tendría que documentarme más del contexto de la película.

Bueno, con todo eso, le doy un 5'5.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para