Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Meinster
Críticas 234
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10 de enero de 2008
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dado que no he leído la novela en la que se basa la película, mi crítica está libre de comparaciones.
La historia que cuenta la película es bonita, agradable (a veces incluso hermosa), pero por desgracia carece de fuerza, ritmo y no aporta nada novedoso.
El mayor problema del film radica en querer abarcar demasiado, para ello mete historias dentro de la principal que nada (o poco) tienen que ver con esta, el conjunto se resiente, las historias (metidas con calzador) están muy mal contadas (alguna podría llegar a ser divertida pero se queda muy lejos de lograrlo). En definitiva, si le quitaramos unos 20-30 minutos la película mejoraría sustancialmente.
Un director con más garra, con algún toque de originalidad, podría haber logrado una estupenda historia de amor, pero Mike Newell se limita a exponer y muchas veces narra a trompicones y otras incita al bostezo.
Con todo, no es una mala película y resulta entretenida para pasar una tarde agradable sin entusiasmarse pero tampoco sin indignarse.
9 de septiembre de 2024
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tarde de domingo lluviosa, ¿qué ver? "Hit Man", tiene buenas críticas y además está dirigida por Richard Linklater. Así que esperaba algo, cuando menos interesante.

El resultado, sin embargo, fue una decepción: una película que se consume rápidamente y se olvida aún más rápido. Aunque tiene momentos prometedores, es predecible y se siente estirada, como si intentara justificar su duración de casi dos horas con giros repetitivos y un humor simple que nunca acaba de cuajar.

Linklater demuestra nuevamente su habilidad como director de actores, con Glen Powell sobresaliendo en su papel, pero la realización es plana en todo lo demás y el guion parece escrito con desgana. Los personajes secundarios caen en clichés de comedias románticas, con poca profundidad y desarrollo.

Al final, "Hit Man" se asemeja más a un telefilm que a una película memorable, dejándome la sensación de haber desperdiciado la tarde.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En todo momento parece que va a haber un giro que justifique y mejore la película, pero este no se da. El único giro es el moral que se da a la idea de justificar ciertos asesinatos.
1 de noviembre de 2011
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraña película de Skolimowski con una extraña y poderosa belleza formal así como una atmósfera cautivante.

La película dista mucho de ser una historia de amor, el amor brilla por su ausencia, en esta película los personajes están obsesionados por el sexo y este se respira en el ambiente, pasiones de juventud entremezcladas con lujuria de senectud.
Retrato pop de la época post Mayo del 68 y del despertar sexual, donde el mundo occidental se refleja en ese joven adolescente.

El film conjuga, la pasión, el drama y la comedia, resulta original y fresca, con una gran puesta en escena yestupendas actuaciones de su reparto, especialmente sus protagonistas, para el recuerdo queda una bellísima Jane Asher.

Las acciones de sus protagonistas son excesivas, difíciles de entender, demasiado ligadas a la pasión del momento y completamente irreflexivas, hay que tener en cuenta que se trata de adolescentes, pero su estado de celo resulta abrumador.

Película interesante e incluso cautivante, pero que posee algunos momentos que se alargan hasta provocar cierto aburrimiento en el público, conjugados con otros fantásticos, eso sí.
También las acciones de su protagonistas, tan ajenas, no hacen si no evitar que el espectador se adentre en la película.

Película diferente y arriesgada, que puede fascinar o aburrir, dependiendo de la persona, pero siempre recomendable.
24 de mayo de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que pretende retratar la vida en la Polonia de comienzos de los años 80, para ello sigue a un joven que pretende formar un grupo punk.

Posee una buena fotografía y una estupenda recreación de la época, los actores están bien, digamos que es un producto difícil de suspender, pero tampoco logra sus objetivos, puesto que la dirección y el guión son muy flojos, ambos obra de Jacek Borcuch.
La película pretende abarcar mucho, pero para su desgracia se hace tremendamente episódica, el protagonista salta de un episodio de su vida a otro, apenas sin conexión entre ellos y sin lograr la empatía con el espectador.

Interesante en cuanto a mostrar un lugar y una época, la Polonia de comienzos de los 80 que es bastante desconocida por estos lares. Por desgracia ahonda poco en ello, dedicandose más a la vida sentimental o la búsqueda de expresarse musicalmente del protagonista, pero esto lo realiza de forma muy típica recordando a otras películas que lo hicieron mucho mejor y sin decantarse por nada en particular provocando que el espectador se sienta ajeno a lo que ve.

En definitiva película agradable pero con momentos un poco aburridos.
30 de octubre de 2010
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película trata sobre una mujer que se gana la vida como bruja, pero como las de verdad, sin poder alguno, una timadora que se dedica a sacar el dinero a la gente, diciéndoles lo que quieren oir. Esta es ayudada por su hijo, el padre ha muerto y la brujeria les sirve como sobresueldo para vivir bien. Poco a poco el espectador conoce a los personajes y observa que están llenos de deseos reprimidos, que, en especial en el hijo, acabarán saliendo de alguna forma.

Esta primera parte de la película funciona realmente bien, estupenda la actuación de Lucia Bosé.
Con una atmósfera opresora y una mezcla de cine social post-neorrealismo, resulta una película de su época, el espectador ha de poner un poco de su parte para disfrutarla.

Pero el problema de la película es que se acaban las ideas, no se sabe como acabarla (lo que es una pena, el film apuntaba varias y jugosas posibilidades hacia las que encaminarse)
Pero, lo peor que se puede hacer es querer ser original cuando no se sabe como, y en la última media hora se tira a la basura una, hasta el momento buena película, se dedica a volverse surrealista, pero Questi no es Fellini así que el resultado es nefasto, el espectador muy predispuesto intentará seguir la película, esperar a que retome el hilo, pero no hay nada que hacer.
La película acaba sin que nadie se entere de nada, pero esto no es el cine de Lynch, esto no fascina, esto lo único que consigue es que el público se enfade por tirar a la basura una historia que no estaba mal.

Una pena.

Para el recuerdo ver como Lucia Bosé se saca hasta tres ranas vivas de la boca, en plano fijo y sin cortes, sin trampa ni cartón. ¿Por qué? Pues eso no se sabe, la película acababa de dejar de tener sentido y se trataba de imagenes por que si.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para